openSUSE 13.2 saldrá en Noviembre

Todavía estamos disfrutando de las bondades de openSUSE 13.1, pero el equipo de desarrollo ya está pensando en la siguiente versión.

opensuse_logo

Si eres usuario de la distribución de GNU/Linux openSUSE, o si eres seguidor de este blog, sabrás que el periodo de lanzamiento entre versiones de dicha distro es de 8 meses. Es decir que cada 8 meses tenemos una nueva versión disponible.

La actual versión openSUSE 13.1 salió en Noviembre, como bien pudiste leer en el blog. Así que la próxima versión se supone que tendría que estar disponible en Julio de este año 2014.

Después de varias diatrivas y «discusiones» en las listas de correo sobre el proceso de lanzamiento de la distro y el periodo de la misma. Hoy se ha zanjado acallando las diferentes opiniones y tomando una decisión.

Stephan Kulow ha anunciado que la próxima openSUSE 13.2 saldrá en Noviembre, y no en Julio. Pasando en esta ocasión el ciclo de desarrollo de los 8 meses habituales a 1 año. Aunque después (si no cambian las cosas) se seguirá el proceso de 8 meses.

Los motivos son varios. Pero influyen el coincidir el lanzamiento con el periodo vacacional, y además en primavera está la celebración de la Conferencia de openSUSE en Croacia. Con lo que suponen un período de tiempo perdido, que podría influir negativamente en el desarrollo de la versión.

Ya tienen la experiencia de la pasada versión openSUSE 12.2, que debió retrasar su salida, y anunciarlo en pleno proceso de desarrollo. Así para que nadie se lleve sorpresas, se toma esta decisión ya desde el comienzo.

Mi opinión personal, la verdad yo prefiero periodos de desarrollo algo más largos de los 8 meses, así que estoy de acuerdo con la decisión tomada. Pero claro, los usuarios de openSUSE son muchos y con distintas necesidades. Pero por mi parte prefiero disfrutar de una distro madura, y quien quiera tener siempre lo último tiene la opción de probar Tumbleweed y estar actualizado.

Y a ti ¿que te parece la decisión tomada?

Puedes leer el anuncio en la lista de correo en este enlace:

———————————————–

11 comentarios sobre “openSUSE 13.2 saldrá en Noviembre

  1. La verdad es que me parece perfecto. Como bien dices, openSuse es lo suficiente maduro como para no necesitar una versión nueva tan pronto. La 13.1 es fantástica en todos los sentidos y se nota el gran tabajo que están haciendo. Pienso que como muy temprano deberían cambiar cada año y el usuario que quiera estar actualizado al minuto, que utilice tumbleweed. Saludos!!!!

  2. Por mi, que sea lanzamiento cada ¡10 años! (bueno mínimo 5), y se actualice en el camino en lo requerido. Eso sería elemento ideal para sistemas PC’s hogar y hasta empresas. xD.
    Pero las actualizaciones rodantes, leo que actualmente presentan sus pequeños líos.

  3. Recuerdo que en mis inicios con el pingüino estuve casi año y medio sin moverme de la 9.2 de Suse. Luego formatee la raíz dejando /home tal cual. En mis inicios ya era conservador. ¡Ahora más! 😀 Me parece bien.

    Saludos.

  4. Hola.
    ¿Por qué se recomienda que cada vez que se instale una nueva versión de una distro gnu/linux, se debe disponer de un respaldo externo para todos los Documentos de los usuarios del PC?
    Se supone que la partición /home debe salvaguardar bien todos esos archivos.

    Además, si la partición /home también guarda archivos de configuración del perfil del usuario, ¿sería mejor idea que dichos ficheros se salven en una partición aparte a la del sistema y la del usuario?

    Y cuando requieren respaldar, que medio utilizan.
    Los DVD se quedan cortos en espacio.

    1. Bueno, al reinstalar siempre hay riesgo de manipular por descuido la partición errónea y formatearla. Así que como medida preventiva está bien, además de ser aconsejable, vayas a reinstalar o no tener una copia de los datos que no quieres perder, los motivos pueden ser muchos…
      Yo guardo mis datos en una partición de otro disco duro. Otra buena opción puede ser un disco duro externo. Ya que está bien ir actualizando esa copia de seguridad… Un DVD no creo que sea muy buena opcioón…

  5. No veo la razón practica de tanto vértigo de cambio. Si de pulir bien se trata, eso es otra cosa. Creo que ser mas conservador apuntaría a expandir o penetrar en sectores mas cerrados a los cambios, que andar a los cachetazos friki , cada dos por tres. Mi otro mundo aparte de ser un entusiasta con el hard y el soft, es el ámbito jurídico. Sobre que cuesta mostrar con aceptación el mundo GNU/linux imagina si a un empleado de tribunales le cambias todo a cada rato. Pues seguirán asustados. Lo cual no ayuda en nada a difundir. Si hasta no hace mucho el emblema era Window XP, en oficinas, así ni con ajo lograremos mostrar Linux sus ventajas y aceptación general. Tanto andar cambiando puede resultar en otro ámbito, pero no en el mundo real, llámese escuelas, oficinas instituciones etc etc Es mi punto de vista. Yo comprendo todo, pero tengo mis patas en dos mundos. Saludos desde Argentina ! Legión

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.