Lo primero aclarar que este artículo es una traducción de un artículo en inglés creado por Joe ‘Zonker’ Brockmeier escrito para Linux.com y que puedes leer el original pinchando aqui, por tanto a él el reconocimiento. Me pareció un interesante punto de partida para aquellos usuarios que estan buscando una alternativa libre para estos dispositivos. Yo lo he traducido y he tratado de completarlo con enlaces interesantes y aclaratorios de ciertos términos. el artículo se escribió el pasado año 2011, por lo que ciertos datos pueden ya estar desactualizados, aún así me pareció interesante, por eso os lo traigo aqui traducido. Cierto que puede que no coincida con tu opinión, cuestión de gustos. Tus comentarios y críticas, siempre que sean razonables y expresadas con argumentos y respetuosamente seran bienvenidas como complemento a lo escrito aqui por el autor. Espero que os sea útil, esa es la intención. Empecemos el repaso… (todas la opiniones que siguen hacen referencia al autor del artículo original, mi propia opinión me la guardo, soy así de reservado 😉 )
» Aunque el uso de netbooks ha disminuido un poco en favor de los tablets, todavía hay una gran cantidad de demanda de netbooks y y distribuciones GNU/Linux que cuidan este aspecto. Ya sea por que estás buscando un nuevo netbook o para mantener actual un dispositivo ya algo «antiguo», hay un montón de opciones para los usuarios de GNU/Linux. Vamos a echar un vistazo a las cinco distros GNU/Linux más importantes para netbooks.
* Ubuntu:
Con el lanzamiento de Ubuntu 11.04, el proyecto ha aparcado el poyecto el Netbook Remix en favor de la versión de escritorio principal. Esto significa que el proyecto ya no tiene una versión actual especial para netbooks por separado. ¿Por qué? Con la versión 11.04, también conocido como Natty Narwhal, Ubuntu ha hecho de Unity su escritorio por defecto en todos los ámbitos. (Aunque siguen desarrollando otros escritorios como Kubuntu, Xubuntu, etc con sus respectivas opciones, por supuesto.)
La interfaz de Unity está, al menos en parte, dirigida a las pequeñas pantallas y (eventualmente) a las tabletas táctiles. Ha habido un esfuerzo por reducir la cantidad de espacio en la pantalla moviendo los menús necesarios hacia arriba en el panel superior y no en una barra de título para cada aplicación.
Sin embargo hay algunos puntos clave. Unity es todavía bastante nuevo y tiene algunos errores y puntos débiles que pulir con el lanzamiento de la 11,04. En definitiva no es para todos. A algunos usuarios les ha encantado, otros usuarios de Ubuntu han descubierto que es un poco frustrante. yo? Estoy en un punto intermedio. Tengo mis quejas con Unity, y encuentro también algunos beneficios. Esta es sin duda una cuestión de gustos.
Lo bueno, sin embargo, es que es libre para descargar y probar. Así que si el nuevo rumbo de Unity en la 11.04 no es de tu agrado, todo lo que tienes que hacer es pasar a la siguiente distribución. Sin penas ni rencores. Pero recuerda probar de nuevo con el lanzamiento de 11,10 en octubre. La gente de Ubuntu está trabajando duro en pulir y mejorar Unity en esta versión, y ahora que ha tenido tiempo de comprobar las opiniones del público, es casi seguro que será mejorada en la 11,10. Si no te gusta ahora, te podría cautivar en Octubre.
Si quieres probar Ubuntu y no puedes encontrar el enlace a su página de descarga, no te has esforzado mucho. Sin embargo, vamos a ahorrar un par de clics y puedes descargarlo desde aqui: http://www.ubuntu.com/download Ten en cuenta que tienen un botón en la página de descarga de Ubuntu para crear una memoria USB para netbooks con Mac, Windows o Linux. Buen toque, Ubunterinos!
* ChromeOS:
Finalmente aparece en escena el sistema operativo de Google ChromeOS. Google anunció que estaba desarrollando ChromeOS (después de meses de rumores sobre los planes de Linux de la empresa) en julio de 2009. Sólo le tomó casi dos años para pasar del anuncio a los productos ya disponibles.
¿Que es ChromeOS? Una distro basada en GNU/Linux que tiene un navegador de interfaz minimalista. Básicamente, si utilizas o has utilizado el navegador web Chrome en Linux, ya cuentas con cierta ventaja.
Entonces, ¿qué te va a gustar sobre ChromeOS? Es un enfoque interesante y minimalista para usar una computadora. En un netbook, si usted tiene una conexión fiable, es una opción a tener en cuenta para algunos usuarios. Muchos de nosotros usamos pequeñas aplicaciones Web, especialmente cuando se viaja, en el sofá, o en la cafetería.
¿La desventaja de ChromeOS? Bueno, técnicamente es que tienes que comprar un netbook para conseguirlo. Puedes encontrar las imágenes públicas basadas en el proyecto Chromium OS, pero Google no ha liberado ninguna ISO oficial de ChromeOS, por lo que la única manera de conseguirla es mediante la compra de un netbook con ChromeOS ya preinstalado. Pero, para los usuarios que quieren un nombre importante detrás del netbook como Google y no les importa adoptar el nuevo modo de «vivir» a base de navegador, ChromeOS puede ser la opción correcta.
¿Qué hace que ChromeOS sea digno de recomendarlo para un nuevo netbook? La generación actual de Chromebooks vienen con batería de larga duración, arranque inmediato, y pantallas más grandes y teclados más espaciosos que los de un netbook típico. Si usted no tiene un netbook ya y te gustan las aplicaciones en la nube este se ajusta a sus necesidades, ChromeOS puede ser para usted.
Si todavía no desea invertir en un nuevo netbook sólo para ChromeOS? Usted puede probar la versión «vanilla» desarrollada por Hexxeh. Puedes encontrar imágenes para llaves USB, VMware, VirtualBox compiladas de forma automática de la ChromiumOS . Puedes seguir a Hexxeh en Twitter para obtener más información sobre las compilaciones. Talvez tambien te interese echar un vistazo a este tutorial: http://lifehacker.com/5820358/how-to-turn-your-netbook-into-a-chromebook-with-chromium-os
* MeeGO:
¡Qué diferencia hace un año! Cuando se realizó la lista del año pasado, MeeGo no estaba lo bastante listo para considerarla dentro de las netbooks. Este año, el proyecto MeeGo tiene ya unas versiones en su haber y es muy útil en muchos netbooks.
MeeGo tiene una interfaz de usuario (a ellos les gusta llamarlo UX), diseñado desde cero para netbooks. También incluye aplicaciones para la integración con redes sociales, como Twitter y el correo electrónico, calendario, y un reproductor multimedia diseñado especialmente para el netbook.
Hay que dar un aviso, sin embargo. Mientras que el UX MeeGo es elegante y sobrio en general para muchos usuarios, los lanzamientos de MeeGo realmente están diseñados para desarrolladores y plataformas de referencia. La esperanza es que MeeGo, como ChromeOS, encontrará su camino a los productos comerciales por medio de aplicaciones adicionales y añadidos extras desarrollados por OEM. En otras palabras, la experiencia de MeeGo puede no ser del todo adecuada para gente sin experiencia Linux.
¿Listo para probar MeeGo en tu netbook? Dirígete a la página de Descargas MeeGo y un consigue una de las ISO’s para Netbooks. Ten en cuenta que se puede descargar la imagen ISO normal o una imagen que incluye el navegador web Chrome (pero requiere aceptar la licencia).
* Fedora 15 (y posteriores):
Ya se ha escrito sobre las razones por la que los usuarios deben actualizar a fedora 15 . Aunque no estoy completamente enamorado de GNOME Shell todavía, lo cierto es que promete, sobre todo para netbooks.
Fedora no tiene por ahora un escritorio espeífico para netbooks, pero con la versión de escritorio principal, Fedora y GNOME Shell han desarrollado un sistema operativo para netbooks bastante bien hecho, que se integra bien. Fedora, por supuesto, tiene todo el software que esperaras de una auténtica distro de GNU/Linux de gran prestigio.
Sospecho que, como Unity en Ubuntu, Fedora 16 y 3.2 GNOME será incluso mejor para netbooks (y ordenadores personales normales). La gente de GNOME ha tomado un montón de comentarios que se han hecho acerca de GNOME Shell, y deberíamos ver algunas mejoras, trucos, novedades que mejoren poco a poco su desarrollo y usabilidad.
¿Listo para empezar a trabajar con Fedora en su netbook? Pásate por la página de descarga y, a continuación, compruebe la página de instalación desde una unidad USB.
* openSUSE con KDE Plasma Netbook:
No te preocupes, también hay algo para los fans de KDE. Bueno, mejor habría que decir que el proyecto KDE tiene algo para los fans de los netbooks. En concreto, está la interfaz de usuario Plasma Netbook KDE para pantallas pequeñas.
En realidad, no está estrictamente limitada a las pantallas más pequeñas, se puede ejecutar la interfaz Plasma Netbook en cualquier tamaño de pantalla que desee. Si lo deseas puedes utilizar la interfaz Plasma Netbook en una de 27″ ? Sorprendido?
Estas buscando una distro KDE centrada en ir a la interfaz netbook? Nuestra primera opción es para KDE de openSUSE. Dirígete a la página de descarga de openSUSE 11.4 (ya disponible la 12.1 Nota del traductor) y descarge de la imagen live de KDE. Encontrarás las instrucciones para crear una memoria USB en la wiki de openSUSE.
Si te sientes especialmente aventurero, puede configurar Tumbleweed y convertirla de una versión «estática» en una auténtica «rolling release» . Esto es, en mi opinión, lo que hace que openSUSE la mejor distro para netbooks y KDE. Si quieres estar a la vanguardia (pero no sufriendo) de software de código abierto, Tumbleweed es una buena elección!»
Hasta aqui el artículo, espero que te haya servido y lo encuentres útil !!! Visita el original si quieres ampliar información.
————————————————————————————–
se puede correr Ubuntu Desktop 12.04 LTS en una netbook? tengo 2 gb de ram y atom de 1.66Ghz.
Sí, se puede perfectamente, especialmente con el escritorio Xfce. Te sorprenderá ver que no se cae, no se traba… Sólo una recomendación: Usa LibreOffice en vez del que trae Xfce.
hola soy usario de netbooks tengo una dell mini inspiron 1012 con 1 gb ram con procesador intel atom cpu n 450 1.66 ghz 1.67ghz, mi pregunta es la siguiente:
que distro de linux preferiblemente ubuntu o opensuse podria instalarle a sinceridad prefiero el escritorio kde asi que necesito su ayuda hablar en lenguaje claro porfa no soy programador soy psicologo
Hola!
Quizás KDE sea un entorno pesado para esa máquina, pero la verdad no lo probé.
Puedes probar otros entornos de escritorio más livianos y muy agradables visualmente, como Xfce o Enlightmnt (no recuerdo bien como se escribe… 😉 )
Gracias por pasarte y comentar.
Se escribe Enlightenment bro 🙂
Hola!!!
Quizá alguien pueda darme o ayudarme a resolver una duda que tengo y es la siguiente.
yo tengo una netbook hp pavilion dm1-2070la con amd athlon II neo dual-core k350, 5gb ram y como no tarjeta ati de video. uso ahora mismo mint 13 mate como sistema operativo principal. pero me gustaria que me recomendaran una distro mas especifica para una netbook con mis caracteristicas.
gracias!!!!
En tu caso de hecho solo te deberias centrar en que interfaz te gusta: KDE, GNOME, XFCE, LXDE, Enlightenment, MeeGo UX… ya que las especificaciones de tu equipo son muy buenas 🙂
hola, tengo un asus eee pc t91 (netbook con pantalla tactil) con 2gb de ram , procesador z520 y ssd 16gb muerto, lo utilizo sobre todo para internet, me podrias aconsejar que sistema le podria poner por usb?, he intentado instalar ubuntu en la sdhc de 32gb y no arranca, el live por usb si. muchas gracias
Para esa netbook te recomiendo una distro que se llama EasyPeasy, ya que esta hecha especialmente para eeePC.
hola a todos espero que me puedad ayudar a recomiendemen, una distribucion ya que mi laptop es un poco vieja es una toshiba satellite procesador de1.2 celeron 1.5 g ram targeta grafica ati 128m yo se que es para jubilarla pero le tengo cariño
A Isnardo Prudente,
Esa máquina la he visto yo correr muy bien con PuppyLinux además que es muy sencillo para las tareas básicas y pesa poco; pero una cosa, si quieres usarla de un modo más profesional la interface de pestañas es algo liosa para mi gusto :S. Por lo tanto yo te la recomiendo si tienes algo de manejo con Linux y/o si simplemente vas a realizar tareas básicas o navegar por la net.
¡Espero que te sirva!¡Saludines! :3
Actualmente una distro que funciona perfectamente en netbook, es Joli OS. yo la tengo hace 1 año y es liviana, estable, intuitiva y muy completa, basada en ubuntu. Si eres más otra cosa que «ubuntero», está slackware con escritorio xfce, o gestor de ventanas fluxbox, también va muy bien; puppy, a la velocidad de la luz. Recomiendo la primera.
I like the valuable information you supply to your articles.
I will bookmark your weblog and take a look at once more here frequently.
I’m moderately certain I will be informed plenty of new stuff right right here! Best of luck for the following!
si vas a trabajar o jugar desde paginas online, racy puppy linux es una muy buena opcion mas si sos novanto en el tema linux
Se les olvida la lo nuevo de linux el LXDE ye vado por el en torno linux en mi preferencia lo mejor que se les a ocurrido a Lubunto
Hola tengo una laptop bangho con procesador de 2gb y una ram de 2gb, que distro de linux me recomiendas?
Pues cualquier distro, pero con un entorno ligero, como por ejemplo Xfce…
hemos instalado modestamente lubuntu y xubuntu en viejos ordenadores, no netbooks, pero si vejos ordenadores p4, que no aceptaban mas nada. Gracias por los comentarios de todos. Felíz 2014- Willer.
Me alegro si has podido dar una segunda vida digna a esos PC’s y librarlos del basurero!!
Saludos
Hola como están.Que me recomiendan para instalar tengo una netbook Acer Aspire One 722 con micro AMD Dual Core procesador C60 up 1.33 GHz, 2 G de RAM. Estoy cansado de renegar con WIN7. Muchas gracias
Buenas noches, me gustaria una recomendacion, cuento con un equipo Asus Corei5 de 1.6ghz y 4gb de ram, sin embargo tambien tiene pantalla tactil. iual quisiera conocer alguna de sus recomendaciones. Saludos