openSUSE 12.3 ya disponible para descargar. Libre, abierto e impresionante

openSUSE 12.3 ya está disponible para descargar. Disfruta del trabajo de la comunidad GNU/Linux y de una de las mejores distros del mundillo.

Habemus openSUSE 12.3
Habemus openSUSE 12.3
Descarga_openSUSE
Pincha sobre la imagen para descargar openSUSE 12.3

Querida comunidad, amigos, y fans: La última versión estable de la distribución openSUSE, la que se ha liberado bajo el número 12.3 está ya lista para vosotros! después de 6 meses de duro trabajo, nos alegramos de traeros una recopilación de lo mejor que ofrece el mundo del Software libre y del código abierto, aderezado además con una pizca de estabilidad, cordialidad y por supuesto un mucho de diversión!!

Como se trataba de un ciclo de publicación más corto de lo normal, se ha puesto especial atención a los detalles y te traemos un producto muy reformado. Este nuevo lanzamiento de la distribución más potente y flexible del mundo Linux da el toque final a nuestra infraestructura de arranque y la gestión de paquetes, además ofrece un atractivo especial a tu escritorio y da un toque «de nube» a tu servidor.

Lo más destacado

  • El toque final

openSUSE ultima la integración con systemd, y ofrece mejoras con journald. Los gestores de paquetes, se han reformado para permitir a las interfaces gráficas que funcionen mejor. Las imágenes ISO de los medios Live de openSUSE han aumentado casi 1Gb, y el equipo desarrollador de ARM espera tener lista en pocas semanas una versión estable de openSUSE 12.3 ARM mientras que la primicia de 64bits de ARM también está por venir.

  • Mejorando

Las últimas versiones de entornos de escritorio ofrecen una grata experiencia al usuario con un manejo más fluido de metadatos, un nuevo gestor de impresión y una mejorada integración del bluetooth en KDE Plasma Desktop, y GNOME Shell ofrece una mejora en las notificaciones, mejoras en el gestor de archivos e integración en las cuentas de MS Exchange y Windows Live.

  • Características novedosas

La versión 12.3 de openSUSE ofrece a los usuarios la inclusión de PostgreSQL 9.2 que viene con soporte Native JSON. También se ha cambiado MySQL por MaríaDB. Además esta es la primera versión de openSUSE que incluye OpenStack para la nube. Y en este lanzamiento está disponibles otros entornos de escritorio como es E17 con Sawfish y awesome como gestores de ventanas.

  • De cara al futuro

openSUSE no se detiene y no para de mejorar con la inclusión de las aplicaciones en sus más recientes versiones. Y este lanzamiento también ofrece soporte para poder instalarlo en máquinas con UEFI para arquitecturas x86_64, y soporte de momento experimental para hardware con Arranque Seguro.

Richard Brown recientemente nombrado miembro del consejo de opneSUSE ha dicho:

Estamos orgullosos de openSUSE 12.3 como sistema operativo estable y actual, estamos deseando que llegue ya la fecha de la conferencia de openSUSE en Grecia este verano, donde podremos celebrar este lanzamiento y continuar trabajando en el futuro del Software Libre.

Los detalles para los usuarios

KDE

KDE 4.10 trae una experiencia atractiva visualmente para el usuario. openSUSE 12.3 está disponible con la más reciente versión de KDE. Una versión que todos los que han probado alagan por la fluidez y las mejores que han incorporado.

openSUSE ofrece por defecto KDE, con el que mantiene una buena relación y eso se nota en la integración de ambos. Algunas de las mejoras que se han realizado han sido con Apper, que ahora ofrece una mejor experiencia (aunque personalmente sigo prefiriendo YaST, la gran herramienta de openSUSE)

GNOME

GNOME 3.6 incluye mejores en las notificaciones y en los mensajes de la bandeja del sistema, el gestor de archivos Nautilus también ha mejorado y además tienen una nueva pantalla de bloqueo que da un atractivo visual cuando el PC está bloqueado, además de otras mejoras en los controles multimedia.

E17

XFCE, E17, awesome: son otros de los entornos gráficos disponibles para disfrutar de openSUSE. Xfce ofrece la posibilidad de utilizar pestañas con Thunar el gestor de archivos de este entorno de escritorio junto con otras mejoras como la consola al estilo quake (como Yakuake por ejemplo) con la que puedes tener el poder de la consola de manera facilmente accesible con un siple atajo de teclado.

Awesome es un entorno gráfico muy configurable, y con muchas posibilidades ya que es facilmente extensible mediante configuraciones.

Enlightenment 17, también conocido simplemente como E, es una alternativa ligera y de reciente lanzamiento después de un parón de varios años y que en este lanzamiento de opneSUSE puedes instalar facilmente. Y que puedes utilizar por separado o junto con otros escritorios.

Para los desrrolladores

  • Virtualización

VirtualBox trae mejoras en cuanto a rendimiento 3D y un mejor soporte en dispositivos de redes. KVM y Qemu se actualiza a la versión 1.3.0 lo que basicamente mejora la gestión con USB ya que entre otras cosas tiene soporte USB3. Este lanzamientto incluye el primer gran lanzamiento de Boxes, una aplicación para utilizar sistemas remotos y máquinas virtuales. Ofrece una atractiva interface para manejar cualquier número de conexiones usando Spice como protocolo, con detección automática de formato de máquina virtual y una variedad de otras facilidades manejadas en una interfaz bonita.

Previsualización de una imagen con SuseStudio
  • Bases de datos

openSUSE 12.3cambia de MySQL a MaríaDB, ya este software de manejo de bases de datos fue adoptado en la versión 11.2 allá en el 2010 y con el paso de los años ha demostrado lo que vale. Range Types permite a los desarrolladores crear mejores aplicaciones de calendariosm científicas o para finanzas.

PostgreSQL
  • La nube

Esta versión de openSUSE es el primer lanzamiento en ofrecer el empaquetado de software completo para OpenStack, el líder de código abierto en lo que se refiere a plataformas en la nube. Ahora tienes disponibles las herramientas para poder configurar y comunicarte con la nube desde tu sistema o vía remota. Lo mejor de todo es que ya se está trabajando sobre los paquetes de software de Grizzly (el próximo lanzamiento de OpenStack en Abril) y estarán disponibles para 12.3.

OpenStack

Para los desarrolladores

  • Herramientas y entornos de programación

Anjuta 3.6 trae mejora en la integración con Git. QtCreator trae kits que ofrecen ajustes predeterminados, dependiendo del dispositivo para el que vayas a programar. Kdevelop 4.4 presenta una nueva pantalla de bienvenida que ayuda a empezar un nuevo proyecto de una manera más intuitiva. Y también podrás utilizar El sistema de versiones distribuidas llamado Fossil

Anjuta
  • Lenguajes y librerías y herramientas de openSUSE

Python 3.3.0 está disponible con un gran número de cambios. Python-qt4 ahora soporta Qt5. Mono 3 soporta ek nuevo async C#5.0. El nuevo cliente en línea de comandos para Open Build Service (OBS) ahora permite la creación y el lanzamiento de actualizaciones para openSUSE.

Bajo el capó

  • El kernel

Tux

openSUSE 12.3 viene con el kernel de Linux 3.7 que ofrece una amplia variedad de mejoras, que van desde la mejora continua de errores encontrados hasta la capacidad de utilizar y funcionar mejor con una cada vez más amplia oferta de hardware.

Cada vez es más inusual no encontrar un hardare no detectado por el kernel de Linux, lo que hace más fácil a los nuevos usuarios el poder instalarlo. Y la seguridad y los errores van disminuyendo debido al desarrollo continuo en el que se encuentra, ofreciendo cada vez mejores características que estan a la última en cuanto a tecnología.

  • Herramientas del sistema

consola-linux-shell

Se ha reescrito el gestor de paquetes Package kit para mejorar la integración y la experiencia con apper al actualizar y al instalar software.

En este lanzamiento también se ofrece soporte a UEFI para arquitecturas X86-64 y un soporte todavía en fase experimental para permitir el arranque seguro. Puedes encontrar más información en estos arículos:

Consulta la wiki en inglés de openSUSE para conocer más en detalle cómo poder realizar esa instalación

  • Medios Live

Desde este lanzamiento las imágenes ISO para Live-CD ya no se podrán quemar en un CD. Ahora se deberán copiar en una USB. Esto es debido a que se ofrece más software desde esas imágenes ISO. Entre algunas de ese software extra podremos encontrar que viene ya preinstalado algunas herramientas útiles como

  • GIMP
  • entorno openJDK java
  • gparted, una gran herramienta para la gestión de particiones del disco duro
  • grsync, una interfaz gráfica de rsync, una gran herramienta para realizar salvaguardas.
  • GNU dd_rescue y photorec, herramientas para la recuperación de datos.

Todo este material bien merece la pena el Giga a mayores que ocupan las nuevas imágenes ISO, además de ahorrar en CD’s que después siempre se van almacenando y ocupando sitio.

  • CD de rescate

Esta versión 12.3 será la primera que pone a disposición de descarga un Live CD basado en el entorno de escritorio Xfce y que está diseñado principalmente para proveer un entorno de escritorio gráfico completo, pero ligero y que necesita pocos recursos para funcionar. Con este CD de rescate se adjuntad diversas herramientas para tratar de recuperar un fallo en el sistema operativo, y poder recuperar el sistema sin necesidad de reinstalar.

Entre el software se puede encontrar: herramientas para recuperar datos perdidos, herramientas para realizar backups de datos existentes, editor de particiones (gparted), y además provee acceso a canales de ayuda de openSUSE, módulos de YaST para editar el gestor de arranque, o la gestión de dispositivos de red, un navegador Web ligero (Midori), cliente IRC y lector de PDF’s para poder leer manuales.

Descarga, instala, comparte, y disfruta!!

Descarga_openSUSE
Pincha para descargar openSUSE 12.3

Como ves openSUSE ofrece un gran entorno de escritorio en cualquiera de sus modalidades. Ofrece estabilidad, elegancia, software, posibilidades, y todo con la potencia y la libertad del software libre y de la filosofía GNU-Linux. El equipo de openSUSE ha realizado un gran trabajo, y yo en este lanzamiento he aportado mi minúsculo granito de arena cuando asistí al Hackathon de Artwork y márketing que tuvo lugar en Nuremberg en las oficinas de SUSE.

susetanopenSUSE ofrece con este lanzamiento,como viene siendo habitual, una versión de que tendrá soporte oficial durante dos ciclos de lanzamiento+2 meses, lo que supone un total de 18 meses. Ya que se lanza una nueva versión cada 8 meses.

Escucha música o créala, puedes ver vídeos e incluso editarlos tu mismo, puedes programar en diversos lenguajes, puedes navegar por la red, compartir por la redes sociales.

Puedes disfrutar de tu colección de fotos, editarlas, retocarlas, crear nuevos diseños gráficos.

Trabajar con una aplicación ofimática libre, crear trabajos, presentaciones, leer PDF’s crearlos o editarlos. Compartir tu música, sumarte a la nube, o compartir archivos mediante DropBox. Ver DVD’s , escuchar CD’s, etc… y todo esto con Software libre, y la potencia de Linux, y la comunidad de openSUSE en todo el mundo! ¿No te parece interesante?

Puedes actualizar tu sistema, realizar una instalación desde cero, o una instalación dual junto con otro sistema operativo que tengas, puedes instalarlo en una máquina virtual, etc… sea como sea seguro que disfrutarás un montón de este nuevo lanzamiento.

Geeko te está esperando!! Descárga openSUSE 12.3.

Haz que los servidores de openSUSE echen humo!!

Enlaces de interés

—————————————————————————

14 comentarios sobre “openSUSE 12.3 ya disponible para descargar. Libre, abierto e impresionante

  1. LOL te pasaste!!! peaso article!!! 😀

    Pero en mi caso particular, desde openSUSE 11.x este no va bien en mi PC, no me reconoce la tarjeta ethernet y alguna otra cosa más, no creo que me baje la 12.3 pues estaría en las mismas, me pasaba es las milestone :-/

    1. No pasa na’ no soy un Talibán de Geeko!! 😉
      Bueno, eso es lo bueno de GNU/Linux la posibilidad de elegir…
      Yo tendré que reportar un problema con la wifi del portátil.
      Sea como sea… Saludos compa!!

  2. Espero no sea muy tonta la pregunta, pero ¿será posible actualizar al Kernel 3.8? y de ser posible ¿esto causará algún tipo de desestabilidad en el sistema? ¿Recomiendan hacer la actualización?
    Saludos.

  3. La 12.2 ha sido una versión muy buena, de las mejores que he usado, así que me da algo de pena hacer el cambio a la 12.3. Creo que por ahora tan sólo la probaré en otra partición (las mejoras del kernel y systemd me tientan bastante), si luego de un par de semanas encuentro diferencias sobre-salientes entonces hago el cambio definitivo.

    Lo único malo que le veo a ésta release es que no viene con LibreOffice 4.0, sino con la versión anterior (igual es fácil de instalar, pero hubiese sido mejor que venga lista).

    1. Hola!!
      Bueno, pero siempre se puede instalar desde los repos sin problemas.
      Yo intentaré a instalarlo en el portátil y ver si no me da problemas con la Wifi, como la 12.2 que se desconecta, etc.
      Y en el PC de escritorio sigo con la 12.1, y me va tan bien, que no tengo ganas de cambiar… !
      Gracias por pasarte por aqui y comentar!!

  4. Tengo la tentacion de instalarla, pero la 12.2 ha sido increiblemente estable. Por ahora me conformare con instalarla en el compu de una compañera y aprovechar que su win esta cojeando. Por cierto, ese tema de plasma estara en algun repo?

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.