Echemos un vistazo en exclusiva al nuevo tema del instalador de la próxima versión de openSUSE.
openSUSE 13.2 saldrá en Noviembre, como has podido leer por aqui. También en el blog has podido leer al respecto del nuevo modelo de Factory, y muchas otras cosas.
Pero hoy vamos a echar un vistazo al nuevo tema del instalador de la próxima versión de openSUSE.
Kenneth Wiemer, que trabaja como diseñador de SUSE, está preparando este nuevo tema para el instalador de openSUSE.
Se abandonan el color negro y openSUSE se vuelve más verde, unos colores que lo hacen más luminoso y la verdad es que me gusta mucho.
openSUSE renueva su paleta de colores y trata de abandonar los colores oscuros que prevalecían en las últimas dos versiones, tanto en el fondo oficial como en toda la distro.
Aqui os traigo unas imágenes en exclusiva que Kenneth ha compartido en la lista de correo, y la verdad ha tenido muy buena acogida por parte de la comunidad.
¿Y a vosotros qué os parece?
—————————————————
Siempre me pareció el mejor instalador y ahora luce aun mejor!!!… yo solo espero una edición MATE para elegir desde inicio!!
Hola!
Bueno, otros instaladores como el de Chakra, me gustaron cuando los ví. Será que estamos más acostumbrados al de openSUSE!
Hola! Pues creo que no se contempla poner MATE como entorno de escritorio optativo al inicio del instalador, o por lo menos no he leido nada al respecto.
Saludos.
Me gusta mas, de echo me gustó mas la 12.3.
Pensé que no iban a sacar versiones cyclic.
Si, habrá una versión 13.2 para Noviembre!
esta muy limpio las magenes y posee un gran diceno
Hola!!
Tenemos que presionarlos sin piedad para que rediseñen todo el instalador xdd Para empezar, espero que este cambio estético incluya por fin los diversos sitios en los que aun se veía azul xd
Del resto:
a) ¿por qué no presentar el listado de instalación _antes_? En el propio listado podemos elegir qué queremos cambiar, no le encuentro demasiado sentido a tener que andar pasando pantallitas.. digamos el particionado, por ejemplo. Se simplificaría mucho el proceso, todo el mundo pensaría que es mucho más sencillo (cuando en realidad sería exactamente igual xd) y demás.
b) ¿y mejor soporte para conexiones wifi al instalar?
Salud!!!
Sobrevaloras mi blog, si crees que tus peticiones serán atendidas aqui!! jejeje 😉
Alé a desempolvar el inglés y a participar en las listas de correo
Salud!
Pelín toque Flat Design
un pelín…
Suse Enterprise Server tiene el mismo instalador o muy parecido. En cualquier caso me gusta más que el actual negro y verde.
Un saludo
Sí, el diseñador que está trabajando en él es de SUSE y creo que o se ha inspirado o lo ha adaptado…
Saludos!!
Siempre un refresco está bien y el encargado parece competente. No me hubiera importado que hubiera seguido ahí el orden que iba siguiendo, esto es, lo que salía en la parte de la izquierda, pero está bien, se ve fresco.
Tienes razón en el de Chakra, es una gozada…
Muy bonito realmente.
(Anoten, los de Fedora…)
Me ha parecido el mejor instalador de los que he probado. El cambio de diseño no me parece espectacular, pero es lo de menos. Es serio y cumple su función. A ver cuándo le echemos mano al próximo de la 13.2
paciencia!! 😉
Muy bonito aunque no me termina de gustar eso de aceptar términos de uso en un instalador 😐
Si a las parejas se empiezan conquistando por el estómago, los sistemas operativo nos empiezan conquistando por su instalador. Y creo que a mi me ha conquistado.
jejeje
Estéticamente por lo que se ve en las imágenes, este instalador no me agrada visualmente, me quedo con el instalador de la 13.1 sin dudarlo.
Funcionalmente da igual si tienen las mismas opciones…
Estoy viendo las fotos y estoy encantado con el giro que estan dando, a primera vista lo veo mas profesional y con la sensacion de estar en el instalador de la version Enterprise.
Soy usuario de openSUSE casi desde mis inicios en linux luego de pobar variadas distros y a dia de hoy, nunca me a decepcionado, al contrario, siempre es motivo de orgullo leer articulos sobre de este gran sistema operativo.
Pues esperemos que así sea! 😉
Saludos y gracias por la visita y el comentario!
Me gusta..
Ese gradiente, el color de los textos, le deja más juvenil, más fresco como dicen algunos, y sin dejar de perder la seriedad que lo caracteriza, porque en funcionalidad es uno de los mejores instaladores de GNU/Linux.