Jitsi meet es una herramienta de software libre para realizar video conferencias entre muchos usuarios.
Quizás muchos conocéis Jitsi, el cliente de telefonía VoIP, la alternativa de software libre al privativo Skype. También soporta mensajería instantánea de varios protocolos y es multiplataforma, por lo que podrás instalarlo no sólo en GNU/Linux sino en otros sistemas operativos.
Puedes leer más en la web del Replicante:
Pero hoy he conocido Jitsi Meet la alternativa de software libre a los famosos Hangouts de Google. Para utilizar ese software de google necesitas instalar cierto software privativo en tu PC. Pero ¿qué te parece si te dijera que con Jitsi Meet tienes una alternativa libre?
Eso sí, de momento sólo funciona bajo los navegadores Chrome, Chromium y Opera. Con Firefox y Konqueror existen unos problemas y todavía no es posible utilizarlo. Espero que pronto se solucionen y sea posible usarlo sin restricciones debido al navegador.
- Jitisi Meet es 100% software libre licenciado bajo LGPL
- Encriptado por defecto
- audio en HD
- Sin necesidad de crear una cuenta
- Puedes compartir tu escritorio, una ventana o realizar presentaciones
- Permite la creación de un documento de manera colaborativa mediante Etherpad
- Chat integrado
Puedes instalarlo en tu servidor, descargando el código fuente desde el repositorio en GitHub
O puedes utilizar una instalación desde Jitsi en esta dirección (recuerda utilizar Chrome, Chromium u Opera como navegadores)
Cada vez más proyectos de software libre utilizan la videoconferencia como método para reunirse, y coordinar trabajos entre todos los desarrolladores ubicados en diferentas partes del mundo. Y qué mejor que utilizar una herramienta de software libre para realizar esas tareas? Además de evitar el omnipresente Google que acapara de manera preocupante muchas áreas de servicios en internet.
Así el proyecto KDE ya está pensando implementarlo como una realidad:
Espero que pronto también con Firefox se pueda utilizar esta herramienta. Y si os animáis un día la podemos probarlo!! Eso sí, después de ver mi cara os tendré que «silenciar» pero parecerá un accidente! 😛
Aquí puedes ver un vídeo demostrativo de Jitsi Meet en acción
——————————————————————-
Quiero probarlo, pero por ahora solo uso Firefox, Chrome/Chromium, nunca me a gustado como trabajan aquí en openSUSE, aunque hace ya un tiempo que no lo es vuelto a usar, quien sabe y a lo mejor hasta les vuelvo a dar un chance y a Opera también.
Gracias Victor.
Perdón se me olvido preguntar, con cual te va mejor en openSUSE, Chromium o Chrome????
no lo he probado, porque no uso ni esos navegadores, ni utilizo ese software… 😦 siento no poder ser de más ayuda
Yo antesusaba Opera, hasta que probé en serio Firefox!! 😉
Pues un día nos montamos una video conferencia!! Desde Buffalo hasta la meseta castellana!! 😉
Definitivamente un día lo haremos, deja ver como encaja esto por acá, le voy a dar un chance a Opera, …eso si no debemos demorarnos mucho, recuerda que ahora somo extremistas!!! LOL
hoy lo he probado con unos cuantos Geeks más! 😉
Funciona perfecto, doy fe.
Hemos estado un buen rato en vídeo conferencia, en mi caso desde KaOS y Chrome sin problemas.
Gracias vicktor por darlo a conocer 😉
na’ un placer probarlo con vosotros…
Lástima que no se unió más gente!
Malditos Linuxeros con vida social!! XD
Si no esta para Firefox, yo paso…. ni Chrome, ni Chromium, ni Opera me convencen… en openSUSE, desconozco como trabajen en otras distros, son Firefox desde sus inicios, sus etapas oscuros y hasta hoy, que para mi anda como Dios… cuando se pueda usar en Firefox, lo probare
bueno, no utilizo Chromium, así que lo instalé para probar esta herramienta y funciona bien.
Estaremos atentos para cuando se pueda utilizar con el zorrito de fuego! 😉
Una pregunta….¿Por que no viene Jitsi (el de los mensajes) en los repositorios?… lo estoy probando y me ha gustado mucho más, que todos los que he probado hasta ahora (pidgin, kopete, emphaty..)
bueno, puedes decidirte a empaquetarlo para openSUSE!! 😉
Siempre es bueno estar al tanto de las alternativas de las herramientas de google, a pesar de que sea fan de muchas de ellas,hay que saber que una empresa abarque el mercado de toda la red suena a suicidio.
Saludos
cierto!
El monopolio (muchas veces oscurantista) no favorece en nada!
Saludos!
Hola:
También existe Palava: https://palava.tv/
Me lo chivarón en la Akademy de Málaga, y esa si funciona con Firefox.
No la he investigado demásiado pero se basa en el protocolo de Bittorrent y en WebRTC para realizar la comunicación y, por lo visto, va muy rápido (en la única prueba que he ido a hacer se me cayó Internet :^( ).
Además, también es software libre.
Salud y Revolución.
Lobo.
no lo conocía!
Gracias por el aporte!! 😉
hey tengo el codigo fuente pero me genera erro lo tengo en un servidor local xampp htdocs video fonferencias pero me vota error a la hora de compartir o chatear
Ni idea… lo siento.
Saludos.
Tiene un instructivo para instalarlo en un servidor web, que me puedas colaborar
Hola!
No tengo más información que laque ofrece su página web:
https://jitsi.org/
Saludos!
Ya funciona con Firefox. He probado con Abrowser 44 en Trisquel GNU/Linux y anda perfecto!!
ah! pues muy bien!! 😉
Saludos!!
Estoy intentando correrlo en Mint 18 – 32bit. Como no viene en los repositorios lo descarge desde el sitio de Jitsi pero al ejecutarlo me devuelve este error:
$ jitsi
/usr/bin/jitsi: line 43: exec: -i: invalid option
exec: usage: exec [-cl] [-a name] [command [arguments …]] [redirection …]
Cuantas personas deja estar al mismo tiempo
no sé… yo he estado en una sala con más de 10 personas…
Saludos y gracias por comentar…