Tutorial Firefox: Crear una nueva sesión de trabajo

Si varios usuarios de un mismo PC utilizan Firefox como navegador, este videotutorial te será de gran utilidad

Mozilla_Firefox_logo

En el siguiente videotutorial, veremos cómo crear una nueva sesión de trabajo en Firefox y que este nos pregunte al iniciar con qué sesión queremos navegar.

Puede ser que en un mismo PC varios usuarios utilicen Firefox como navegador, y cada uno preferirá tenerlo configurado a su manera. Cada uno pude tener prelidección a la hora de tener una página de inicio, un tema de decoración, la disposición de los botones, complementos, etc…

Firefox permite que cada usuario entre con su sesión y con su configuración, sin interferir en las sesiones de otros usuarios, pudiendo así cada cual configurarlo a su modo y manera, pudiendo disfrutar todos de la gran experiencia de navegar por la red comodamente!

El videotutorial es para GNU/Linux, en este caso openSUSE, pero supongo que sea similar para cualquier otra distribución, ignoro cómo se hará en otros sistemas operativos.

Sin más os dejo con el videotutorial, que espero que sea claro, instructivo y útil, disfrutadlo y espero vuestros comentarios…

Este es el enlace directo al vídeo subido en YouTube:

——————————————————————–

20 comentarios sobre “Tutorial Firefox: Crear una nueva sesión de trabajo

  1. Excelente 🙂

    Faltaría subirlos a 1080p HD, yo siempre los sudo así para verlos a full a pantalla completa. El secreto es grabar los vídeo con vokoscreen en .avi y luego pasarlos por Handbrake, los deja en nada de megas y en HD ;)

    1. na’ que va! tiene muchos fallos…
      pero poco a poco los ire mejorando y me saldrán como los del compañero Yoyo!
      Quizás el secreto es un copazo de 7up con Wiski!

      Me alegro si te gustó y te sirvió!
      Saludos!

  2. Yo hago videos (malos y cortos) pero no me atrevo a ponerles voz…. Como dijo un alumno mío al entrar en la adolescencia y oirse: «Pido disculpas a todo el mundo por mi voz de sapo»
    Saludos

  3. Muy interesante tu videotutorial… Aunque yo sea más de escribir lo que se hace, reconozco que cada vez más bloggers se pasan a esta forma de tutoriales.

    Por lo demás, y supongo que eso ya será cosa de investigar un poco más, me parece muy útil esta opción que desconocía, porque mi PC lo usan también mi mujer y mis hijos y, no tenemos los mismos gustos ni intereses 😉 Por ahora, me gustaría poder configurar el navegador para que cuando lo usaran ellos (los niños, que son pequeños) siempre estuvieran activados todos los filtros de navegación y búsqueda seguros (ya sabéis, para que cuando se les ocurra buscar «Caperucita roja» en imágenes de google no se lleven sustos innecesarios)… Si sabes cómo hacerlo, me ahorrarás tener que andar buscándolo…

    Y por último, y aunque offtopic, acababa de leer en tu twitter que te «quejabas» de que sólo había dos comentarios a tu post, aunque te consolaba que fuera de dos de los grandes… Yo no soy de los grandes, pero espero que esto te suba el ánimo. En mi caso, es que últimamente ando liado personalizándome el móvil – lo he rooteado, instalado un Recovery, luego una Custom ROM, y andaba haciendo algunos tweaks (un poco de overclocking)… Creo que ahora funciona infinitamente mejor que con la Stock ROM, así que ya estoy preparado para volver a mis otras ocupaciones…

    Un saludo, crack.

    …and have a lot of fun!!!!

    1. na’ lo de tuiter era de coña!
      TODOS los comentarios constructivos me suben el ánimo, y más si son de cibercolegas como los mencionados u tú mismo!! 😉

      Iba a hacer un tutorial al uso, pero me pareció más instructivo hacerlo en vídeo…

      Por lo demás, veo que eres un experto en temas de móvil… yo en eso estoy pez no quiero quedarme sin móvil por culpa de una torpeza…
      pero quizás si hicieras un tutorial… jejeje
      Salud!!

      1. Tranquilo… entiendo las coñas… y además, sé que siempre has tratado con mucha atención los comentarios de todos los visitantes de tu blog. Felicidades por ello.

        En cuanto al tema del móvil, la verdad es que me lo estoy pensando últimamente. Más que nada porque, como creo recordar que haces tú, yo también uso el blog de recordatorio de lo que acabé haciendo para que algo funcionara a mi gusto… Así que, lo mismo abro otra sección en él dedicado a cuestiones Android.

        Un saludo

      2. así es! nació como un sitio donde apuntarme las cosas, y que si además sirve para alguien más, pues mejor que mejor…

  4. Hola victor y blog.
    En mi humilde opinión, me parece que podrías corregir el título y su encabezado. Me explico, en términos de navegador, no estás creando una nueva sesión de trabajo, porqué eso sería cuando tu como usuario, quieres salvar 1 o varias sesiones de distintas páginas web que deseas navegar en próxima sesión con Firefox, y que las pudieses abrir a voluntad cuando quisieras.

    Realmente a lo que te estás refiriendo en este blog, es a Crear un nuevo Perfil de Usuario en Firefox, el cual como sabemos se creará solo con las opciones predeterminadas de este navegador. Info: http://www.mozillaes.org/documentacion/index.php?title=Perfil_%28Mozilla_Firefox%29#.C2.BFC.C3.B3mo_creo_un_nuevo_perfil.3F
    Pero supongo, en gnu/linux también se permite reemplazar ficheros de un perfil a otro.

    Windows, también permite editar un icono de acceso directo de Firefox, desde las propiedades del icono, al texto de Destino se le agrega -p. Así, ese icono abrirá con el gestor de perfiles.
    Tal vez, puede haber más extensiones (complementos) de Firefox que permitan conseguir otros atributos para el manejo de sus Perfiles.

  5. Concuerdo en lo que dice Javier Piñero sobre no confundir sesión con perfil, que aunque en otro perfil se distingan sesiones, también vienen independientes otras cosas. Sesión es desde que abres el navegador hasta que lo cierras toda la actividad que queda registrada en ese intervalo, mientras que cada perfil puede contener marcadores, historial, cookies, contraseñas, complementos etc. de una o varias sesiones.

    En el caso de ser el Firefox compilado por OpenSuse (paquete rpm), no es cierto que aparezca el nuevo perfil sin complementos, ya que asimila directamente los paquetes que tuvieras instalados como complementos (Opensuse Firefox Extensions, Flash Player, paquetes de idiomas etc.) En otras distribuciones suele suceder lo mismo. Sería correcto si instalases Firefox desde los servidores de Mozilla para cualquier sistema operativo sin enlazar a los plugins.

    Saludos.

      1. Gracias Víctor. Aquí la gente se puede liar un poco aún explicándolo bien. Digamos que una cosa es el instalador de Firefox que es el programa con el que navegamos y otra relativamente independiente es el perfil que contiene los marcadores, cookies, contraseñas, historial, extensiones, temas etc. Puedes tener varios Firefox instalados en diferentes ubicaciones (carpetas), e igualmente como has explicado puedes tener varios perfiles. Ya como los asignes es cosa de cada uno.

        Yo mismo en OpenSuse tengo Firefox con dos perfiles asignados, Firefox ESR, Aurora y Nightly con sendos perfiles asignados, con lo que puedo tener los cuatro Firefox abiertos a la misma vez ya que usan perfiles distintos y asignados, lo cual no quita que pueda reasignñarselos a otro cualquiera de ellos. Es mas, desde que conocí Firefox antes de la versión 1.0 ya hacía copia manual de un perfil en Windows y lo copiaba en Linux. Lo malo que en aquel entonces no tomaba cosas como los complementos, pero sí el historial o los marcadores. Ahora con Sync todo es más automático, lo cual no quita poder recurrir a los respaldos manuales.

        Al ver la magnitud de lo que significa un sistema operativo, preferí centrarme en los navegadores, que con todo tienen mucha tela que cortar en cuanto a capacidades y configuraciones.

        Saludos.

      2. Los navegadores y en expecial Firefox tienen también mucha tela que cortar!!
        Se agradece el trabajo que haces en tu blog! 😉

        Saludos.

  6. Excelente, me viene como anillo al dedo, pues soy Fan de Firefox, Gracias victor.
    Ahh.. Felicidades …que ahora el audio esta impecable, sabia que lo lograrías. 😉

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.