¿Quién está detrás de Linux? Hoy Herbert Xu

Despues del parón debido a las fiestas de navidad, desde la página Linux.com siguen con su serie de entrevistas a los principales desarrolladores que trabajan en el desarrollo del kernel de Linux.

Aqui tienes un enlace a todos los protagonistas que han pasado por ellas hasta ahora:

  1. Linus Torvalds, abriendo la serie
  2. Thomas Gleixner
  3. Sara Sharp
  4. Jean Delvare
  5. Greg K-H
  6. Dave Jones
  7. Paul Mundt
  8. Alan Cox
  9. Arnd Bergmann
  10. John Linville
  11. Johannes Berg
  12. Martin K. Petersen
  13. Julia Lawall
  14. Ben Hutchings
  15. Mauro Carvalho Chehab
  16. Jiri Slaby
  17. Laurent Pinchart
  18. Jiří Kosina
  19. Chuck Lever
  20. H. Peter Anvin
  21. Steven Rostedt
  22. Stephen Hemminger
  23. Glauber Costa
  24. Jonathan Corbet
  25. John Stultz
  26. James Bottomley
  27. Chris Manson
  28. … y hoy le toca el turno a Herbert Xu

Desde este blog (https://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/) has podido seguir todas las entrevistas, ya que me he propuesto traducirlas a español, y ahora para pocas que quedan no voy a parar… 😉 Espero que te gusten y la encuentres interesantes e inspiradoras.

Empecé por que me gusta conocer las historias, y cómo llegaron a desarrollar el kernel y compartirlo con todos. Puedes ver todas las entrevistas traducidas pinchando aqui.

Quizás te sirvan de inspiración para involucrarte, ver cómo ellos antes de ser los «gurús» que ahora son fueron simples usuarios como tu, con ganas de aportar algo. Ten en cuenta sus consejos y da el primer paso para implicarte en el desarrollo del kernel, quizás dentro de unos años seas tu uno de esos gurús.

Para empezar este año, una entrevista de respuestas cortas y concisas.

Si quieres ver el original en inglés visita la página original pinchando aqui. Escrito por Jennifer Cloer a ella y la página original pertenecen los derechos de autor, gracias por permitir la traducción y difusión. Consúltalo para ver en el original si algo no entiendes, o crees que se puede mejorar en mi traducción.

Si quieres usar esta traducción lo puedes hacer pero por favor atiende a la licencia CC-by-sa del blog, citando expresamente la fuente original del artículo en inglés, y este blog como creador de la traducción. Empezamos…

Nombre:
Herbert Xu

¿Qué papel desempeñas dentro de la comunidad y en que subsistemas trabajas?
Co-mantengo los sistemas criptográficos. También participo en el desarrollo de la pila de red (network stack)

¿De dónde recibes tu nómina?
Red Hat Inc

¿En qué parte del mundo vives, y porque allí?
Shangai, China. Es un gran lugar para estar. Y también alberga una comunidad activa de Linux.

¿Cual es tu herramienta favorita para el desarrollo de software? ¿Y que tienes instalado en tu PC?
Mi herramienta favorita de desarrollo es elvis, un clon del editor vi. Tengo instalado Gnome en mi Pc de escritorio, pero casi siempre tengo una una terminal ejecutando screen. (N.del T.Unos enlaces útiles para esta herramienta pueden ser estos: http://www.slideshare.net/jza/aprendiendo-linux-screenhttp://rz0r.blogspot.com.es/2007/12/screen-otra-util-herramienta-en-linux.htmlhttp://linux.die.net/man/1/screen)

¿Cómo te involucraste en el desarrollo del kernel de Linux?
Empecé como mantenedor del kernel de Debian en 1997, y ahí empezó todo.

¿Qué es lo que hace que sigas interesada en esto?
Estar a la vanguardia de la tecnología siempre me emociona.

¿Qué es lo más gracioso o curioso que te ha sucedido durante el proceso de desarrollo colaborativo (discusión encarnizada, petición de un código ridículo, un logro increíble)?
Cómo la gente trabaja todo el día en un solo problema y todavía son capaces de mantenerse fresco gracias a los husos horarios.

¿Cual sería tu consejo para los desarrolladores que quieran implicarse?
Mi consejo es el mismo consejo que dió Jay Leno para conducir en China: «Se precavido, pero mantente firme”.

¿Qué escuchas mientras programas?
Silencio

¿En qué lista de correo o en qué canal IRC puede encontrarte la gente?¿En que conferencias?
#netdev
LinuxCon

Enlaces de interés

 

Puedes ver todas las entrevistas que he traducido aqui: victorhckinthefreeworld.wordpress.com/30-entrevistas-a-desarrolladores-kernel-linux/ 

—————————————————-

6 comentarios sobre “¿Quién está detrás de Linux? Hoy Herbert Xu

  1. Están bien estas traducciones que haces. He leído varias de estas entrevistas ya hace tiempo y es curioso saber cómo trabajan, lo que usan, cómo empezaron. Dan buenos consejos. Me gusta leerlas. 🙂

  2. Si lo me permites, me gustaría recopilarlas y tal vez pasarlas a pdf, para compartirla con los amigos en Cuba, ya tu conoces las condiciones que ellos tienen para con la Internet. Es un Gran trabajo el que estas haciendo. Gracias

    1. Hola!
      Sí, ya sé que gvcastellón=xman 😉
      Me has dado una buena idea!
      No te preocupes, mañana será la última de las entrevistas de la serie. Yo las tengo todas en documento de libreoffice.
      Con la última las puedo recopilar y ponerlas a disposición en formato PDF para descargarlas!
      Saludos!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.