openSUSE 13.1 cada vez se encuentra más cerca. Creo que es una buena idea conocer a algunos de los hackers que hacen posible el lanzamiento de esta distro de GNU/Linux.
Después de haber podido leer en exclusiva en este blog sendas entrevistas a los españoles que forman parte del equipo openSUSE dentro de SUSE, ahora podréis leer entrevistas (también en exclusiva) a los demás miembros. La idea se me ocurrió hace algún tiempo, espero que pasen todos (o la mayoría) por aqui y podamos saber más sobre ellos.
En otras entregas además de los miembros españoles, también has podido leer la entrevista a Michal Hrušecký.
El openSUSE Team es la evolución de lo que antes se llamó el equipo Boosters un grupo de hackers que trabajan para SUSE pero enfocando su trabajo a la distro comunitaria openSUSE. Estos hackers apoyan a la comunidad en aspectos técnicos y mejoran y desarrollan herramientas para que toda la comunidad de usuarios de esta distro (y de todo GNU/Linux, ya que todo se comparte, mediante el uso de código abierto) tengan una buena experiencia de uso.
Espero que os resulte interesante conocer un poco más a estos hackers y ver que detrás del código hay gente con pasión por el software libre y ha hecho de ello su profesión. Quizás te inspiren para hacer tú lo mismo si es tu pasión!! 😉
En esta ocasión accede a contestar a mis preguntas Jos Poortvliet al que tuve la oportunidad de conocer en el hackathon de artwork y marketing que se celebró en Nuremberg. Gracias por su tiempo 😉 y tomarse la molestia de contestar y compartir con nosotros estas respuestas.
Jos es la cara amable de openSUSE, el tipo que cuando entras en la comunidad se ofrece a ayudarte, o indicarte, etc… y he de decir que en el Hackathon me hizo más sencillo la estancia por allí y mi participación en el equipo.
openSUSE 13.1 está cada vez más cerca, por lo que el trabajo se acumula, así que agradecer de veras el que Jos se haya tomado la molestia y el tiempo de responder las preguntas.
Después de una (ardua) labor de traducción de la entrevista ahora vosotros podéis conocerle un poco más, espero que disfrutéis…
Puedes leer el original en inglés en este enlace:
—
- Nombre y nick: Jos Poortvliet conocido como Jospoortvliet
- Lugar de nacimiento:Dirksland, un pequeño pueblo de Holanda
- Edad: 33
Cargo (nombre de la posición o puesto que tienes):
Community manager.
¿Cuanto tiempo llevas trabajando en el openSUSE Team?
Desde Agosto del año pasado, pero antes de eso fui Community Manager de openSUSE durante 2 años.
¿Cuanto tiempo llevas colaborando con el software libre?
Alrededor de 10 años.
¿Cómo empezó esa afición al software libre? ¿Y cual fue tu primer aporte?
Buf, para acortar esa larga historia, estuve usando Knoppix y después Kanotix y me encontré con alguna gente de KDE en un evento donde tenían un stand. Y me quedé con ellos, ayudándoles un poco como había leído bastante sobre KDE y seguía a Planet KDE y eso. Ellos me pidieron que ayudara en otro evento, y lo hice. Uno más, dos más… Después escribiendo sobre un hackathon, después dando charlas en eventos, después escribiendo para la web de noticias de KDE, y así sucesivamente 😉
¿Cual es tu especialidad? ¿Cual es principalmente tu trabajo en el openSUSE Team? ¿qué tipo de problemas sueles solucionar?
Soy alguien que habla y escribe mucho, eso es lo que hago mejor. Ayudar a difundir openSUSE, por ejemplo. Pero también ayudar a gente a manejar conflictos, o mejor aún, evitarlos. Gestiono el blog de nuestro equipo y la mayoría del trabajo de marketing que hace la comunidad de openSUSE para los lanzamientos.
¿Ahora mismo en qué proyectos trabajas? (si se pueden decir…)
En el marketing del lanzamiento, ya que escribo esto menos de 2 semanas antes del lanzamiento final de openSUSE 13.1. He juntado todo el conjunto de artículos para la prensa, lo que lleva MUCHO trabajo: los anuncios para la prensa, el anuncio para la comunidad en news.opensuse.org la guia completa de características en en.opensuse.org/Features un montón de capturas de pantalla, y mucho más.
¿Cuales son las tres herramientas que no pueden faltar en tu escritorio?
Tengo configuradas dos pantallas, una girada 90 grados a la derecha y otra horizontal. En la de la derecha siempre está abierta una ventana con Konversation con IRC y una ventana con Kate con mis documentos y una lista de cosas pendientes. También guardo mis correos allí mientras los escribo. En la izquierda, 1000 ventanas del navegador para todas las páginas de la wiki y dosumentos en los que estoy trabajando (tengo 6 escritorios virtuales con cada uno 8 ventanas en él) Y además LibreOffice, Impress, Inkscape, GIMP, Kdenlive… ¿Sólo tres herramientas, cómo puedes siquiera PENSAR que uno puede trabajar con tan pocas?
¿A parte de openSUSE en qué otros proyectos de SL colaboras?
Sigo activo en KDE pero también he hecho algunas cosas para otras comunidades, incluida GNome
¿Que distro de GNU/Linux utilizas? ¿que entorno de escritorio? ¿que otras distros has utilizado o utilizas?
OpenSUSE, KDE, casi todas ellas 😉
¿Qué característica de otra distro o sistema operativo te gustaría que tuviera openSUSE?
Actualmente está perfecto para mí.
¿A quién te gustaría conocer o haber conocido?
Hammurabi, Arisóteles, gente así. Pero más que conocerles me encantaría conoce su época, cómo vivía la gente en la antigua Mesopotamia o Grecia o en el valle del Indo en India/Pakistán. Y todavía me gustaría más vivir entre la gente de África de hace 2 millones de años, cuando no había más de 3 especies de monos casi-humanos. Ya sabes, caminar erguidos, con sólo el pelo en sus cabezas, usando herramientas. Posiblemente, ser capaces de hablar. ¿Te puedes imaginar una conversación con un pariente-pero-no-humano? Increible
¿Alguna afición o vicio confesable?
¡Cocinar! Me gusta mucho cocinar.
¿Comparte con nosotros un grupo de música, o canción que te guste?
“My Friend of Misery” de Metallica 😉
¿Una anécdota Geek que te haya ocurrido en tu estancia en Nuremberg o en otro sitio?
¿Tío, cual? ¡Puedo contar historias de todo el mundo!
Mi primera conferencia de openSUSE en Nuremberg fue divertida. Era nuevo en esto y no conocía mucha gente. Decidí que sería mi trabajo hacer a la gente feliz y hacer grupos de amigos, y creo que he tenido éxito con eso 😉
En Taipei descubrí que la gente es muy educada, siempre salía el primero del ascensor, como un europeo grosero. No estuve allí tanto tiempo como para llegar a ser la mitad de amables que son ellos. Y les encanta Geeko (nombre del camaleón que es la mascota de openSUSE), ¡querían hacerse fotos con nuestro amigo verde todo el tiempo!
Estuve lo suficiente en Brasil para comprobar como son de increiblemente dulce y amable el la gente allí. Amigables como si fueras amigo de toda la vida y le acabas de conocer hace 10 segundos. Es a veces un poco confuso, piensas “¿Te conozco?” cuando te dan un gran abrazo alguien que acabas de conocer 😉
También son muy agradbles en EE.UU, y siempre me llevaban a buenos restaurantes o a cervezerías para mostrar a los Europeos que no toda la cerveza de EE.UU es tan mala como Budweiser. (No me atrevería a decirles que creo que Budweiser está bien, ya que no soy muy fan de las cervezas Ale fuertes.)
La última palabra es tuya puedes acabar como prefieras!
Deja que la tome prestada de Zoumpis, uno de los Greekos (N.d T: Geeko+Greek=Greeko juego de palabras con el que se nombra a los miembros de la comunidad Griega de openSUSE)
¡Geekings para todos, y disfruta openSUSE! (N.d T: Geekings: juego de palabras intraducible)
Enlaces de Interés
- Blog personal | http://blog.jospoortvliet.com/
- Twitter | https://twitter.com/jospoortvliet
- G+ | Jos Poortvliet
Aqui le podéis ver en una entrevista, para verla directamente podéis saltar hasta el punto 55m54s
Aquí le podeis ver en una charla ofrecida en openSUSE Conference en Tesalónica el pasado verano de 2013.
—————————————————————————–
Primero las gracias, por tan noble/excelente trabajo. Ahora si me lo permites, me gustaría preguntarte, …. Como haces para comunicarte con tantos entrevistados/conocidos, (asumo que usan el Ingles), seria bueno, si es posible y perdonándome el atrevimiento, saber si todos hablan/escriben/leen el Ingles o has necesitado traductores de otros idiomas. Por lo demás, decirte que esta es una de las entrevistas, que mas me a gustado. (opinión personal).
Have a lot of Fun!!!!!
Hola!
Sí como puedes ver en el vídeo todos hablan inglés sin problemas.
El lenguaje para comunicarse toda la comunidad independientemente del país del que se venga es el inglés!
Lo puedes comprobar en las listas de correo, canales IRC, etc…
Saludos!!
Saludos!
Una persona altruista que disfruta poniendo su inteligencia , sus conocimientos y su trabajo en beneficio de una comunidad. Le doy las gracias a él y a OpenSUSE desde este blog y les deseo lo mejor. Sin personas así sería muy difícil que la Humanidad pudiera funcionar.
Hola!!
Bueno las comunidades están llenas de gente así que comparte, ayuda, etc…
Saludos y gracias por comentar!! 😉