Fundación de software Libre. Recopilación de Noticias de Julio 2014

¿Quieres conocer las noticias y eventos de la Fundación de Software Libre? Entonces sigue leyendo

FSF_logo

La Fundación de Software Libre o Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Y mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con sus campañas, o eventos. Una forma de difundir sus proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

El trabajo de traducción del boletín inglés fue realizado por Esteban Mesa, Marc Meseguer, Erbeth, y un servidor de Uds. Realizando labores de recopilación, traducción, y revisión.

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Aqui te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de Julio de 2014:

.- FSF Felicita al gobierno del Reino Unido por elegir el Documento de Formato Abierto

Del 29 de julio

Si vives en el Reino Unido, pronto serás capaz de llenar el papeleo de los trámites del gobierno con tus libertades intactas. El gobierno Británico anunció la semana pasada que Open Document Format (ODF), HTML y PDF, serán los formatos de archivos oficiales utilizados por todas las agencias gubernamentales.

.- Entrevista con Tox.im

Tox1

Del 21 de julio

En esta edición de nuestra serie del – Laboratorio de Licencias y Cumplimiento -, sobre los desarrolladores de software libre que eligieron las licencias GNU para sus obras, hemos realizado una entrevista mediante correo electrónico a David Lohle del proyecto Tox, una plataforma todo en uno y un protocolo que asegura completamente la privacidad y una entrega segura de los mensajes.

.- Dice la FCC: La neutralidad en la red es crucial para el software libre

Del 14 de julio

La neutralidad en la red, el principio por el que todo el tráfico de internet debería ser tratado por igual, es crucial para la crecimiento continuo y el éxito del software libre. La FCC ha pedido a las personas del público, junto con líderes de la industria y los empresarios decirle a los proveedores de servicios de Internet por qué deberían tener prohibida la discriminación del tráfico.

.- Comisión Europea distorsiona el mercado al rechazar liberarse de sus «exclusividades»

Por FSF Europe, del 8 de julio

La Comisión Europea ha renovado recientemente su compromiso con un entorno de escritorio privativo y los formatos de archivos secretos. La Comisión se niega a tomarse en serio la liberación de las «exclusividades» de algunos proveedores de tecnología, y hace caso omiso a todas las alternativas disponibles. De este modo, la función pública de la U.E. no practica lo que predica.

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, si quieres leerlas todas visita este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/2014/julio

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2014 aqui: http://www.fsf.org/free-software-supporter/2014/

Support freedom

——————————————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.