openSUSE 13.1 con KDE 4.13.3 rendido a la tendencia actual del diseño plano.

Bueno siguiendo esa manía que tenemos los GNU/Linuxeros de mostrar nuestros escritorios, aqui traigo esta nueva entrega de la serie, esta vez mostrando el «artwork» que tengo en el portátil. La evolución de toda la serie la podéis seguir en este enlace:
Aunque en los últimos artículos he hablado de Manjaro o CrunchBang, no he cambiado de sistema operativo, ni de entorno de escritorio. Sigo con openSUSE y KDE, en lo que me parece una buena mezcla.
En la primera captura podéis ver un fondo de escritorio simple, y lleno de color, de color azul para ser más exactos! El fondo de escritorio se titula «Blue tissue» y es obra del gran Malcer. Un azul intenso que le va muy bien a KDE! Lo podéis descargar desde el siguiente enlace:

En esta captura podéis ver el tema y los iconos empleados, con Dolphin y el menú kickoff.
- El tema de escritorio usado es Amakage, que descubrí gracias a la gran web KDE blog, echad un vistazo en el enlace para saber más.
- Los iconos son Faenza Flatrr, que conjunta muy bien junto con el tema del escritorio.

Y por último una captura de lo que me aparece al abrir una nueva pestaña en Firefox, una extensión llamada SuperStart donde configurar las webs a las que acceder de manera más directa. Se puede configurar a tus preferidas.
Y eliminada la barra de título de Firefox para eliminar aquello que ocupa espacio sin aporte, dejando más sitio al contenido que al continente!! 😉
Para gustos colores, este es mi gusto… por ahora por lo menos!
——————————————————
Muy chulo!! Lo tendré que probar… Salu2
Comprendo que te sientas libre y pletórico con tu sistema preferido. No hay nada como la libertad para poder ser creativos.Yo también utilizo OpenSUSE y es sorprendentemente buena. Pero ahora mismo estoy editando desde Chakra Descartes. Una distro muy elegante y aunque las comparaciones son odiosas tambien va de maravilla con su kde 4.13.2. Estaría bien que lo probaras y dieras tu opinión.
En este mismo ordenador desde donde estoy editando nunca pude instalar Debian y alguna de sus derivadas como Crunchbang, por tanto no puedo opinar.
mi opinión? ya hace tiempo probé Chakra y me gustó!
Pero soy fiel a openSUSE por su software y su comunidad… qué le vamoa a hacer! 😉
Cada uno que use lo que mejor se adecue a sus necesidades y gustos! nunca he adoctrinado al respecto! cada cual es libre!
Saludos!
Victor,
qué tamaño de monitor usas?
No son los iconos excesivamente pequeños?
Lo digo por la salud de la vista….
Aún así me gusta mucho aunque para mi ordenador siempre elijo temas más oscuros.
Cordiales saludos.
hola, yo también eliminé la barra de título del firefox, pero ¿cómo haces para mantener los botones de minimizar, maximizar y cerrar?
Con una extensión que se llama Oxygen KDE