Si trabajas en el campo de la medicina y te interesan o trabajas con aplicaciones ofimáticas libres como Apache OpenOffice o LibreOffice, veamos cómo añadir un diccionario médico para estas aplicaciones.
Doy aqui a conocer este proyecto para la comunidad médica que utilice suites ofimáticas como Apache OpenOffice o LibreOffice.
Consiste en un diccionario que incluye más de 7400 palabras relacionadas con la medicina, para corregir errores que se produzcan a la hora de escribir ciertas enfermedades, patologías, etc que tienen nombres complejos.
Una forma de hacer más cómoda la tarea de la escritura y de ayudar al profesional de la medicina en su tarea.
Su instalación es muy sencilla, veamos cómo realizarla:
- Editar el archivo términos médicos con el editor de texto que queramos, añadiendo mś términos si queremos.
- Abrir el editor de texto Writer de la suite que utilicemos, puede ser tanto OpenOffice como LibreOffice.
- Seleccionar Herramientas → Opciones.
- Seleccionar Configuración de idiomas—-Asistencia a la escritura.
- Seleccionar Nuevo y escribir el Nombre: términos médicos, seleccionar en idiomas Español de España (si posee el diccionario de Venezuela seleccionar el correspondiente)
- Clic en Aceptar.
- Si utilizas GNU/Linux como sistema operativo dirigirse a :
/home/nombre de usuario/.config/4/user/wordbook
- En esa ruta estará el archivo creado. Lo abriremos con el editor de texto que queramos.
- Copiar el contenido del archivo descargado y pegarlo en el archivo nuevo.
- Guardar.
- Reinciar OpenOffice o LibreOffice.
- Abrir OpenOfficce Writer o LibreOffice Writer, ir a Herramientas—Opciones—–Verificar que este seleccionado la opción de términos médicos.
- Ya está listo para su uso !! Muy fácil !!
Tienes el los términos del archivo disponibles en un fragmento de código en GitLab y en GitHub:
- https://gitlab.com/-/snippets/2007466
- https://gist.github.com/victorhck/9ed2f9b95e675e9e71be142816791afd
Agradezco el esfuerzo de los que lo han realizado, y se han tomado el tiempo y la molestia de crear la herramienta, con pequeños esfuerzos como este es como crece el software libre. No dudes en divulgar la noticia y apostar por software libre frente a otras opciones privativas que no creen en los estándares abiertos.
Espero que te sea útil. Y saludos a Venezuela de donde proviene el proyecto (Gracias a Arag que fue quien me lo dió a conocer 😉 y espero que fuera bien la presentación del proyecto)
Muchísimas gracias por este regalo!!! En verdad hacia falta, soy médico y muchas veces tengo problemas al escribir mis manuales o presentaciones debido a que me marca errores en palabras técnicas; ya lo estoy bajando y lo configuro según tus instrucciones.
Hola!
Vaya, me alegro, pero en todo caso agradecer a los que hicieron el proyecto y lo han compartido con todos bajo licencia GNU GPL, yo he sido un mero transmisor.
Estas son las sinergias que me gustan !! 😉
Espero que te haya sido de utilidad y traslado tus agradecimientos a los responsables del proyecto.
Saludos.
saludos Ghermain, me alegra que el proyecto te sea útil, pronto tratare de subir una version corregida, y subir material audiovisual a la pagina.
No podrías poner el diccionario de nuevo por favor? es que está caído y ya lo busqué por todos lados y no lo encuentro 😦
no funciona el enlace??
Voy a ver si lo tengo descargado y se lo comentaré al responsable del proyecto.
Gracias por avisar…
Gracias Damian, subido a mi Dropbox, mira si ahora lo puedes descargar.
Gracias por el aviso!! 😉
Cordial saludo.
El link está caído.
uf! después de 8 años, los servidores están caídos y creo que yo no tengo ya ese archivo…
Echaré un vistazo…
Saludos!
hola te dejo un link de donde lo descargue espero te sea util
https://libreoffice.cubava.cu/diccionario-medico-para-suites-ofimaticas-libres/
Muuuuuuchas gracias!!!!