Disponible la versión 1.8 del escritorio MATE en openSUSE

¿Eres un nostálgico de Gnome 2 y encuentras en MATE lo que buscas? Ya tienes la versión 1.8 de MATE disponible en openSUSE.

opensuse_logo

Como seguro que sabéis, MATE es un entorno de escritorio derivado del código base, actualmente descontinuado, de GNOME 2.

Y hoy he leido la noticia de que el equipo de desarrollo de MATE ha anunciado que ya está disponible la versión 1.8 de ese escritorio para openSUSE. Ya no estará disponible la instalación mediante los patrones de YaST, y tampoco darán soporte para la versión de openSUSE 12.2

Al igual que hizo el equipo de desarrollo de KDE, el eqipo de MATE también ha cambiado su modo de trabajar con los repositorios. Ya no será necesario cambiar el repositorio con cada nuevo lanzamiento, si no que se opta por un repositorio rolling release, donde podrás encontrar en él siempre lo último estable y probado y actualizarte facilmente.

Ese directorio pasa a ser X11:MATE:Current Así que añadiéndolo y actualizándote desde él podrás tener siempre lo último! Para eso tienes que añadir el siguiente repositorio para openSUSE 13.1:

Enlaces de interés

Os dejo con un vídeo de la Conferencia de openSUSE 2013 sobre este entorno de escritorio:

——————————————–

6 comentarios sobre “Disponible la versión 1.8 del escritorio MATE en openSUSE

  1. Este es mi comentario y lo que a mi juicio es.

    Mate es Mate y KDE es KDE, sin menospreciar ni un ápice ni uno ni otro. Si quiero Kde pues lo instalo y si quiero Mate pues lo mismo, como por ejemplo LMDE gnome. He probado Kde en Debian, Manjaro, Kubuntu etc. pero para kde puro, siempre bajo mi punto de vista, OpenSUSE. Gnome 2 ya pasó a la historia. Ahora son otras cosas : Está Mate que es lo mas parecido a Gnome 2, pero no es lo mismo, por que las cosas evolucionan para bien o para mal.En este caso creo que para bien y aún a pesar de la nostalgia que pueda producir. Cada cual que instale en su máquina aquello que le parezca mejor a sus intereses.

  2. Yo lo tengo instalado debian testing mas mate. Es una maravilla el 1.8 estoy esperando a que lanzen la 1.10 y sea gtk3 a ver que tal se comporta. En debian testing es estabilidad. En fedora cada dia se me aparecia la palabra bug desde la caja al monitor.

  3. Yo he sido un gran fanático de gnome X2, (años he usado opensuse desde la 10 en adelante «todas») en un principio, andaba como loco solitario, a los gritos, contra el monitor, por el cambio abrupto, de shell, me pasé a KDE, (muy bello por cierto), pero lo desinstale, (probé luego lxde y fxce ), deje de usar gnu/linux, y regresé con la 13,1 en classic mode. Puedo afirmar, que estoy muy feliz de haberlo hecho. Creo firmemente hoy, que (Mate no es mi opción). Digo esto, porque, puede que a otro le agrade, y en el mundo gnu / linux, aprendí, que es mejor ser amplio, y no estructurado, como la catedral del propietario. Conclusión: me quedo con mi 13,1 configurado en classic mode. Por cierto, muy lindo fxce otra gran opción, si el estilo sencillo y espartano es de tu agrado. Pero hoy Mate, es como dar un paso atrás. Saludos – Legión

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.