Fundación de software Libre. Recopilación de Noticias de Enero 2014

¿Quieres conocer las noticias y eventos de la Fundación de Software Libre? Entonces sigue leyendo

FSF_logo

La Fundación de Software Libre o Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Y mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con sus campañas, o eventos. Una forma de difundir sus proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Desde hace unos meses colaboro en la traducción de la edición original en inglés traduciendolo al español. Antes eramos un par de personas más, pero ya ves…

Aunque aqui también podeis tener un adelanto del mismo. Os recomiendo visitar el original en la web de la FSF para consultarlo entero.

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Aqui te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de Enero de 2014:

.- Italia pone primero el software libre en el sector público

El gobierno Italiano ha establecido el software libre como la opción por defecto en las administraciones públicas. En un documento publicado el pasado Miércoles, la Agencia Digital Italiana publicó unas normas que dicen que todas las organizaciones del gobierno del país deben considerar el uso de software libre antes que la compra de las licencias de programas privativos.

.- Crea tu propia tienda de aplicaciones con F-Droid

F-Droid es un repositorio de software libre para dispositivos con Android o Replicant. Como muchos otros sistemas gestión de empaquetado de software de distribuciones de GNU/Linux, como por ejemplo Trisquel, F-Droid ayuda a los usuarios a añadir repositorios de terceros.

.- El Ayuntamiento de la ciudad d Cambridge, Massachusetts, adoptó una resolución para conmemorar los treinta años de GNU.

El pasado Septiembre, el sistema GNU celebró treinta años de lucha por la libertad del software con la celebración de un «hackathon» en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Para conmemorar esta ocasión, el ayuntamiento de Cambridge publicó una declaración en apoyo de GNU y el software libre.

.- Como usuarios de software libre, tenemos que tomar partido en contra de TPP

Grupos de presión y funcionarios de doce paises, incluyendo a EE.UU, están actualmente discutiendo sobre los detalles del tratado internacional «de libre comercio». Han creadoel TPP para promocionar enégicamente la Gestión de Restricciones Digitales (DRM en sus siglas en inglés) y hacer cumplir la ley draconiana sobre cpyright, lo que obstaculizará el desarrollo de software libre.

.- Ayude a la Fundación de Software Libre a enterrar a Windows 8

El fracaso ampliamente aceptado de Windows 8 ofrece un momento único para el movimiento de software libre.

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, si quieres leerlas todas visita este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2014/enero

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2013 aqui: http://www.fsf.org/free-software-supporter/2013/

——————————————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.