¿Quién está detrás de Linux? Hoy Martin K. Petersen

Desde la página Linux.com siguen con su serie de entrevistas a los principales desarrolladores que trabajan en el desarrollo del kernel de Linux. Por ellas han pasado hasta ahora Linus Torvalds, abriendo la serie, Thomas Gleixner, Sara Sharp, Jean DelvareGreg K-HDave JonesPaul Mundt, Alan Cox, Arnd Bergmann, John Linville, Johannes Berg  y hoy le toca el turno a Martin K. Petersen.

Desde este blog (https://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/) te traduzco las entrevistas para que sepas quien está detrás del kernel de Linux. Que personas lo desarrollan y hacen que crezca. Puedes ver todas las entrevistas traducidas pinchando aqui.

Si quieres ver el original en inglés visita la página original pinchando aqui. Escrito por Jennifer Cloer a ella y la página original pertenecen los derechos de autor, gracias por permitir la traducción y difusión. Si quieres usar esta traducción lo puedes hacer pero por favor atiende a la licencia CC-by-sa del blog, citando expresamente la fuente original del artículo en inglés, y este blog como creador de la traducción. Empezamos…

Nombre:
Martin K. Petersen

¿Qué papel desempeñas dentro de la comunidad y en que subsistemas trabajas?
Principalmente trabajo añadiendo soporte para nuevas características de almacenamiento, así que mis áreas de trabajo son los bloques y las capas SCSI, y de vez en cuando un poco de ATA.

¿De dónde recibes tu nómina?
Trabajo in Oracle’s Linux organization

¿En qué parte del mundo vives, y porque allí?
Crecí en Dinamarca, pero actualmente vivo en Montreal, Quebec. Me mudé a Canadá para unirme a Linux en la época del punto-com

¿Cual es tu herramienta favorita para el desarrollo de software?¿Y que tienes instalado en tu PC?
En mi PC de escritorio tengo Fedora, pero es esencialmente sólo una terminal X. Todo el trabajo real lo hago con un puñado de máquinas remotas. Las herramientas que utilizo raramente cambian: xterm, emacs, perl, midnight commander y git. Hace tiempo que perdí la paciencia usando entornos gráficos de escritorio y ahora utilizo el gestor de ventanas i3 porque mepermite organizarme las terminales como más me gusta.

¿Cómo te involucraste en el desarrollo del kernel de Linux?
Yo era un estudiante allá por los primeros años de los 90. Las terminales y las estaciones de trabajo eran escasas en la universidad, así que ser capaz de hacer funcionar algo parecido a Unix en mi casa era muy conveniente. Linux era nuevo y excitante y la elección obvia. Empecé toqueteando en el kernel y el servidor X para que funcionase bien con el hardware que tenía por entonces en mi PC. Desde entonces he experimentado con plataformas más exóticas como PA-RISC o Itanium.

¿Qué es lo que hace que sigas interesada en esto?
Me gusta hacer que funcione el hardware; eso es lo que en realidad me motiva. Además de la adrenalina de finalmente encontrar un bug que he estado persiguiendo durante semanas.

¿Cual sería tu consejo para los desarrolladores que quieran implicarse?
Encuentra algo que esté roto y arréglalo. Errores actuales, no errores de tipografía o formato. Al principio puede parecer una locura, tener que invertir horas/días/semanas en arreglar algo. Pero es el proceso para comprender plenamente el problema de que es la parte más importante, sin abrir inmediatamente un editor para hacer el cambio de código. Leer el código que otros han escrito puede ser duro al principio, pero es algo fundamental para trabajar en un proyecto comunitario. Puedes estudiar cómo ser un desarrollador del kernel, pero la única manera de aprender a fondo es poniéndose manos a la obra.

¿En qué lista de correo o en qué canal IRC puede encontrarte la gente?¿En que conferencias?
Linux-scsi. No me conecto a los canales IRC más, demasiada distracción. Trato de ir a una o dos conferencias de Linux al año aparte de la Linux Storage & Filesystem Summit.

Enlaces de interés:
Página personal | http://mkp.net/
Página personal en Oracle | https://oss.oracle.com/~mkp/

Puedes ver las entrevistas que he traducido aqui: victorhckinthefreeworld.wordpress.com/30-entrevistas-a-desarrolladores-kernel-linux/ 

—————————————————-

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.