Veamos cómo mover el cursor o nuestra pantalla en el editor Vim hacia arriba, hacia abajo o al centro
En esta ocasión un sencillo truco sobre el editor Vim. Sencillo, pero práctico y que siempre viene bien conocer.
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
En esta ocasión se trata de saber y conocer cómo mover rápidamente nuestro cursor hacia la parte superior, media o inferior de la pantalla. Y cómo mover la línea donde se encuentra el cursor también hacia la parte superior, media o inferior de la pantalla.
Abre una instancia de Vim en tu equipo con un documento y comprueba cómo funcionan los comandos y las diferencias entre ellos. Y la próxima vez ponles a funcionar.
En este año lectivo 2020/2021 se celebra una nueva edición de este concurso que quiere promocionar el software libre entre la comunidad estudiantil
Ya el año pasado el responsable de la organización de la edición pasada del Concurso Universitario de Software Libre contestó unas preguntas en exclusiva para este blog:
Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.
¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!
La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
Veamos cómo añadir una plantilla ya creada a un archivo nuevo cuando lo creamos con Vim
Cuando creamos un archivo en formato html o para lenguajes como Bash, Perl u otros quizás siempre lo comenzamos de la misma forma y siguiendo un patrón.
Veamos cómo podemos crear una plantilla para diferentes tipos de archivos para que se cargue al crear un archivo de ese tipo en concreto.
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
En concreto es C3PO el androide que me entrevista para su blog
Hace unos días el compañero de la red Mastodon, C3PO, me proponía entrevistarme para su blog. Un blog dedicado a tecnología y en el que ha empezado una serie de entrevistas a diversas gentes con las que coincide en Mastodon.
Acepté a contestar a sus preguntas para que las publicase en su blog. Y le he pedido permiso para replicarla por aquí. Espero que os guste. Y os recomiendo echar una lectura a otras entrevistas que está realizando.
Y destaco un par de esas entrevistas por lo más cercano de la persona, al amigo Fanta, y una muy interesante entrevista al amigo Notxor de la que he disfrutado, entre muchas otras, también interesantes.
Echo en falta una a él mismo, para saber más de sus inquietudes, de cómo se metió en este mundo y de lo que nos quiera contar. ¡Quizás se lo tengo que proponer!
Veamos cómo importar un archivo de una clave en formato .asc a nuestro Thunderbird para enviar un correo cifrado a ese destinatario
Como ya pudiste leer en el blog hace tiempo, desde la versión 78 del cliente de correo Thunderbird, este software viene incorporado con OpenPGP para la gestión del cifrado de correos de manera nativa, sin la necesidad de utilizar Enigmail.
Veamos cómo podemos añadir una clave de cifrado de un contacto, para poder cifrar y descifrar correos con ese contacto.
lichess.org es uno de los servidores dedicados al ajedrez sin anuncios, gratuito para disfrutar de todas sus opciones y creado con software libre
Imagen: Chema Madoz
Cual gambito de dama, abro la partida de publicaciones en el blog de este nuevo año 2021, ofreciendo un nuevo artículo, para ti fiel lector o lectora que recalas de manera casual o premeditada a este pequeño rincón propio del proceloso internet.
Y en esta ocasión escribo sobre ajedrez, ese gran juego (o más que eso) enigmático, infinito e inabarcable que pone a prueba nuestra inteligencia y ejercita nuestras neuronas, memoria, y un sin fín de cosas más.