SUSE crea kGraft una herramienta para desarrolladores de Linux

SUSE la empresa alemana desarrolladora de sistemas operativos basados en GNU/Linux crea una nueva herramienta para desarrolladores del kernel de Linux

Suse_logo

No soy desarrollador, ni programador. Soy un simple usuario de GNU/Linux, así que pedonad si en este artículo meto la pata, estoy abierto a correcciones y críticas.

Navegando por la red encontré un interesante artículo escrito por Vojtěch Pavlík, trabajador de SUSE. En el cuenta que SUSE está desarrollando una novedosa herramienta llamada kGraft.

Esta herramienta es una necesidad que había en ciertos aspectos en los que se utiliza Linux como sistema operativo, como por ejemplo: científicos que no quieren tener que detener una simulación que ha estado ejecutánduse durante meses en un servidor con Linux sólo por que necesitan solucionar un tema de estabilidad en el kernel.

O administradores de sistemas que están ejecutando sus sistemas en los servidores sin un parche de seguridad crítico simplemente porque no pueden poner de acuerdo a todos los departamentos para realizar una parada del sistema para actualizarlo

Para todos ellos, y para muchos otros han creado kGraft, o el «reparador en caliente», «parcheador del kernel en vivo», «actualizador sin necesidad de reinicio» o como le queráis llamar.

Con esta nueva herramienta que no estaba disponible por ningúna otra distribución de Linux, como habréis podido adivinar, se pueden activar parches, actualizaciones, etc en el kernel de Linux sin necesidad de reiniciar la máquina para que estos cambios sean tenidos en cuenta. A un usuario casero esto no le importa, pero para servidores basados en Linux, como los ejemplos que he mencionado sí es algo importante no perder su «uptime» y al mismo tiempo estar actualizados.

Se limita a pequeños cambios, principalmente correcciones de errores, aunque no podrias reemplazar un kernel 3.0 por 3.12 usando kGraft.

Ya había dos tecnologías que podían realizar esto: Ksplice del que Oracle se adueño del código y no fue nunca más actualizado y OpenVZ Checkpointing que hace algo parecido pero que necesita una pequeña interrupción del servicio aunque sea breve.

kGraft desarrollada por: Vojtěch Pavlík, Jiří Kosina, Jiří Slabý, Petr Mládek dentro de SUSE Labs, está en fase de prototipo pero se espera que haya una versión ya disponible para Marzo.

Esa versión estará licenciada mediante GPLv3 y GPLv2 dependiendo de las partes del código al que afecte. Será publicado en una rama propia en Git, pero esperan que pueda ser incluida dentro de la rama principal de Linus del kernel de Linux.

Si estáis interesados en saber algo más del aspecto técnico os invito a leer el original donde explica algo más en detalle.

Muchas gracias a Vojtěch Pavlík por permitir la difusión del artículo y por contestar amablemente al correo que le envié aclarando ciertos puntos que no tenía claros!!

Aqui teneis un vídeo en inglés de kGraft en acción:

Enlaces de interés

8 comentarios sobre “SUSE crea kGraft una herramienta para desarrolladores de Linux

  1. Pues… sin ser programadora, ni desarrolladora, ni técnico trabajando en servidores… Esto puede suponer un antes y un después.
    La de cosas que se pueden perder mientras se reinicia el servidor para establecer cambios. ¡Brillante!

    Siempre encantada de leerte.
    seeU!

    1. Lei la noticia en inglés y me pareció interesante publicarla en el blog.
      Y uno de los desarrolladores amablemente me contestó un par de preguntas y me ha corregido un fallo en mi traducción-adaptación.

      Gracias! Me algra que te guste y lo encuentres interesante… 😉

      ‘ve phun

  2. Lo de KGraf está bien, y lo de parchear el kernel sin necesidad de reiniciar el sistema suena genial…pero a mi lo que mola es el video, parece una mezcla de Tron con la Estrella de la muerte de Star Wars 😉

  3. Iba a contestar algo parecido a @tannhausser xDDDD Es que el vídeo mola, tú xD
    Bueno, ya entrando en el tema, aunque sea algo a lo que yo personalmente no le voy a dar uso, es un avance importante, desde luego 🙂 Bien por la gente de Suse 🙂
    Y, antes de dejarlo aquí, quisiera mandar un afectuoso CORTE DE MANGAS a Oracle, esa ANTI-MIDAS del mundo del Software, que todo lo que toca, LO CONVIERTE EN MIERDA.

    🙂

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.