Hoy se ha liberado la versión Beta de la próxima openSUSE 12.3. descárgala, y prueba lo último de la distribución GNU/Linux del camaleón
El desarrollo de la nueva versión de esta distribución de GNU/Linux sigue según lo que está previsto. Así que hoy sale liberada la versión Beta de openSUSE 12.3. Esta versión ya en estado avanzado incorpora software en sus más recientes versiones. Por ejemplo en el entorno de escritorio KDE vendrá con KDE 4.10, etc…
Es hora de probarla! en openSUSE hay la costumbre que cuando se libera una nueva versión Beta se celebre realizando fiestas de pizzas y GNU/Linux. Así que habrá quedadas para instalar la versión Beta mientras se disfruta de otros colegas Geeks y de openSUSE. Puedes comprobar si hay alguna cerca de tu lugar o inscribirla tu mismo en la wiki de openSUSE: http://en.opensuse.org/openSUSE:BetaPizzaParty
Así se hace honor al slogan de openSUSE Have a lot of fun! (Diviértete un montón!)
Puedes tu mismo organizar en tu zona un encuentro informal de estos, una reunión de hackers disfrutando del compadreo y testeando lo nuevo de esta versión. 😉
Lee el el anuncio oficial en este enlace: https://news.opensuse.org/2013/01/17/the-opensuse-12-3-beta-is-out-time-for-pizza/ y entérate de más detalles
En ese enlace te dan las pistas para poder colaborar en mejorar la versión si encuentras errores mediante bugzilla, si quieres saber cómo puedes visitar wate enlace de la wiki y ver cómo colaborar con los desarrolladores (en inglés): http://en.opensuse.org/openSUSE:Submitting_bug_reports
Este es un pequeño extracto traducido del enlace:
De acuerdo al plan previsto, hoy la versión beta de openSUSE 12.3 ve la luz. Esta versión Beta viene con en su mayoría con pequeños cambios, ya que estamos moviéndonos terrenos de pruebas más serios, esperamos que estéis ahí para ayudarnos a despejar el camino hacia el lanzamiento final. La primera RC llegará el 7 de Febrero, así que esta Beta necesita un buen repaso. Tal y como es tradición en openSUSE, esta versión Beta se celebrará con una BetaPizzaParty! Sigue leyendo para conocer un poco más que trae de nuevo y algo más sobre el fantástico hackaton que va a ser organizado este fin de semana en las oficinas de SUSE.
Características
Aquí puedes ver un pequeño repaso de lo nuevo que trae esta versión Beta.Escritorio y aplicaciones:
La Beta saldrá con entorno de escritorio KDE 4.10 RC2. KDE ha anunciado una tercera RC debido a algunos cambios de última hora y esta versión es parte de un testing sprint organizado por el equipo KDE Quality. Los empaquetadores encargados de KDE en openSUSE han compilado una Imagen especial para testear este lanzamiento, pero te animamos a que pruebes los paquetes disponibles desde software.opensuse.org ya que estos estarán por supuesto más actualizados.El gestor de ficheros Thunar (bien conocido por los usuarios de XFCE) que incorpora soporte a pestañas mejora de manejo de marcadores (incluyendo una manera fácil de añadir marcadores de forma remota) mejora de la interfaz de usuario, y comprobación del espacio del disco duro disponible antes de empezar una copia de datos. Hay además otra serie de mejoras de rendimiento.
Otro gestor de archivos de este lanzamiento es PCMan parte del escritorio ligero LXDE. El lanzamiento 1.1 trae algunas mejoras en la interfaz del usuario como la deshabilitación de aquellas funcionalidades que no funcionan (como “copiar” en los elementos seleccionados) en la barra de herramientas, la opción de “tratar los archivos de backup como ocultos”, la posibilidad de cambiar columnas de la Vista en Detalle y soporte al motor de búsqueda. Mejoras básicas se han hecho para mejorar la estabilidad y el rendimiento, también soporte para desmontar medios extraibles sin expulsarlos, y otros cambios menores.
En el apartado de navegadores, el último Firefox 18 será parte también de este lanzamiento, que nos ofrece un mejor rendimiento y una escalabilidad a contenidos web para este openSUSE 12.3
openSUSE es una comunidad abierta a sus miembros y usuarios, colabora con el software libre y con un proyecto tan importante como este dentro del mundo GNU/Linux.
Para descargar la versión Beta en desarrollo lo puedes hacer como es habitual desde este enlace:
http://software.opensuse.org/developer/es
Y tal y como dice Jos al final del anuncio oficial:
Diviértete – creemos que es ya un lanzamiento bastante decente y estamos trabajando tan duro como podemos para que sea aún mejor. Los errores que encuentres, recuerde: incluso en la prueba de la versión Beta (con o sin Pizza Party) es para divertirse! No importa los conocimientos técnicos que tengas mientras te diviertas. Y no comas mucha pizza, comer en exceso no es lo más sano! 😉
Pues lo dicho descárgala y descubre lo que trae de nuevo!!
—————————————————————————————
Tengo instalada la KDE y de momento va bien, solo un error con un repo y lo que siempre me pasa en openSUSE a ver si sabes algo.
No me reconoce la tarjeta de red ethernet realtek, si me voy a Yast2 a conexiones de red no sale, tampoco me sale el icono de red en el panel inferior y sin embargo si tengo internet…
Bueno, algunas veces no pero reiniciando vuelve a tomar internet. Esto me viene pasando con los últimos openSUSEs
Que tal Yoyo!! Un placer leerte por aqui 😉
Puedes instalar el patrón de Xfce desde Yast y disfrutarlo con openSUSE!
Siempre le das una oportunidad al camaleón! 😉
Quizás tienes que instalar el firmware del adaptador. Aunque dices que sí te funciona y a veces falla.
Un par de guías para configurar la tarjeta de red:
– http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=25435
– http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=25426
Saludos!
Hola, compa.
No es eso, como te dije en los antiguos openSUSEs de la serie 11.xx nunca me ha pasado, es a partir de los openSUSE 12.xx
Es en la única distro que me pasa con mi tarjeta de red de mi placa base Gigabyte P35-DS4, una Realtek 8111B (driver r8169 en openSUSE)
Tengo interter, a veces se va, pero por general tengo, pero no aparece la tarjeta de red por ningún lado en el Yast ni me sale el iconito de conexión de red abajo en el panel al lado del reloj, lo curioso es que desde el LiveCD si tengo el icono de conexión de red pero una vez instalado nada.
Acá vi esto http://en.opensuse.org/SDB:Realtek_8169_driver_problem
Y esto http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=28309
Y no busco más si no…. pues eso, solo me pasa en el Camaleón y a partir del 12 p’arriba
Buenas.
Ya había bajado la versión de la que hablabas hace un par de días aunque aún no la instalo. Vamos a ver si aparece algún fallo para reportarlo y así ayudo en algo mientras como pizza.
Aprovecho de contarte algo que me ocurrió hace poco: me encontré con algunos amigos que no veía hace mucho y que también usan Linux. Obviamente, la primera pregunta fue acerca de la distro que usamos actualmente. Nadie mencionó Ubuntu a pesar de que sé que varios lo usan. Como se supone que todos «saben hacer las cosas en el mundo GNU/LInux», las más nombradas fueron Debian y Fedora, hasta que llegó mi turno y dije openSUSE.
El silencio que se produjo en ese momento y las miradas escrutadoras me parecieron interminables. Podía leer sus mentes: «¿Qué será eso?». La cuestión es que como no quería quedarme sin cervezas, agregué que también tengo Kubuntu en una partición de prueba. Santo remedio, con eso bastó para ser aceptado nuevamente en el redil xD.
Según el plasmoide Yawp, hoy habrá 34º de calor por estos lares así que… ¡saludos desde el tórrido fin del mundo!
Eh!! Yo utilizo ese plasmoide también! Pero por aqui marca 2 grados!!
Así que le hacen el vacío a openSUSE?? :_(
Esto hay que cambiarlo!
Saludos!
Utilizo OpenSuse 12.2 y funciona muy bien, aunque como novato no la tragino demasiado bien, sobre todo en la cuestión de los repositorios. Entre la 12.2 y la 12.3 pienso no habrá demasiada diferencia, por tanto me quedo, hoy por hoy con la 12.2. Quizás, quizás, pienso que Suse sea la mejor distro respecto a kde, aunque he probado Fedora y LinuxMint 14 con kde y puedo dar fe de que van muy bien. Cada uno habla según le va, por tanto yo doy mi opinión. Pero algunos dicen que Debian kde es lo mejor de lo mejor. Claro que para gustos los colores.O es que también no existe demasiada diferencia entre una y otra. Lo mas delicado de todas estas distros que menciono quizás sea la cuestión de los repositorios. Hay que tener conciencia de lo que se hace para agregar un determinado repositorio. Por eso, tal vez, a la hora de agregar un repositorio la mejor distribución sea Ubuntu, por su facilidad de uso. Pero ya se sabe que utilizar Ubuntu, es utilizar Unity, aunque, modestamente, pienso, tampoco está muy mal y todo es cuestión de acostumbrarse. Atentamente,
YaST es una muy buena herramienta a la hora de gestionar tanto repositorios como paquetes de software.
Se pueden añadir, quitar, bloquear, marcar prioridades, etc…
Saludos.