Mi reciente portátil desconoce que es eso de Windows, y espero que siga así!!
Cuande hace unas semanas empecé a preparar mi viaje a Nuremberg, una de las cosas que me llevó tiempo, fue la búsqueda de una buena compra para un portátil. Recorrí alguna que otra tienda, comparé precios, y casi en el último momento me decidí por un Acer.
Lo que iba preguntando por las tiendas, más que marcas o prestaciones, es sí el portátil tenía la posibilidad de instalar otro sistema operativo aparte del que por imposición venía preinstalado. En pocas palabras si el UEFI dejaba instalar GNU/Linux. Todos los vendedores sin excepción me miraban extrañados.
Unos por que no sabían ni de manera remota que era eso de UEFI, y otros porque pensarían que si ya tenía un sistema operativo, para que quería otro! Las respuestas fueron varias, algunas reconociendo que no lo sabían y otras aventurándose en respuestas peregrinas, y sin sentido…
Todos los portátiles sin excepción traían algún tipo de Windows instalado! Y todos según podía ver en la BIOS (cuando los dependientes me dejaban mirarlo) traían UEFI. Finalmente me decidí por uno (no recuerdo la marca) con Windows 7 preinstalado.
Una vez en casa intenté por todos los medios de los que conocía instalar GNU/Linux, en concreto openSUSE, pero nada no había manera de hacerlo sin formatear todas las particiones, lo que suponía la pérdida de garantía del equipo, y no me apetecía! Así que terminé devolviéndolo a la tienda, eso sí con una partición hecha a mayores, cosa que no percibió el dependiente, y que seguro agradecerá el próximo usuario! 😉 y resulta que no te dan ni un triste CD de recuperación, si no que eres tu quien tiene que hacerse con un USB de 16G (creo recordar) y crearte tu el mode de recuperación del sistema! WTF!!
Ya a la desesperada y a pocos días de irme de viaje fui a una última tienda, y hablando con el dependiente, le volví a explicar lo de la UEFI, y que quería un PC donde pudiese instalar lo que me diera la gana, que para eso es mío el equipo, y no lo que el fabricante me permita! Así que mirando opciones me dijo que tenía un equipo que no venía con Windows, si no con Linux pre-instalado, en ese momento desconocía qué distribución vendría.
Lo pensé un poco y me terminé decidiendo, de todas las opciones que había visto sin duda era la que me resultaba más interesante. Primero, porque no tenía un sistema privativo pre-instalado, con lo que no contribuía a la expansión «del mal». Segundo, porque si venía con GNU/Linux creo que es una garantía de que el hardare sería compatible (me refiero a temas de wifi, etc…) Así que dicho y hecho!
Un par de días después ya tenía mi ACER Travelmate P253-E con un procesador Intel B960 (2.2Ghz, 2Mb L3 cache) pantalla de 15» LCD, 4Gb de RAM DDR3 y 500 Gb de disco duro, y DVD super multi. Cuando lo arranqué me encontré con una distribución GNU/Linux china llamada Linpus, pero en su versión mínima. Esto quiere decir que sin servidor gráfico, así que nada más arrancar me encontraba con una flamante línea de comandos y nada más!
No problem! Menos mal que mi sistema operativo lo puedo conseguir de manera legal por la red, así que descargué el Live-CD de openSUSE 12.2 64bits con KDE, y lo instalé. Ale, a funcionar! Lo malo es que desde el principio la wifi me daba problemas. A veces se desconectaba. Estuve mirando en foros y la red sin sacar nada en claro., Desactivé el firewall, desactivé ndiswrapper, pero nada. Y eso que el driver para mi tarjeta wifi, está incluido en el kernel ya desde hace tiempo, y no necesita de drivers externos.
Este es el resultado de un lspci:
victorhck@Linux-Mint ~ $ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor Family DRAM Controller (rev 09)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor Family Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family USB Enhanced Host Controller #2 (rev 04)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family High Definition Audio Controller (rev 04)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family PCI Express Root Port 1 (rev c4)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family PCI Express Root Port 2 (rev c4)
00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family USB Enhanced Host Controller #1 (rev 04)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 7 Series Chipset Family LPC Controller (rev 04)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 7 Series Chipset Family 6-port SATA Controller [AHCI mode] (rev 04)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family SMBus Controller (rev 04)
02:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetLink BCM57785 Gigabit Ethernet PCIe (rev 10)
02:00.1 SD Host controller: Broadcom Corporation NetXtreme BCM57765 Memory Card Reader (rev 10)
02:00.2 System peripheral: Broadcom Corporation Device 16be (rev 10)
02:00.3 System peripheral: Broadcom Corporation Device 16bf (rev 10)
03:00.0 Network controller: Atheros Communications Inc. AR9462 Wireless Network Adapter (rev 01)
Bueno, no me daba tiempo a investigar nada más, así que sufrí la desconexión de la wifi de manera ocasional. Pero una vez ya de vuelta del viaje, decidí intentar ponerle remedio, y lo primero que pensé fue en probar con otra distro para ver si seguía igual el problema. Decidí hacerlo con una diametralmente distinta. Así que pensé en Linux Mint, que siempre había escuchado buenas cosas de ella, y con entorno de escritorio KDE. Descargué nuevamente de la red, quemé en un DVD, y ale, a instalar y completada la instalación a actualizar. Creo que no duró más de 45 minutos!!
Me gustó su instalador, y en poco tiempo todo corriendo perfectamente en mi PC!! Consulté un par de enlaces para conocer el gestor de paquetes y poder instalar alguna cosa. Así que eché mano de Synaptic, y lo primero poner en español el sistema, y depués instalar alguna cosilla más. Los vídeos de Youtube se veían sin nada que añadir, y enseguida podías disfrutar de tu música en mp3 u ogg con Amarok.
La verdad es que tiene undiseño elegante, la pantalla de inicio, y algún que otro detalle me gustan. Un poco de personalización y ya tenía mi PC totalmente funcional corriendo con software libre, y sin restos de software privativo en su interior! ni en su exterior, ya que no tiene restos de pegatinas de esas de designed for Windows, u otras aberraciones! XD y desd el que ahora mismo escribo este arículo!
Cuando salga openSUSE 12.3 lo volveré a intentar, pero si no tampoco pasa nada!! Os dejo con alguna captura.
——————————————————————
Vaya decepción con Opensuse por eso de la wifi. Precisamente una cosa que me agradó de esta distribución, después de usar Ubuntu (versión de hace unos dos años) en mi EEEPC 1001HA es que, al contrario de Ubuntu, Opensuse pillaba la wifi sin instalar nada y funcionando correctamente, eso sí, instalando wicd. En Ubuntu había que instalar el driver. Digo esto porque Mint es un derivado de Ubuntu. Le he perdido la pista a esta distribución, y no sé cómo andará ahora el tema de la detección de hardware.
No problem, eso es lo bueno de GNU/Linux ! el poder elegir. La verdad es que Mint se comporta muy bien, y todo funciona Ok!
Ya digo que cuando salga la estable de openSUSE 12.3 en 26 días la probaré a ver que tal!
Saludos y gracias por pasarte y comentar!
Muy buena entrada. Me alegro de ver que de vez en cuando se pueden encontrar tiendas en las venden ordenadores con linux instalado. A ver si poco a poco va a más.
Por cierto, yo no me hubiera podido resistir a curiosear en esa distro china. Me he quedado con la intriga. 🙂
¡Que disfrutes de tu portatil!
También está disponible por internet, en el artículo dejo el enlace a la tienda de acer on line.
Bueno pues la distro en cuestión no tenía mucho donde toquetear. Venía pelada del todo! Sólo la línea de comandos y nada más!
No tuve tiempo para ver cual era el gestor de paquetes, comandos para activar la red, etc…
Demasiado espeso para un KDE’ero como yo! XD
Aunque porsupuesto no desdeño el poder de la consola! Además creo que venía el CD en la caja! Ya le echaré un vistazo si alguna vez tengo tiempo y ganas!! 😉
Saludos y gracias por comentar!
¿A quién se le ocurrió poner una mala distribución y sin X? ¿No se dan cuenta de la mala impresión que sobre Linux se llevará el que compre semejante cosa? Cualquier usuario normalito dirá que Linux es una porquería con la que ni siquiera tienes una ventana. Que alguien me lo explique.
Todo un misterio, que a mi también me ha pasado que unas distros de Linux corran bien lawifi y otras no. A mi me ha pasado que hace 2 años Ubuntu no corria la wifi, y mandriva si, y ahora, dos años después, Lubuntu si k que la reconoce y la mar de bien! Por cierto, algo que yo en particular valoro mucho: tengo el ordenador enchegado y navegando en menos de 1 minuto, y en 15 segundos apagado!
Lo que no has comentado si te conseguiste ahorra los 75 euros de Windows preinstalado!
Saludosss 🙂
Hola!
Bueno, pues será cuestión de seguir investigando el porqué de eso! 😉
Lo bueno es que existen posibilidades de elección!
Lo mejor es que no tuve que verme obligado a lo quisieron unos febricantes y tuve la libertad de escoger el sistema libre en mi PC libre!
Gracias por pasarte y comentar!!
PS: Echándole un vistazo a tu blog…
¡Saludos, Víctor!
Me parece toda una lástima que openSUSE no tire de esa tarjeta, muy mala noticia.
Me quedo sin saber qué gráfica tiene el equipo, y qué LM te has descargado.
Hola!
La gráfica es un Intel integrada, los datos los puedes ver en el lspci que he adjuntado, o en el enlace del sitio oficial con las caacterísticas.
Y el Linux Mint 14 con KDE.
Saludos!
Que disfrutes mucho tu portatil, ya veras que esa wifi al final va a trabajar sin problemas. Que bien se ven las pegatinas de openSUSE y LibreOffice.
Saludos Victor y recibe agradecimientos de mis compatriotas cubanos, ya estan disfrutando de tu gran trabajo con lo de las entrevistas.
Hola!
Me alegro de que les guste!!
Sip, las pegatinas las conseguí en Nuemberg!
Saludos!
«… ni en su exterior …» Veo un logo de Windows en el teclado :-P.
JEJEJE cierto 😀
Saludos y gracias por pasarte y comentar…
La verdad es que es complicado comprarse un ordenador sin windows instalado, incluso en algunos casos he visto las dos opciones en el mismo modelo y el de linux salía más caro…Lo de meterle limpus…buf! a que maldito fabricante se le ocurre?
Y ahora con el tema de UEFI hay que andarse con bastante cuidado a la hora de elegir modelos y marcas (ojito con los Samsung..), en mi caso siempre los acabo comprando por ebay uk o alemania (ahí se nota que hay pasta y los venden practicamente nuevos)
Lo bueno de Linux es que al final siempre hay alternativas para todo, lo malo es que fuiste elegir la única distro que me cae un poco mal (mejor dicho sus dirigentes), y es que desde aquella jugarreta en que le cambiaron el código al reproductor banshee para redirigir las donaciones a su proyecto, como que ya no los trago… 😉
Saludos!
Hola!
Solamente fue por probar otra distro y ver que tal funcionaba. Desde que lei tu artículo sobre Chakra tengo ganas de probarla y ver que tal está.
Desconocía eso que comentas sobre Linux Mint, toda una artimaña!! Pero he de reconocer que va fluido, y se ve muy bien…
Saludos compa!!
Y ahora que no nos ve nadie, si me voy a comprar un lap, para hacerlo correr con nuestra Distro y sin que tenga que compartirlo con w$, es decir, formateando todo el disco duro, pero poniendo tres partes para instalar otros SS.OO. Linux, ¿cuál me compraría? Quiero decir, una cosa de i5,
6 Gb Ram y una tarjeta vídeo decente. Me gustan las nVidia, y eso de una Intel integrada no sé yo… Me interesa mucho tu opinión.
Saludos, compañero.
Lots of fun! 😉
Bueno, no sabría decirte. El portátil es para otro uso, para algo más utilizo el de sobremesa, que tiene una mayor pantalla, nvida, etc… El portátil es para viajes, etc…
Cuando estuve mirando vi varias opciones, pero todos traían el restrictivo UEFI, aunque hay en algunos modelos que dicen que se puede deshabilitar, no sé. Además Linux esta implementando llaves firmadas compatibles con UEFI para solventar esto.
Quizás Lenovo, o Thinkpad serían buenas opciones…sería cuestión de mirar…
Saludos
MIra lo que son las cosas, acá en mi pequeña ciudad del fin del mundo, hay dos tiendas en las cuales me ofrecieron varios modelos de notebooks de diferentes marcas… ¡sin sistema operativo! xD. Desgraciadamente, no encontré un Lenovo Thinkpad (el mismo que le mencionas a SergioN) sin Windows, que es lo que quiero.
En cuanto a distros alternativas, ¿no probaste Kubuntu? La tuve varios meses como distro secundaria y anda realmente bien, muy bien. Está orientada 100 % a KDE, tiene una paquetería enorme a disposición, es muy estable (¡quién la viera y quién la vio!). En fin, desde que está en manos de la comunidad anda todo de perillas.
Otra buena opción es Chakra. No lo pienses más, pruébala. Esta semana eliminé Kubuntu (no tenía sentido tener dos distros similares) e instalé Chakra y te digo que es un robo ¡Anda estupendamente bien! En una de esas, terminas quitando Mint que, al igual que a tannhauser, me provoca malas vibras. Esa distro me recuerda un dicho campechano de por acá: El que mucho abarca, poco aprieta.
Buena compra Victor. Es una lástima lo del problema con openSUSE, a ver si se soluciona con la 12.3.
Saludos.
Hola!
Pues después del comentario de Tannhausser, me quedé pensando y he descargado la ISO de Chakra!
La verdad es que no sé como no se me ocurrió antes!
Saludos a tu pequeña ciudad del fin del mundo! 😉
Pues en Colombia los venden con o sin S.O. preinstalado y en mi último viaje me compre una laptop Samsung RV408 FreeDOS y en ella le tengo Kubuntu 12.10 y anda muy bien. Te felicito por tu compra, y lo que comentas del wifi creo que es el talón de Aquiles de esta distribución, pues la quise poner y siempre me bota esos errores, aún cuando ya se haya configurado, igual me pasa en una netbook Acer Aspire One D255E a la que le tuve que dejar con Netrunner porque OpenSuse tira ese error del wifi.
Bueno, será cuestión de hard!
Porque hay muchos otros usuarios que no tienen problemas, y yo mismo en mi PC de escritorio, con un adaptador USB, funciona sin problemas!
Saludos y gracias por comentar! 😉
Que gran hallazgo!!! toda una especie en extinción!!! no te imaginas lo que estuve buscando en España un portátil FreeDOS… al final me decanté por un toshiba (Ya en oferta y con Bios) y obviamente con W$ 7 por cojones… Casi todo funciona perfectamente con OpenSUSE 12.2 x64 KDE 4.10… Solo tengo un pequeño problemilla con el micro iintegrado, que no hay forma humana de que lo pueda hacer funcionar…
Saludos
Hola alex!
Gracias por comentar! 😉
Espero que puedas solucionar tu problemilla con el micro. Y a mí es que no me apetecía tener que tragar sí o sí con la opción de Microsoft, y encontré esta opción.
Saludos! 😉
Hola, e comprado un Acer Travelmate P253-E, tiene Linpus Linux Edition V9.2 b120106 pero al encenderlo no termina de arrancar se que da en una pantalla negra que dice así:
*The complete license terms can be found in the root directory.
*please type «less /GLP» and «less /COPYRIGHT» to view.
* If the system does not get any action every 15 minutes, the
* system will auto shutdown.
***************************************************************************
Linpus Linux LiveCD Edition v9.2 b120106
root local host/
Display all 723 possibilities? (y or n)
Hola!
ese es el sistema GNU/Linux Linpus que trae! Igual que el mío!
Un sistema sin servidor gráfico.
Así que no tardé ni 5 minutos en instalar openSUSE encima y todo listo para disfrutar de GNU/Linux. Aunque después lo sustituí por Linux Mint con KDE y ahora tengo Chakra Linux !
Saludos.
Hola Víctor, gracias por contestar, tengo un problema con mi ordenador es nuevo sin usarlo siquiera porque enciende carga unos minutos pero se queda con la pantalla negra con la descripcion que indico en el otro mensaje anterior, e puesto el CD que viene con el equipo y no logro darle arranque desde CD_ROM con f2, ni tampoco desde f12, si sabes como hacerlo porfavor explícamelo, te cuento hoy 28 febrero me llego del servicio tecnico de Acer por este problema me dijeron que ya estaba que le cambiaron el disco duro, y la memoria ram , le actualizaron la bios, pero veo que nada le hicieron porque regreso igual. Saludos si alguien sabe como hacerlo sin perder la garantía porfavor.
Gracias de antemano .
Luis
En mi equipo, el CD que traía no sé lo que era, pero no era el Sistema operativo. Así que no va a arrancar desde ahi.
Descarga una imagen ISO de un sistema operativo GNU/Linux quemala en un CD o DVD, lo que prefieras, dependiendo de la imagen que hayas bajado.
Entra en la Bios de tu PC y selecciona la unidad de CD en primer lugar de la secuencia de arranque.
Mete el Cd o DVD en la unidad y reinicia, y que arranque desde el sistema operativo del Live-cd
e instálalo en tu equipo.
¡¡Cómo mola tu portátil!! 😀 Yo ando buscando un portátil de esas características, que venga con Linux o vacío, y poderle instalar cualquier distro sin problemas. Además por lo que veo el modelo que tienes no es muy caro de precio. De todos modos mi portátil viejillo todavía no ha muerto y funciona muy bien con distros de bajos recursos. Pero bueno, así me hago una idea de dónde buscar un portátil bueno, barato y compatible con Linux para cuando tenga que dejar éste. El que uso ahora mismo también es Acer. Un Acer Aspire 9410 de hace 6 años, venía con Windows XP preinstalado, y nunca me dio problemas al instalar distros linuxeras. 🙂
Hola!!
Gracias por pasarte por aqui y comentar!
Pues sí no quería la obligación de pagar software privativo, y encontré este!
Ahora le he puesto Chakra, funciona muy bien, y es que soy muy de KDE! 😉
Saludos y gracias por comentar!!
hola, yo tambien compre un acer freedos, con linpus, pero ni lo mire y ya le instale opensuse 12.3.
anda todo demasiado incluido el wifi que tuve algun problemilla con el ntwork manager pero de facil solucion.
y lo que no me funciona es el sdcard reader.
creo que hasta que no se solucionen los temas de drivers, siempre vamos a seguir a medias con linux.
Hola!
En un artículo posterior hablo sobre cómo le instalé openSUSE 12.3 😉
No he probado el lector de tarjetas, así que no te puedo indicar…
Lo que echo en falta es un pequeño led para indicar si están activadas las mayúsculas o el teclado numérico…
Por lo demás va Ok!!
Saludos y gracias por pasarte y comentar!!
Hola, sólo escribía para agradecerte tu post ya que me ha salvado de tener que comprar un portátil con Windows para luego no usarlo y encima haberlo pagado.
Me gustaría agradecer también a Acer que venda desde su web portátiles con GNU/Linux, (aunque podían poner modelos mas decentes también).
A ver cuando se ponen mas empresas las pilas con éste tema, que ya cansa muchísimo tener que tragarte un SO que no quieres.
Hola!
Me alegro de que te haya servido!!
Que se queden su Windows!! 😛
Saludos
A ver si me llega pronto. Creo que le voy a poner Manjaro, a ver que tal va en el portátil, que en el PC de casa va perfecto.
Lo único que echo en falta en el PC es un led o indicador de si está pulsado el bloqueo de mayúsculas o de números!
Disfrútalo con GNU/Linux!!
Hola victorhck,
Yo uso XFCE como entorno gráfico y echaba en falta un indicador para las mayúsculas (portátil sin LED indicador). Pude instalar un complemento (kbdleds) para este entorno y tengo indicador en la barra superior.
Un saludo!
Josep
Gracias!!
Le echaré un vistazo para ver si me sirve!
Saludos y gracias por el aporte
Hola Victor! Acabo de leer tu art’iculo y todos los comentarios. Muchas gracias por compartir esta informaci’on. Ahora que han pasado varios meses, la pregunta del millon: ¿Estas contento con el rendimiento del portatil o se queda un poco corto de HW? Va bien para reproducir videos, trabajar con libreoffice, etc…? Y la batería? Saludos!
Hola!
Gracias por la visita y por comentar! Se agradece el feedback! 😉
Si respondo a la pregunta del millón gano un millón?? jejeje
Pues sí, contento con el portátil. Lo uso para cosas básicas, navegar, música, etc… y sin ningún problema. No se calienta, y la batería aguanta, no te sabría decir cuanto tiempo, pero da buen rendimiento.
Lo llevo de vacaciones y me conecto sin problemas a otras redes, etc…
Quizás no es un maquinón con un micro de ultimísimo rendimiento, pero me funciona bien.
Echo en falta unas lucecitas para indicar si está pulsado el Bloq de mayúsculas o numérico, pero por lo demás bajo mi experiencia todo Ok!!
Saludos!
Amigo, hice una compra similar a la tuya con un linux sin entorno gráfico y no tengo idea de como manejarlo. La verdad es que lo compré muy barato y quiero instalarle windows 7 o windows 8 para venderlo y ganar algo.
He intentado de todo para arrancar desde el CD pero ha sido imposible, le quité la seguridad al UEFI, y se va directo al disco duro, cuando arranco sin UEFI intenta arrancar pero se queda pegado.
La verdad estoy loco intentando resolverlo
Si tienes alguna orientación te lo agradecería
Lo siento no he usado equipos con UEFI ni con Windows no te sabría ayudar con eso…
Saludos.
Hola tengo el mismo modelo pero con un Intel 1005M y por desgracia venia con Windows 8 preinstalado, he intentado instalar ubuntu pero una vez instalado no hay forma de que se abra el grub ni de recuperarlo, ¿te pasó a ti algo por el estilo? y si es así ¿como lo solucionaste? gracias de antemano
Hola!
Bueno, mi portátil lo pedi expresamente sin sistema operativo.
Venía un GNU/Línux básico sin entorno gráfico, que quite de inmediato.
Quieres conservar «el mal»? Si no estás interesado en conservarlo, puedes formatear todo…
Si decides conservarlo, por la red hay tutoriales de cómo instalar uno y otro.
Siento no poder ser de mucha ayuda. Saludos!
Hola. He tenido el inmenso placer de instalar Linux en ordenadores nuevos, en mi caso, casi siempre openSUSE y LinuxMint. Todos han dispuesto de *utosoft preinstalado.
En el caso de tratarse (como lo son todos hoy en día) de un sistema de arranque Efi nunca tendrás problemas si sólo tienes un sistema operativo, pero el lío viene cuando quieres conservar el «mal»: Permanecen unas particiones de recuperación que lo fastidian todo.
Hay manuales bastante fáciles para hacerlo bien con Ubuntu, es muy compatible.
Espero haberte ayudado 🙂
Gracias por el post, muy interesante. Oye, me puedes ayudar explicando como instalar un sistema operativo (chakra) desde el linpus? No encuentro la opción en el bios de arrancar desde usb
O no se si estoy creando una usb boot correctamente
Hola!
Me alegro si te gustó.
El arranque en la bios es indiferente del sistema operativo usado. Así que no tiene nada que ver con linpus…
Ingresa en la bios y ve a Boot sequence, o algo así y establece primero la unidad USB, si lo soporta tu bios, o la unidad de DVD…
Saludos.