openSUSE + Enlightenment E17

openSUSE se vuelve «luminoso» incorporando en sus repositorios el entorno de escritorio Enlightenment conocido como E17.

Geeko+E17

Hace un tiempo hablé de Petite Linux una derivada de openSUSE con entorno de escritorio e17. Y puedes ver el vídeo en Youtube aqui.

Y ahora despues de 10 años de desarrollo, ya hay repositorios disponibles para instalar este entorno de escritorio en openSUSE. El próximo 21 de Diciembre de 2012 saldrá de manera estable los repositorios para poder instalar el entorno de escritorio e17.

Tal y como dicen en Wikipedia:

Enlightenment, también conocido simplemente como E, es un gestor de ventanas ligero para UNIX y GNU/Linux. Uno de sus objetivos es llegar a ser un entorno de escritorio completo. Es muy configurable y muy atractivo visualmente. Durante un tiempo fue el gestor de ventanas de GNOME.

La última versión estable es la E16 1.0.7 (también llamada DR16). El siguiente lanzamiento importante será la versión 0.17 (DR17) que está actualmente en fase de desarrollo y se basa en las nuevas Enlightenment Foundation Libraries (EFL). DR17 no está basado en DR16 sino que ha sido reescrito totalmente.

Está indicado para PC’s con pocos recursos ya que es muy ligero y sin embargo sigue siendo atractivo visualmente.

Un grupo de desarrolladores se ha puesto en la tarea de empaquetar y desarrollar este escritorio para que este disponible en openSUSE. Ahora necesitan de testers que lo prueben y comenten los bugs encontrados para poder seguir mejorandolo.

Hay actualmente 2 repositorios disponibles:

X11:Enlightenment:Factory

Este es el repositorio especificado para los usuarios. Con paquetes ya liberados en otros lanzamientos y paquetes compilados. Ahora contienen versiones Beta hasta el día 21 de Diciembre de 2012 que seran versiones de paquetes ya oficiales. Si quieres empezar con este entorno de escritorio, esta es la mejor opción.

Lo puedes instalar facilmente via 1 click install mediante estos enlaces, escogiendo tu sistema y siguiendo las instrucciones de YaST:

X11:Enlightenment:Nightly

Este repositorio contiene paquetes inestables por lo que está indicado para desarrolladores o testers avanzados.

Lo puedes instalar facilmente via 1 click install mediante estos enlaces, escogiendo tu sistema y siguiendo las instrucciones de YaST:

Actualmente también estan pensando en añadir como opción este entorno de escritorio en el proceso de instalación de openSUSE 12.3 desde el DVD al igual que se ofrece la posibilidad de instalar otros entornos de excritorio (KDE, Gnome, XFCE, LXDE, …)

Si quieres saber más sobre esta noticia, cómo ayudar en las cosas que quedan por a hacer, o probar y reportar bugs utiliza estos medios:

Enlaces de interés

Dar las gracias al equipo que lo ha hecho posible: Tomáš Čech «Sleep_Walker» (packager, maintainer), Simon Lees «Simotek» (packager, maintainer), Efstathios Iosifidis «Diamond_gr» (wiki, social media)

———————————————————-

 

10 comentarios sobre “openSUSE + Enlightenment E17

  1. Lo acabo de instalar en openSUSE 12.2: la verdad es que funciona de maravilla, apenas consume recursos, es muy fluido y encima tiene mucho atractivo visual.

    Un saludo y gracias por la entrada!

  2. Mañana lo pruebo en el portátil – que ahora estoy en el monstruo (un i7) y este va sobrado de todo. Hace poco cambié – siguiendo tu consejo, Victor – de KDE a XFCE. Ya relataré mi experiencia…

    Un saludo,

    JJ

    1. Hola!
      Todos los que lo han probado por el foro parece que les va bien.
      Alguno tiene un problemilla con el gestor de conexiones…
      Vaya! y que tal con Xfce? Tambien tiene buena pìnta.
      Pues ya dirás que tal la experiencia.

      Saludos y muchas gracias por comentar! 😉

  3. Ahora me pasaré por el foro para informar sobre un par de problemas. El primero de ellos ha sido precisamente el gestor de conexiones. Para la wifi directamente no ha funcionado, a parte de que he tenido que descargar un paquete aparte (connman)que no se distribuía con el gestor de conexiones de Enlightmen (econnman) para que es necesario para que funcione. Después de instalado, la conexión wifi de mi portátil dejó de funcionar directamente. El segundo, sorprendente también, es que al volver a xfce y sin haber desinstalado los paquetes de Enlightment aún, se había desconfigurado todo el escritorio (iconos fuera de lugar,…).
    Entre los aspectos positivos hay que subrayar, sin ninguna duda, la belleza del mismo y que es sumamente ligero.
    Luego están los gustos personales. Acostumbrado a KDE, no he terminado de cogerle el gusto a este estilo de escritorio minimalista.

    Un saludo,

    JJ

  4. Lo acabo de instalar, quiero probarlo y si me gusta cambiar a este en algunos equipos. Actualmente tengo LXDE y FXCE

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.