Estas fechas regala libertad a tus amigos y familiares. Si te decides por algún artilugio electrónico, decide si regalar algo libre o contribuir con las restricciones de las grandes marcas y monopolios.
Si eres de los que en estas fechas debes o quieres hacer regalos a tus familiares o amigos, desde la Fundación de Software Libre (FSF), proponen una serie de regalos que podran utilizar de manera libre en contraposición a regalos en los que son grandes empresas o monopolios los que imponen sus políticas restrictivas. Preserva tu libertad!!
El artículo original lo puedes ver en este enlace: http://www.fsf.org/givingguide consulta el original para conocer a los creadores y las licencias del original.
Los accesorios electrónicos son los regalos más populares en estas fechas, pero a veces la gente pasa por alto las restricciones que los fabricantes imponen en letra pequeña.
Compañías como Microsoft o Apple pueden usar un Gestor de Restricciones Digitales (DRM son sus siglas en inglés) para impedir que las personas a las que se lo regalas puedan compartir aplicaciones en el portátil que les regales, o puedan remezclar canciones en sus caros y nuevos iPods. estas compañías quieren que aceptemos este tipo de control intrusivo. Pero si lo piensas bien, esto es además de poco ético muy molesto!!
La buena noticia es que por cada dispositivo que utiliza algún medio de restricción, existe una compañía ética que hace uno igual de bueno pero que no coarta tu libertad. Y con los que tus amigos o familiares pueden divertirse como quieran, sin cortapisas a la hora de compartir o distribuir.
La FSF nos presenta una lista de los regalos más inteligentes, comparados con las opciones más conocidas (debido al monopolio del mercado que ocupan y las ingentes cantidades de dinero que gastan en publicidad) pero también más restrictivas.
Cuando leas esto también recuerda que donar dinero a una organización benéfica en nombre de tus amigos o familiares es también una buena opción , y más importante que comprar el último y nuevo dispositivo del mercado.
Veamos una comparativa entre la opción libre que propone la FSF y la opción privativa, que quizás es más popular:
.- GNU/Linux vs Windows 8
GNU/Linux
- GNU/Linux es un sistema operativo completamente libre y gratuito en muchos casos.
- Transparente y modificable y lo puedes compartir con quien quieras.
- El desarrollo está soportado por una amplia comunidad de usuarios y desarrolladores.
- Rompe el ciclo de actualizaciones forzosas y planes de obsolescencia programada.
- La FSF recomienda la distribución de GNU/Linux Trisquel que es completamante libre.
Windows 8
- Windows es software pivativo que se beneficia de la recopilación de datos sobre los que usted no tiene derecho a modificar, y en ocasiones desconoce.
- Invade la privacidad exponiendo los datos a empresas como Microsoft o a ataques maliciosos.
- Depende de actualizaciones forzosas y los dispositivos más desfasados no estan soportados por versiones modernas, obligando a actualizar nuestro hardware.
.- Impresoras 3D
Lulzbot AO-100 3D printer
- Respeta tu libertad y está certificada por la Fundación de Software Libre.
- Desarrollado con software libre, lo que hace la innovación de la impresión 3D más accesible y estimulante.
- Para saber más visite: www.lulzbot.com
Makerbot Replicator 2
- El software de MakerWare es propietario, por lo que restringe la libertad y frena la innovación.
- Las políticas de patentes de hardware amenazan otros proyectos de impresoras libres como el Lulzbot.
- Recientemente anunció un enfoque cada vez acercándose hacia el software privativo, y cada vez se aleja más de la comunidad de software libre.
.- Tarjetas regalo
Tarjeta de miembro de la Fundación de Software Libre
- Unete a más de 3000 miembros activos y se parte de una comunidad que trabaja para hacer un mundo mejor basándose en el software libre.
- Disfruta de beneficios para los miembros como la admisión libre en las conferencias de LibrePlanet.
- Consulta, ya que en algunos países las contribuciones de los miembros están exentas de impuestos.
- Consigue tu tarjea de miembo hoy en esta dirección: www.fsf.org/associate
- Si sólo quieres donar de manera puntual en nombre de un amigo lo puedes hacer en esta dirección: fsf.org/donate.
Tarjeta de iTunes
- La aplicación de almacenamiento de iTunes utiliza DRM (Gestión de Restricciones Digitales)
- Requiere software privativo para utilizarlo, incluyendo si quieres descargar música de manera libre.
.- Portátiles
ThinkPenguin GNU/Linux Notebook
- Software libre compatible con WIFI y gráficos con aceleración 3D. Utiliza de manera libre cualquier distribución de GNU/Linux que quieras.
- Ya viene con software libre pre-instalado para facilitarte la experiencia de usar software libre.
- Este portátil no es completamente libre, ya que utiliza un firmware propietario para el arranque. Pero aún así es uno de los modelos más libres que estan disponibles actualmente.
- Dispone de un procesador Intel i7, 16Gb de RAM, 480Gb de disco duro de la nueva tecnología de estado sólido, y una pantalla de 15,6».
- Visita thinkpenguin.com y www.gnu.org/links/companies para comprar otros portátiles compatibles con GNU/Linux.
MacBook Pro
- Utiliza software privativo que limita la libertad de los usuarios.
- La aplicación de Apple App Store utiliza DRM que limita las cómpras que puedes realizar.
- Obsolescencia programada: El modelo de negocio en el que se basa Apple fuerza a comprar nuevos dispositivos de manera frecuente si quieres seguir actualizado.
- Más limitaciones técnicas: Máximo 8Gb de RAM, un disco duro de estasdo sólido de 512Gb (o uno de 1Tb a 5400 rpm) y como máximo una pantalla de 15.4».
.- Ebooks
Proyecto Gutemberg
- El proveedor original de eBooks libres de restricciones DRM.
- Disfruta de la libertad de leer tus ebooks en cualquier dispositivo.
- Todos los ebooks del Proyecto Gutenberg, incluyendo clásicos como Peter Pan o Hunk Finn son gratis.
- Elige los libros perfectos para toda la familia en esta dirección www.gutenberg.org o desde este sitio: DRM-free ebooks sites
Amazon
- Amazon puede de manera remota bloquear o borrarte libros o incluso tu librería entera sin aviso y sin explicaciones (ellos ya lo han hecho antes, puedes leerlo pinchando aqui)
- La tecnología DRM impide que puedas compartir tus libros preferidos con tus amigos.
- Amazon declara que actualmente tu no eres propietario del controls de tus ebooks.
- Gracias a tecnologías DRM que coartan tu libertad, no podrás transferir tus libros a cualquier otro dispositivo que quieras.
—-
Ahora ya conoces las opciones, tuya es la responsabilidad de elegir aquello que prefieres. Si quieres participar de una tecnología que restringe tus libertades, y en el que eres un mero usuario con derechos cada vez menores.
O si quieres dar soporte a las tecnologías que fomentan el desarrollo y la innovación apostando por estándares abiertos, código libre y permiten compartir, distribuir y modificar.
Enlaces de interés:
————————————————————————-
El regalito de la impresora 3d no estaría nada mal… cada vez se pueden hacer más cosas con eses aparatitos, acabo de leer en Barrapunto que hasta el ejercito US se ha apuntado a la moda liberando un repositorio 3D
http://1.usa.gov/UzSJF7
El que no tiene un submarino de bolsillo hoy en día es porque no quiere 😉
Hay videos por la red de cosas curiosas hechas con esto inventos…
Bravo Victorhck!! Buen artículo y muy práctico y oportuno!! Bravo!!
Bueno, es una traducción del año pasado, pero quise recuperarla… 😉
Muchas gracias!!