¿Quieres colaborar desarrollando software para KDE? Esta guía en inglés es un buen punto de partida.
Sin duda la comunidad de KDE es una de las más numerosas en el mundo del software libre. Miles de usuarios en todo el mundo se encargan de desarrollar, traducir, documentar, difundir y dar a conocer las excelencias de este entorno de escritorio, que con el tiempo se ha convertido en mucho más.
Yo no soy desarrollador, pero si tú sí lo eres y quieres colaborar con la extensa red de programadores que colaboran en cientos de proyectos amparados bajo KDE, y no sabes por donde empezar, aqui te traigo esta guía en inglés sin duda va a ser un gran comienzo. Sí es en inglés, pero si quieres formar parte de una comunidad internacional como esta esta, para bien o para mal necesitarás comunicarte en este idioma.
Deberías leer esta guía si quieres desarrollar cualquire software para KDE. El término desarrollar puede aplicarse a cosas como:
- Corregir un bug en una aplicación.
- Escribir una nueva aplicación que utilice la tecnología de KDE.
- Contribuir a un proyecto ya existente.
- Añadir funcionalidades a las librerías de desarrollo de KDE.
En esta guía encontrarás las necesidades más básicas que necesitas para ser un desarrollador productivo. Te explicarán las herramientas que deberías instalar, te mostrarán cómo leer la documentación (y escribirla por ti mismo ¡si eres de los que escribe tu propia funcionalidad!) y cómo ayudar de otras formas.
En definitiva te presentarán cómo funciona la comunidad KDE, que es la clave para entender el amplio proyecto de KDE uno de los importantes dentro del software libre y de código abierto.
Los usuarios que no sean desarrolladores no necesitan leer esta guía, pero de todas formas pueden encontrarlo interesante para ayudarles a entender cómo KDE ha llegado a ser el software y proyecto que hoy día es!
El enlace a la guía está en este enlace desde también lo puedes descargar en formato PDF o .ePub :
También puedes descargar el documento en PDF desde archive.org
También tienes más información en la wiki de la comunidad KDE:
Pero si además de, o en vez de, colaborar desarrollando quieres hacerlo de otra forma, quizás una opción sea donar dinero al software libre. Sí, que sea libre no quiere decir que no cueste dinero mantener unas infraestructuras para mantener ese software, etc… Para ello KDE tiene el programa de donación llamado join the game. Donde por la módica cifra de 100€ al año (menos de 30 céntimos al día!!) puedes dar soporte a la comunidad!
Además ya aprovechandoesta entrada tan KDEera también señalar que si vives en España ya hay fecha y sede para la próxima reunión de la comunidad de KDE, lo que se llama aKademy 2014. Se celebrará los días 16, 17 y 18 de mayo de 2014 en Málaga. ¿Te apuntas?
————————————————-
Buenas!
Otra preguntilla, esta vez acerca de KDE, ya que la entrada va de eso. He observado que parece haber opiniones muy extremista con KDE. O amas el entorno, o no puedes ni verlo. Personalmente, lo usé solo una vez como pruebas y ni me desagradó ni me encantó, pero me sorprende que la mayoría de gente sea tan extremisa. ¿Es verdad que KDE tiene un consumo de recursos tan exagerado? Y entonces, ¿cómo es que tiene tantísimos fans? No creo que solo sea por que sea bonito, hay muchos entornos bonitos que no piden muchos recursos…
Gracias, un saludo!
Bueno eso del consumo de recursos es algo que siempre me ha hecho gracia…
Con 4G de Ram que ya es algo más que normal, no hay problema con KDE. Y ya no es el devorador de consumo que podría ser hace tiempo…
Salud !!
Mi KDE: ( 64 bits, integrado con mi smartphone via KDE Connect, todo /home indexado) , veromix, cuatro escritorios, y todos los servicios de KDE corriendo:
Este otro es KDE tratando de imitar LXDE (en una VM) es una KDE capado a lo LXDE, sobre una distro «pesada» como Kubuntu 12.10 de 32 bits
Conclusion, KDE sera tan pesado como tu lo configures, por cada servicio (comodidad para el usuario) se paga RAM, si lo dejamos con las mismas prestaciones que LXDE, podemos ver que KDE no consume tanto como muchos piensan
Muy buen aporte Tete!! 😉
¡Buen día!
Una ptrgunta, ¿Cómo le haces para capar KDE y quede como LXDE?
De antemano gracias.
Reblogueó esto en eulaliobe.