Burning pioneros del Rock en España

Te pueden gustar o los puedes odiar, pero sin duda fueron pioneros del Rock canalla en España.

burning-madrid-f

Los Burning es un grupo de Rock de España que empezaron su andadura por aquellos ya cada vez más lejanos años 70, concretamente 1974. Unos cuantos chicos del barrio madrileño de La Elipa, trabajan y después con el dinero ganado se dedicaban a salir, y una pasión común, tocar Rock & Roll.

Empezaron haciendo un Rock canalla, y desde luego no muy aceptablemente correcto en España que vivía los últimos coletazos de un régimen en blanco y negro,que se moría junto con el general golpista que había derrocado una democracia, hacía 40 años atrás.

Escuchaban a Rolling Stones, Deep Purple, Eric Burdon, etc… y querían imitarles y sobre todo expresarse.

Toño, Pepe Risi, Johnny, tres de aquellos nombres míticos de la primigenia banda Burning. De todos aquellos pioneros sólo Johnny sigue subiendo al escenario haciendo Rock & Roll, otros se quedaron por el camino, pero se les sigue recordando.

Soy fan confeso de Radio3 la rádio musical pública de Radio Nacional de España. Radio 3 estaba (y alguno queda) llena de grandes profesionales, no de simples pinchadiscos, que sólo sbaen decir la hora que es entre canción y canción. Y desde luego Radio3 es lo más alejado de la radiofórmulas que te puedes encontrar.

Hace años, un locutor de esa Radio 3, Xavier Moreno, tenía un programa llamado Pioneros, donde en capítulos repasaba la historia de grupos seminales del Rock. Pero no era un repaso al uso, ponía voz a entrevistas, y se contaba una historia cronológica del grupo y sus vivencias.

En una de esas series entrevistó a Johnny el teclista de los Burning, y durante 11 capítulos este fue repasando de primera mano la historia del grupo. Desde cómo se conocieron en el local de ensayo, hasta sus primera grabaciones, «los gozos y las sombras».

Yo escuche muchos de aquellos capítulos, pero no pude escucharlos todos, y ayer navegando por la red encontré el audio de los 11 capítulos de la entrevista de Xavier Moreno a Johnny de Burning. Guardaré el enlace para ir escuchádola poco a poco, y si a ti también te apetece puedes pinchar el enlace:

Y si quieres leer algo más sobre ellos aqui tienes un artículo de un blog: http://suciospantalones.wordpress.com/2012/05/04/los-burning-las-llamaradas-del-rockroll/

6 comentarios sobre “Burning pioneros del Rock en España

  1. Soy duro de oído, pero recuerdo cuando cantaban «Qué hace una chica como tú en un sitio como este…» justo cuando para mis gustos empezaba el declive del cine español.

    Sobre RNE 3 es para melómanos, yo no lo soy, y me acaba aturdiendo tanta información sobre algo que muestro casi un nulo interés 😛 . Está más orientado como radiofórmula a grupos indie y poco o nada comerciales.

    Saludos.

    1. Bueno, tengo que disentir contigo.
      Radio 3 es más que eso. Hay programas de muuuchos estilos musicales, ciertamente hay indie, pero también hay espacio para toda la amplia gama de sonidos, algunos inclasificables… 😉

      Saludos.

  2. me has recordado que me hago viejo.
    hace bastante que no escucho R3, tampoco otras. escucho por streaming o ivvox, youtube podcast y tal. Pero entre los 18 y los 34 escuchaba R3 unas 10 horas diarias como minimo.
    Te vigilo!!

    1. Radio 3 for ever!!
      Ahora escucho algo menos la radio, pero me gusta Discópolis, el sótano, Fallo de sistema, y algún otro…
      Ya sois dos los que me vigilais, tú y la NSA !
      Saludos!

  3. Hola,
    Yo también soy un fan de Radio 3. Me gustaba mucho un programa que hacían por las tardes llamado «La Ciudad Invisible»
    De la misma época, también nacieron los «Leño», y más tarde Rosendo en solitario.
    «Puñados de cucarachas
    van recorriendo las calles,
    invadiendo nuestra casa
    y contaminando el aire. »
    Saludos!

    1. Por supuesto los Leño otro de los míticos grupos.
      De vida corta, pero intensa, por lo que significaron para el rock en español de aquella época y de las posteriores por su influencia!!

      Gracias por la visita y por comentar…
      Saludos!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.