Microsoft ha tenido una idea, Microsoft quiere innovar (siguiendo en su línea), Microsoft creo que así no…
Microsoft se ha unido con Intel y el fabricante de placas electrónicas CircuitCo para tratar de arrebatar usuarios e introducirse en el mercado de Raspberry-Pi el mini PC básico para llevar a cabo el proyecto que imagines, pero lo ha hecho al más puro estilo Microsoft.Microsoft saca al mercado esta placa electrónica por el módico precio de 300$ (frente a los 50$ creo recordar de la Rapsberry Pi) que está disponible bajo pedido. Las características de la placa en cuestión son:
- Procesador Intel Atom Z3735G a 1,33GHz o 1,83Ghz
- 1Gb de RAM
- 16Gb de almacenamiento en tarjeta flash y ranura MicroSD
y está pensada para que la puedas usar para desarrollar hardware y drivers para Windows y Android. Dicen en su web:
Esta «tarjeta de desarrollo de hardware compatible de Windows» está diseñada para facilitar el desarrollo de software y drivers para dispositivos móviles que ejecuten Windows, como teléfonos, tablets y sistemas similares de plataformas System on a Chip (SoC)
Por 300$ esta es la tarjeta tarjeta que creemos que encontrará un sitio entre Fabricantes independientes de hardware, y también entusiastas del hardware. El precio no sólo cubre los costos del hardware si no que también incluye una imagen de Windows 8.1 y las utilidades necesarias para ejecutarlas en Sharks Cove.
Y más lindezas… pero a mí lo único que me viene a la cabeza es que Windows una vez más copia una fórmula ya creada, y la reformula de manera privativa y más cara!
Sí porque la libera con su sistema operativo privativo, y seguro que el sistema es lo bastante cerrado para no poder ejecutar nada más en él. Así que porque alguien que quiere poner en marcha su proyecto iba a elegir este en vez de Raspberry Pi que es abierto y da libertad al usuario, además de ser mucho más barato!!
Bueno, si alguien quiere diseñar drivers y hardware para dispositiovs móviles de Windows que se lo compre y pague el dinero, pero por cierto… cual es el mercado de Windows en estos dispositivos?? No tengo datos, pero sin duda Android es el líder indiscutible seguido por los chicos de Cupertino.
¿Y qué opinais vosotros? ¿Revolucionará el mercado esta Sharks Cove de Microsoft y desbancará a Raspberry Pi? ¿Conseguirán los suficientes pedidos?
Enlaces de interés
- Anuncio oficial de Sharks Cove | http://blogs.msdn.com/b/windows_hardware_and_driver_developer_blog/the-sharks-cove-is-now-available-for-pre-order.aspx7
- Sitio oficial de Raspberri Pi | http://www.raspberrypi.org/
- Raspberry Pi en la Wikipedia | https://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi
————————————————
Y claro, como son tan buenos en marketing, los 300$ en euros no se traducen, y pasan a ser 300€, por lo que, ¿300€ pudiendo gastarme 60€ en una RPi?
y totalmente libre!!
Llega varios años tarde y encima pagas casi 10 veces más (34$ la raspberry más o menos)…además está enfocada especificamente a mejorar la compatibilidad con la plataforma movil de windows…al contrario que las raspberry pi, mucho más versatiles.
Pero si lleva windows 8 eso es otra ventaja, es un plus XDDDDDDD
Son unos fieras. No creo que tengan nada que hacer, ya que no sólo está Raspberry-Pi sino también Arduino y otros proyectos de open-hardware
Free as in freedom!!
Claro que Windows se las quiere dar de opensource, no sé si participó en el último Flisol y también tiene un repositorio en GitHub!!
Cosas de Microsoft y su modelo de negocio creo que caduco…
La semana pasada me compre una Rapsberry Pi por ~70$ con su cajita, sus cables, un adaptador wifi, su tarjeta SD con el NOOBs instalado y disipadores incluidos. No 300 solo por la cacharra xD
Microsofts siempre pioneros, deberíamos quitarnos el sombrero xD
Disfrútala !!
Qué uso le vas a dar??
Llevo un par de mese con mi flamante Rasber Pi, usándola de servidor de archivos y multimedia por 40 € aprox. Con un debian adaptado Rasberrian al cual puedo meter mano todo lo que mis conocimientos me permiten.
¿me expliquen la ventaja de este cacharro?
🙂
Pregúntale a los chicos de Redmont
Soy yo o me parece que 300 dolares es lo que pagas por un portátil algo pasadito pero portatil.Creo que la raspi vale la pena por 50 o la «mas cara» que creo que no llegaba a los 100pavos. No creo que puedas hacer con la micro lo que haces con la raspi. Además ya que vale ese pastizal al menos le podian haber puesto más memoria rom digo.buen post ridicula noticia de Microsoft que como siempre tiene unos precios a años luz mientras que la competencia hacen nicho de mercado rebajando sus precios.pongo de ejemplo la beta de macintosh que expone yoyo308, cuando se ha visto eso en microsoft??? Saludos!!!
Bueno, creo que liberaron la beta de su W8 para pruebas y con fecha de caducidad…