San iGNUcio de la iglesia de Emacs

Descubre el alter ego y la faceta cómica de Richard Stallman el padre del software libre.

San iGNUcio

Como ya te comenté en el blog, Richad Stallman el padre del Software Libre estuvo este mes de Diciembre de 2013 dando unas conferencias por España, concretamente en Galicia y Madrid.

Divulgando la filosofía del Software Libre frente al software privativo llamado así por que priva a los usuarios de ciertas libertades, y hace que estos no sean dueños de ese software ni que lo puedan compartir libremente, además de estar sujeto a otras restricciones y vigilancias que los desarrolladores quieran implementar.

Quizás el punto de vista de Richard Stallman sea un poco utópico o muy rígido en ciertos aspectos, pero desde luego es totalmente digno reclamar esa libertad para la comunidad de usuarios y quizás realmente sería lo deseable…

Pero hay mucha gente que desconoce qué es eso del software libre o no le interesa, prefiera usar las funcionalidades malévolas del privativo sin más preocupaciones. Pero que sepas que hay alternativas, en tu mano está conocerlas, usarlas y divulgarlas.

Una de esas conferencias se grabó en vídeo y está disponible en el blog GNUTIC.com para visualizarlo on-line o para descargarla, visita este enlace:

GNU

En la conferencia habla sobre el movimiento del software libre y desarrolla porqué es importante que el software cumpla con las cuatro reglas de oro de este movimiento, a saber:

  • Libertad 0: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
  • Libertad 1: la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
  • Libertad 2: la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
  • Libertad 3: la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

También habla sobre los peligros de software privativo, como Microsoft Windows o Apple a los que califica de malware, debido a sus características restrictivas y a sus puertas traseras mediante las cuales pueden modificar su software (que no te pertenece) sin tu permiso, o espiar tus movimientos, etc…

Te recomiendo que le eches un vistazo a la conferencia, Stallman con sentido del humor y de manera contundente va dando un repaso a esta filosofía explicando sus puntos fuertes.

Ademas si te quedas con ganas de leer más sobre Stallman te ofrezco una entrevista en formato PDF que puedes descargar y difundir, creada por Eugenia Bahit, hacker polifacética que lo mismo emprende un proyecto de revista digital que te ofrece cursos de programación a distancia.

Y además también recomendarte otra entrevista a STallman realizada ya hace un tiempo, pero que me gustó especialmente. La puedes leer en este enlace:

Y ya por último te dejo con un extracto de una de esas conferencia de Stallman en España, en donde nos muestra su alter ego, San iGNUcio de la iglesia de Emacs, donde Stallman con gran sentido del humor se nos presenta como un profeta Geek que viene a salvarnos del mal. Riete un poco!! 😉

RMSDollar

——————————————

6 comentarios sobre “San iGNUcio de la iglesia de Emacs

  1. «VI VI VI es el editor de la bestia…» un gran tipo San Ignucio, como sabes hace unos días tuve la oportunidad de ir a una de sus conferencias en Coruña, y fue tremendamente amable, la gente estaba encantada con el…aunque te digo que el repertorio de chistes… ya lo podía ir renovando un poco XD

  2. Hola!
    Richard Stallman, es un gran personaje, espero y realice comferencias en Villa Ahumada, Chihuahua, México:
    yo me eh hestado contactando con Richard , hace un día me respondió un correo, donde yo le decía que mi lector de pantalla, es 100 porciento libre:
    para quien no sepa, un lector de pantalla, es el que utilizamos las personas ciegas o con baja vición:
    si desean descargar el lector de pantalla NVDA, vallan al siguiente enlace:
    https://www.nvaccess.org/
    Aunque el sitio se encuentra en Inglés, el lector de pantalla está en Español:
    ya por defecto, empieza a hablar:
    es para Windows, pero quien desee descargarlo, valla al link dejado anteriormente, ya ahí, nos dirigimos a la página downloads, luego a skip donation this time, luego, anotamos el correo para resivir novedades, y luego, en download:
    al respecto de este lector, Stallman se expresó así:
    mi respuesta:

    yo utilizo software 100 porciento libre en Windows, como mi cliente de
    correo, Mozila Thunderbird, navegador de internet Mozilla Firefox,
    lector de pantalla, NVDA (Nom Visual Desktop Access,) todo esto ya que
    no cuento con recursos para pagar un software tan privativo como ese,
    además de que monopolizan el mercado:
    Respuesta de Stallman:
    Es triste que desarrollen NVDA mucho, visto que no puede functionar en
    GNU/Linux. Hace falta convertirlo para functionar en GNU/Linux.
    Por algo dije que no era para GNU/Linux:
    Gracias Víctor por la entrada y a tí Stallman por existir!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.