Veamos cómo crear nuestros propios comandos con las funciones en la shell Fish en nuestro sistema GNU/Linux
Fish es una de las shells disponibles y alternativas a Bash y es mi shell predeterminada desde hace mucho. Fish nos ofrece cosas como autocompletado, resaltado de sintaxis, sugerencias de comandos según escribimos, y mucho más.
Esto nos ahorra tiempo, y nos hace más amigable el uso de la terminal.
Las funciones, tanto en fish como en bash, son programas o scripts escritos en el lenguaje propio de la shell que agrupan varios comandos con sus argumentos y ejecutamos al llamarlas por un nombre.
Es como si escribiéramos nuestros propios comandos, usando varias instrucciones, que se ejecutarían al escribir el nombre de nuestro comando personalizado, que es el nombre de la función.
Verás que es más sencillo de lo que he explicado, que nos pueden ser muy útiles. Podemos crear por ejemplo un comando que nos sirva de calculadora en la terminal, podemos hacer una función que al crear una directorio entre directamente en él, etc.
Sigue leyendo «Usando funciones en la shell Fish en #Linux» →