Desde la poderosa línea de comandos de Linux puedes testear la velocidad de tu red, con un script en Python.
Desde la página de Linux Journal leo un arcítuclo de Shawn Powers encuentro con un script en Python con el que ejecutándolo desde la línea de comandos de GNU/Linux podremos testear la velocidad de subida y bajada de nuestra red.
El artículo original lo puedes leer en este enlace:
Si quieres testearla y no quieres visitar esas webs que te obligan a ejecutar Adobe Flash, o aquellas con páginas llenas de publicidad o con interfaces poco atractivas, o simplemente eres un verdadero friki, ahora con este sencillo script puedes testear la velocidad de subida y descarga de tu red. ¿Cómo? muy sencillo!
NOTA: Gracias a la información de ResetReboot en los comentarios por informar que el antiguo script está desactualizado. Actualizo el artículo en base al nuevo script que hay disponible (27/12/2017)
Lo primero descargamos el script que se encuentra en GitHub mediante el útil comando de wget:
wget -O speedtest-cli https://raw.githubusercontent.com/sivel/speedtest-cli/master/speedtest.py
Esto nos creará un archivo llamado speedtest-cli que será el que debamos ejecutar.
O puedes ir a GitHub y descargarlo, copiarte el repositorio, o lo que prefieras…
Una vez descargado (y revisado el código, por si las moscas) le damos permisos de ejecución mediante el comando:
chmod +x speedtest-cli
Hecho esto, ya sólo queda ejecutarlo desde la línea de comandos y ver qué resultados nos da con este comando: (y quizás maldecir a nuestro proveedor de internet por la estafa mes a mes que nos hace…)
Para ejecutarlo bastará escribir en una consola lo siguiente y pulsar enter:
./speedtest-cli

————————————————————
Probando, va a ser interesante ver cuando nos mangan los ladonzuelos estos
bueno, por lo menos es otra herramienta más para controlarlo…
Gracias por la visita y el comentario!!
Saludos
wop wop dejen paso que voy 😛
[yoyo@kaos ~]$ ./speedtest-cli
Retrieving speedtest.net configuration...
Retrieving speedtest.net server list...
Testing from Telefonica de Espana (69.69.69.69)...
Selecting best server based on ping...
Hosted by Cyberneticos CPD (Puerto de Santa María) [179.11 km]: 19.948 ms
Testing download speed........................................
Download: 8.37 Mbit/s
Testing upload speed..................................................
Upload: 0.67 Mbit/s
yoyo cuanto pagaste x tener esa ip????? 😛
@dmacias
Es una IP fija, me la diero por mi sex appeal haha 😛
«Mardito» 😉
Muy útil para complementar a iperf y testear la velocidad de la red e Internet…
Hola Victorhck:
Te gano 😉
Retrieving speedtest.net configuration…
Retrieving speedtest.net server list…
Testing from Jazz Telecom S.A. (XX.XX.XXX.XX)…
Selecting best server based on ping…
Hosted by Infortelecom Hosting S L (Valencia) [113.28 km]: 23.603 ms
Testing download speed………………………………….
Download: 6.57 Mbit/s
Testing upload speed…………………………………………..
Upload: 1.18 Mbit/s
Un saludo…. y como siempre, muy interesante.
Vaya… 😦
Muy bueno el script, lo que mas me gusta es que es multiplataforma al estar escrito en python 🙂 , ami me dio:
Retrieving speedtest.net configuration…
Retrieving speedtest.net server list…
Testing from CANTV (XXX.XX.XXX.XXX)…
Selecting best server based on ping…
Hosted by Curacao Technology Exchange (Willemstad) [315.71 km]: 0.0 ms
Testing download speed………………………………….
Download: 0.91 Mbit/s
Testing upload speed…………………………………………..
Upload: 0.40 Mbit/s
Saludos desde de Venezuela, por lo que veo con la conexión más lenta xD
Buen blog! 😀
Muchas gracias! 😉
Saludos a Venezuela!
Hace tiempo escribí en mi blog algo parecido, pero en Bash y mucho más rudimentario, pero hace el apaño a veces: http://totaki.com/poesiabinaria/2013/01/conocer-la-velocidad-de-descarga-de-nuestra-conexion-desde-terminal/
Hola!
Gracias por el aporte!! 😉
Saludos.
Hola!
Gran aporte!! difundiendo!!
Saludos!
[dmacias@dmacompu] {~/descargas} $ ./speedtest-cli
Retrieving speedtest.net configuration…
Retrieving speedtest.net server list…
Testing from Vodafone Spain (256.256.256.256)…
Selecting best server based on ping…
Hosted by Vodafone España (Sevilla) [107.59 km]: 16.689 ms
Testing download speed………………………………….
Download: 5.32 Mbit/s
Testing upload speed…………………………………………..
Upload: 0.76 Mbit/s
[dmacias@dmacompu] {~/descargas} $
No podia pasar sin probarlo xD, parece que no me roba mucho porque tengo 6 y 1. Hecho de menos mi conexion de 50 M ONO de cuando vivia solo 😦
Yoyo que raro que estando en la gran puñeta tengas el hosted ese a 30 km de mi casa, veré si te puedo pinchar el cable jajajajaj xD 😛
xman@xman:~/Downloads> ./speedtest-cli
Retrieving speedtest.net configuration…
Retrieving speedtest.net server list…
Testing from Time Warner Cable (XX:XX:XX:XX)…
Selecting best server based on ping…
Hosted by Blink Communications Inc. (Oakville, ON) [89.00 km]: 40.372 ms
Testing download speed………………………………….
Download: 7.43 Mbit/s
Testing upload speed…………………………………………..
Upload: 0.88 Mbit/s
Esta supuesto que tenga al menos 10 Mbit/s ⬇ y 1.0 Mbit/s ⬆, …nada que por aquí también roban y en la zona que estoy ellos saben que no tenemos alternativa, porque son peores o excesivamente caras. …ya vieron donde fue para hacer mi test, Oakville ,Ontario Canada.
WTF!!!
Ahora le voy a crear un alias, por nombre digamos «interspeed» y ya es solo recordar el nombre o las primeras letras+tabulador y a ejecutar.
Saludos y Gracias por compartir. 😉
bueno, gracias al desarrollador que lo creó y a la web en que lo leí…
Saludos!!
Pues este artículo está muy bien, sólo necesita actualizar porque
speedtest-cli.py
está deprecated y hay un nuevo script en https://raw.githubusercontent.com/sivel/speedtest-cli/master/speedtest.py que hace lo mismo, lo digo por si viene alguien de nuevas, le va a salir el mensaje de que el viejo script ya no vale y que se baje el nuevo.Un saludo y gracias por el artículo!
Ah! pues muchas gracias por la información actualizada!!! 🙂
Saludos y gracias por pasarte y sobre todo por comentar aportando!! 🙂
Usando tu información, pasa lo que dice Reset Reboot. ¿Podrías rehacer el artículo con la actualización? Porque voy al link que ofrece Reset Reboot y no se qué hacer con ello…
Gracias
Dicho y hecho. Ya está actualizado el artículo.
Simplemente hay que descargar el nuevo script de igual manera que se hacía con el anterior, pero apuntando a la dirección que compartía ResetReboot.
En todo caso, ya está actualizado el artículo, y con una nueva captura de pantalla.
Espero que te sirva.
Bueno, me ha costado porque creí que habías cambiado el script y al copiarlo me ha vuelto a salir lo de deprecated. Fijándome bien en la nueva imagen que has puesto he visto lo que había que cambiar y ya lo he conseguido. ¡Gracias!
Bueno, he cambiado lo de wget a la nueva dirección, por lo demás todo es similar.
Saludos!
Ah! y me alegro que te haya servido.
Gracias por comentar, y por «sacudirme» la vagancia para que actualice el artículo! 🙂
Saludos.