BASIC, siglas de Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code
Lo primero hacer referencia a la Wikipedia y leer lo que en ella escriben sobre este lenguaje de programación que cumple 50 años:
Si ya habéis leido la historia, y más datos sobre este lenguaje que cumple medio siglo de historia, ahora viene mi offtopic. 😉
Eran los inicios de la década de los 90, empecé a estudiar electrónica en la antigua FP (Formación Profesional) mis inquietudes iban más por ese lado. Y por esos años también di la lata suficiente a mis padres para que me matricularan en una academia a aprender eso de los ordenadores.
No tenía ni idea de lo que se podría aprender allí, no había tenido acceso a un ordenador más allá de ver un poco cómo mi primo jugaba en su flamante commodore 64, pero no sé porque pero me gustó aquello.
Creo que la academia eran 1 hora 3 días a la semana (bueno no recuerdo bien el horario…) y allí fue mi primer contacto con un ordenador, de esos de pantalla de fósforo verde, grandes, y con una disquetera externa que parecía una tostadora de grande que era!
Y allí empecé el curso de 2 años sobre programación. 1 año de Basic y 1 año de Cobol. Ese fue mi primer contacto con la programación, tocaba aprender comandos, realizábamos ejercicios y familiarizarse con la «forma de programar y su lógica», y corregir fallos.
Agradecer desde aqui a mis padres que emplearan el dinero en darme aquella formación. No era muy buen estudiante en el colegio, así que supongo que pensarían: «Si a esto ha querido acudir por su propia voluntad, no vamos a desilusionar al chico.»
Después de eso me compraron con mis ahorros un 8086 con disquetera de 3 1/2 y 5 1/4 sin disco duro, con sistema operativo MS-DOS (no recuerdo la versión) de fósforo gris con el que practicar. Tengo pendiente sacar fotos de esa máquina que todavía funciona y compartirlas por aqui. 😉
Después eso de la programación quedó un poco a un lado, aunque también aprendí C, ensamblador (z80, 6502) y en el mundo laboral me ha tocado programar en Rapid (lenguaje de los robots ABB) o con robots Fanuc, y ahora más que nada en lenguaje de contactos…
Pues nada, sólo que con la excusa de los 50 años del lenguaje de Basic me he acordado de esto y he querido compartirlo por aqui, ains! y es que ya vamos para mayores!!
Por cierto si os entra la nostalgia, aqui podéis programar con un commodore 64 on-line
‘ve phun!!
—————————————————
Qué recuerdos!!!!
Yo empece con un amstrad64 y un spectrum +2. Luego le siguió un inves 8086 con dos disqueteras de 3.5.
10 REM ELOGIO MERECIDO
20 INPUT «PULSE UNA TECLA EN CASO DE INCENDIO»
30 PRINT «NECIO SOLO EN CASO DE INCENDIO»
40 GOTO 20
50 END
run
joder si que estas viejuno….. pero claro si recuerdo haberlo pasado por encima. Que recuerdos para tí como para muchos, yo recien tengo recuerdos de Logo. 🙂
bueno, no tan mayor!! 😉
a punto de entrar en la cuarentena
A mi me faltan 4 años para los 40 y empece con un 386 con ms-dos 5.0, que tiempos, lo que han evolucionado las cosas. Solo fijarse en la RAM de los ordenadores, mi primer ordenador tenia 2MB y el que uso ahora tiene 16GB, y antes yo lo hacia todo desde la pantalla negra. Como cambian las cosas 😀