De mano de antidosan y su blog que puedes visitar en el siguiente enlace: http://anditosan.blogspot.com/ conozco la nueva iniciativa del equipo de arte de openSUSE que se llama dream openSUSE. En resumen se trata de conocer de que forma los usuarios de openSUSE modificamos nuestro escritorio. Así los desarrolladores y creadores de aplicaciones y el equipo de arte tiene un feedback, de lo que los usuarios prefieren, eligen, y realizan con sus escritorios, para que así aquellos puedan ofrecer un servicio más ajustado a los gustos y funcionalidades preferidas por los usuarios.
El artículo que traigo a continuación es una traducción del artículo escrito por anditosan para su blog, que puedes ver y consultar el original pinchando en este enlace: http://anditosan.blogspot.com/2012/01/dream-opensuse-initiative.html
» Ha sido una experiencia interesante trabajar con el equipo de diseño de openSUSE este momento. Me complace informar que el diseño de Marcus Moeller «Lightray» es el que ha obtenido más votos en nuestra votación y su será el fondo de escritorio por defecto en la próxima openSUSE 12.2. Al mismo tiempo, dos de mis propios diseños también formarán parte de la versión Chameleon 2 y Chameleon 3. Además, uno de nuestros nuevos artistas, Lars Gardmo que también contribuyó con algunos fondos de pantalla tambien tendrá representación en la distribución. Estoy muy feliz por la respuesta que hemos recibido de nuestros miembros y personas que aman openSUSE. A todos ellos muchas gracias.
Estoy aquí hoy para hablar de una nueva iniciativa del equipo de arte. Nosotros lo llamamos la iniciativa» Dream openSUSE». La idea de esta iniciativa es recopilar información de nuestros usuarios sobre la forma en que interactúan con los entornos de escritorio que ofrece openSUSE. No es una cuestión de «me gusta KDE o Gnome es mejor que otros», sino que es la manera de que nuestro equipo de diseño conozca que es lo que los usuarios cambiamos, modificamos o adaptamos de los entornos de escritorio para se ajuste a los gustos personales de cada uno. Puedes encontrar la página de presentación pinchando aquí. Algunos de nosotros tenemos una visión de lo que nos gustaría que fuera o llegara a ser openSUSE. Para estos casos se puede hacer una captura del escritorio y compartirla, explicando por qué quiere un cambio particular en el escritorio. Si desea crear esquemas, una buena herramienta es cacoo.com. Se puede iniciar sesión con tu cuenta de Google y también puede exportar sus diseños.
En su mayor parte, nuestros amigos han publicado capturas de pantalla de sus computadoras de escritorio destacando los pequeños cambios que han hecho para hacer que sus ordenadores funcionen mejor y más adecuadamente a sus gustos. Hay un par de buenas herramientas que pueden ayudarle a lograr este ksnapshot, y shutter.
De cualquier manera, hacemos un llamamiento a todos los que quieran colaborar en esta propuesta de investigación a presentar esquemas o capturas de pantalla en la que nos muestren la forma en que interactúan con sus interfaces gráficas. Nos muestren los cambios realizados, nos muestren la configuración del sistema en KDE o Gnome, pero cuantos más aportes recibamos, mejor podremos comprender cómo poder hacer de los entornos gráficos de openSUSE mejores para todos.»
Así que a participar y tratar así de mejorar nuestra distro!
Have a lot of fun!!!
————————————————————————————————-
hola compañero, me alegro con el proyecto, pues así los desarrolladores van conociendo los deseos de los users.
saludos…
vlw fwi, Holmes