qRAE – Un cliente del diccionario castellano de la RAE para openSUSE

Un pequeño cliente escrito desde cero para consultar términos de la Real Academia de la Lengua.

Captura de mi fondo, con el Cliente qRAE y créditos de la aplicación

Lo he dicho varias veces en este blog, en GNU/Linux lo que no existe se inventa! Y este es el caso de esta extraordinaria aplicación. Un cliente del diccionario de la RAE (Real Academia de la Lengua) escrito desde cero en Qt/C++ por Javier Llorente.

Hace un par de días que lei el anuncio que hizo en su blog (http://www.javierllorente.com/) y no me había decidido a probarlo hasta hoy.

Javier Llorente es un gran Hacker y Geeko, que aunque ahora anda en otros proyectos y con poco tiempo, siempre está omnipresente en el canal IRC de #opensuse-es para echar una mano, para ayudar, o para patear el culo a alguien!! (cosa que le agradedemos!! 😛 )

Y ha desarrollado una muy buena aplicación para tener un diccionario de la RAE siempre a mano. Se trata de un proyecto que ha desarrollado y que se llama qRAE.

Como buen Geeko, y fan de openSUSE lo ha empaquetado en rpm, así que lo tienes disponible para que YaST lo instale facilmente. Para ello nada más fácil que ir a este enlace:

Seleccionar la versión de openSUSE que utilizas y arquitectura. Seleccionas el archivo .rpm y automágicamente YaST se dispondrá a instalarlo en tu sistema, finalizada la operación, lo buscas en tus aplicaciones, y a solventar tus dudas!

Sigue mejorándolo, e implementando nuevas cosillas, ahora anda trabajando en hacerle un Plasmoide!

Pero esto es software libre y de código abierto, y Javier lo libera y lo pone a disposición del que quiera en GitHub: https://github.com/javierllorente/qrae/

Así que si lo quieres empaquetar para otras distribuciones, como Debian, o Arch, openSUSE te proporciona la herramienta (Open Build Service – OBS) Javier Llorente el código, y el resto queda de tu mano!!

Have a lot of fun!!!

——————————————————————–

12 comentarios sobre “qRAE – Un cliente del diccionario castellano de la RAE para openSUSE

  1. Pues lo puse en un .deb pero luego no supe donde carajo se instalaba, falta de experiencia ni idea de como editar el directorio de instalación. No obstante logré instalarlo con git clone … y siguiendo las instrucciones del leeme para cambiar el dir de instalación. Lo colocaré en mi blog con tu permiso tocayo.

    1. Hola!
      Mediante OBS se puede empaquetar para Debian (no sé como, eso sería cuestión de investigar 😉 )
      Expandiendo el conocimiento!! 😉
      Sin problemas compa!

      Gracias por la visita y por comentar, se agradece…

      PS: Comparte el link cuando lo publiques!!

  2. Instalado, probado y disfrutándolo, como siempre con el agradecimiento infinito a Javier por crearlo y a ti victor que como siempre, nos tienes actualizado, nada que soy adicto a tu blog.
    El programa nos va a venir muy bien a unos cuantos, «es ke ay kada veztyaz». Xddd

    1. xman!! que tal!
      Me alegro si te funcionó, y te sirve!

      Adicto a mi blog?? Vaya, no quiero tener nada que ver con adicciones, y no me pidas después daños y perjuicios!! 😛

      Como siempre gracias por comentar.
      Saludos a Buffalo

  3. Portado a Chakra tras comprobar que compila con qt5 igual que con qt4. Disponible en CCR para quien lo quiera instalar, me viene genial para escribir los artículos. Gracias por compartir, Víctor 🙂

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.