Instalé openSUSE 13.1 y después de un par de días me fallo el arranque. Una sencilla manera de reinstalar el GRUB de arranque.

Mi blog lo utilizo (entre otras cosas) como sitio de apunte donde poder echar mano a algo si me vuelve a suceder, y este es uno de esos casos. Basicamente seguí los pasos del blog: Aprender con Libertad (al que aconsejo que le eches un vistazo) en concreto a este enlace:
La situación
Después de la instalación de openSUSE 13.1 no sé por qué de buenas a primeras en el arranque sólo me aparecia una pantalla negra con el texto GRUB y un cursosr parpadeante, no la consola de GRUB. Y no podía hacer nada, ya que no respondía al teclado, ni otras opciones, sólo al CTRL+Alt+Supr
Así que después de buscar soluciones encontré el susodicho enlace que he puesto al inicio en el blog de Pablo López y me decidí a probar.
Como dice en su gran tutorial, lo primero que hice fue descargar SuperGrubDisk y quemarlo en una USB. Y arrancar el PC desde la USB. Una vez hecho esto inició SuperGrubDisk y le dije que arrancara el sistema operativo que tengo (en mi caso openSUSE 13.1)
Y este arrancó sin problema ¡así que no estaba todo perdido! Una vez arrancado el sistema había que volver a instalar el GRUB, el gestor de arranque, para ello a volver a echar mano del blog Aprende con Libertad. Y con un par de comandos resuelto.
grub2-install --recheck /dev/sda
Cambiando la partición sda si tu la tienes en otra! Y todo volvió a la normalidad, arrancando correctamente de nuevo mi recién estrenado openSUSE 13.1 !!
————————————————————
mmm yo aún estoy con la 12.3, pronto me descargaré la 13.1 y voy a probar con actualizar a ver que tal, hasta ahora siempre había realizado instalaciones limpias pero he leído que normalmente opensuse se puede actualizar sin mayores inconvenientes y estoy por probar la actualización a ver que tal funciona ya que me da pereza luego tener que reinstalar todas las aplicaciones de nuevo.
¿qué has hecho instalación o actualización? ¿que me recomiendas? es raro que te fallara el arranque en opensuse.
Saludos.
He hecho una instalación desde 0.
Guardo los datos que quiero, instalo y vuelvo a copiar los datos que había guardado…
E instalo y pongo a punto mi sistema, sin mucho problema…
Anímate!! 😉
Saludos.
ok, animarme me animaré seguro pero probablemente lo deje para enero que tendré más tiempo, mi principal duda era si actualizar (ya que hasta ahora nunca lo he hecho) o realizar una instalación desde cero pero esto es más coñazo luego tener que instalar todo otra vez.
Por eso preguntaba por la actualización.
bueno, pues cambiando lo repositorios a la nueva versión (13.1) e inhabilitando los antiguos, con un zypper dup debería funcionar…
Pero ya que la 13.1 va a estar mucho tiempo en mi PC, prefería instalar desde 0.
Saludos,.
Hola¡¡
Desde yast2 también puedes reescribir/reinstalar el cargador de arranque gráficamente, solo hay que entrar en el cargador de arranque de yast2 ;).
Claro esto solo es valido si estas en la sesión gráfica ya jeje, como fue tu caso, pero es una herramienta muy a tener en cuenta, nunca tuve el problema que comentas pero no esta demás saberlo.
Un saludo
si, una vez que he reinstalado el grub, me gusta bajar el tiempo de espera del GRUB, y retocar alguna cosilla más…
Saludos! 😉
Muchas gracias! me fue muy útil. Muy bueno SuperGrubDisk, y al comando le agregue un «2» para que funcionara : grub2-install –recheck /dev/sda
Excelente, gracias!
Me alegro si te sirvio!! Agradecer tambjen al blog «Aprende con libertad» que fue donde lei el tutorial.
Tienes razon, hay que añadir un 2 en el comando Grub, se me olvido al escribirlo, gracias por la correccion, lo corregire lo antes posible!!
Gracias por la visita al blog y por comentar! 😉
Gracias me funcionó poniendo el 2 en el grub.
Saludos.
Cierto, es GRUB2
Me alegro si te sirvió.
Gracias por comentarlo!! 😉
Saludos.
Ahora mismo e tenido un fallo en el arranque de un PC, que va a estar dedicada con XBMC, y con esto fue tan sencillo como 1,2 y 3, solo que la levante con Hiren’s Boot CD, pero para el caso es lo mismo. No conocía este comando tan sencillo pero efectivo.
Saludos Victor. 😉
» sudo /usr/sbin/grub2-install –recheck /dev/sda «, esta es la que me funciono en Opensuse 13.1 y en el supergrub » Detect any GRUB2 configuration file (grub.cfg) «.
Gracias por la info. porque cuando reinstalo el windows se pierde grub.
eso te pasa por instalar cosas raras en tu PC!! XD
es broma!! 😉
Me alegro si te sirvió!!
Hola, soy muuuuuuy novato en linux y ayer hice el desastre padre actaulicé opensuse12.3 a 13.1
y se me ocurrio pasar de grub2 a grub y ahora pantalla negra con grub> pero no he podido hacer nada estoy desesperado he bajado super grub2 disk y nada ¿que puedo hacer?…gracias de antemano
Hola!
Con SupergrubDisk puedes arrancar cualquier sistema operativo…no recuerdo exactamente los menus…
Saludos.
En mi caso he podido recuperar GRUB siguiendo la guía que expongo a continuación. Lo dejo aquí, victorhck, con tu permiso, por si a alguien le viniera bien, ya que a mi, personalmente, me ha hecho un buen papel, y desde aquí se lo agradezco al autor :
http://mundoopensuse.blogspot.com.es/2014/04/recuperando-grub-2-en-opensuse.html
pues buen aporte!! 😉
Me gusto mucho leer esta información…. yo tuve ese problema también (como se enojo mi mamá ese día), y yo suponía que se debía a estar re dimensionando particiones desde windows. Pero como todo un neófito en Linux, simplemente re instalé OpenSUSE 13.1(más fácil); ahora lo que me sucedió es que, simplemente, de un día para otro, SUSE desapareció… al iniciar la computadora arranca directamente windows. Así que intentaré lo que planteas en este artículo, pero si tienes alguna otra sugerencia para mí, estaré agradecido. ¡Gracias por la información!.
Gracias por compartir la información. En mi caso, acabo de perder Grub actualizando Tumbleweed. Tenía instalada la 13.2 desde hace algún tiempo y nunca había tenido problemas. Esta semana la he actualizado a Tumbleweed sin ningún problema, pero hoy ha salido una nueva versión y al actualizar toda la distribución… ¡¡¡Desastre!!! Es lo primero que pensé. Pero nada, una vuelta por la página de victor y solucionado. Por lo que veo hay muchas formas de arreglar el «problema».
Me alegro!! 😉
Hola, victor
desgraciadamente los problemas no terminaron ahí. Cuando apagaba el sistema me salía una ventana diciendo que Plasma había tenido un error y que si quería informar del fallo, pero seguía el proceso de apagado y no me daba tiempo a hacer nada (se apagaba correctamente y luego volvía a encender correctamente, así es que, en principio, tampoco era demasiado importante). Pero al intentar reinstalar los paquetes de Plasma, volví a perder Grub. Lo he vuelto a arreglar, pero me ha dejado un poco «frio» (con el calor que hace!!!) los fallos de Grub y la nueva versión de Plasma. Tanto es así que voy a reinstalar de nuevo desde cero (lo que tengo es una actualización de la 13.2, pero también tengo en una máquina virtual otra instalación directamente desde la iso de tumbleweed que no me ha dado ningún problema). 😦
Un saludo
Me aparecen estos errores, ayuda.
grub2-install –recheck /dev/sda
Instalando para plataforma i386-pc.
grub2-install: aviso: su core.img es extraordinariamente grande. No entrará en el área de embebido.
grub2-install: error: el sistema de ficheros «btrfs» no soporta las listas de bloques.