El entorno de trabajo de un desarrollador de Linux: Hoy John Linville

¿Quieres echar un vistazo al sitio donde trabajan desarrolladores de Linux? Pues ellos mismos nos los muestran

kernel_workstations

Desde la web de Linux.com siguen con sus esporádicas visitas a los sitios de trabajo de diferentes desarrolladores del kernel Linux.

Después de poder ver el sitio de trabajo de varios desarrolladores del kernel Linux, entre ellos el gran jefe Linus Torvalds hoy toca otra entrega más. Los anteriores han sido:

En esta ocasión John Linville, que trabaja en Red Hat es quien nos mostrará su desordenada oficina en casa y compartirá su afición por la retro-informática, otra de sus pasiones.

Gracias a Libby Clark por la entrevista y a la web Linux.com por permitir la traducción y difusión! Puedes ver el artículo original en este enlace:

John Linville es el ingeniero principal en Red Hat y mantenedor de redes inalámbricas LAN en el kernel de Linux. En este vídeo nos hace una visita guiada en la oficina de su casa, incluyendo sus estaciones de trabajo Fedora y Red Hat Enterprise Linux, su colección de hardware antiguo y algos proyectos en camino sobre retro-computación.

¿En qué área del kernel trabajas y en qué estás trabajando ahora?

Oficialmente soy el mantenedor del las redes LAN inalámbricas en el kernel. Pero más recientemente he estado en otros asuntos como los relacionados con la red en la nube y SDN.

¿Qué es lo que más te gusta de tu lugar de trabajo?

La mejor parte es que está en casa. Vivo a una hora de las oficinas de Red Hat, y ese tiempo de tránsito está desaprovechado cuando voy a la oficina. Además trabajar en casa hace más fácil la transición entre el trabajo, la casa y las aficiones.

¿Qué es lo que menos te gusta?

No me gusta lo desordenado que se vuelve. Comparto el espacio entre el trabajo y las aficiones, y de vez en cuando uno u otro causa algún revuelo en el espacio. Cuando el desorden se amontona mucho, eso empieza a afectar a mi humor. Así que no dejo que se amontone demasiado. 😉

¿Cual es el sitio de trabajo más extraño que has utilizado?

Al principio de i carrera trabajé en IBM. Durante esos primeros años, fui un poco como una máquina, constantemente estaba probando, intentando o lo que fuera. Pasé mucho tiempo en el laboratorio. Tenía una oficina pero estaba al otro extremo del edificio y me parecía que estaba muy lejos para ser productivo.

Poco después, el laboratorio se reformó tirando paredes de un recibidor anexo. Algunos de nosotros tomamos esa oportunidad para mover nuestros escritorios a esa expansión del laboratorio (conocido como recibidor) así podíamos ser productivos y además tener un escritorio propio. El recibidor tenía la ventaja de que tenía ventanas, incluso si estábamos en el sótano.

Por supuesto, alguien se quejó de que nuestros escritorios podían ser vistos desde fuera del edificio, lo que era un riesgo de espionaje. Así que recogimos algunas impresiones desechadas y las usamos para empapelar las ventanas.

Siendo un loco de veintitantos años, escribí “IBM CONFIDENCIAL” en grandes letras en algunos de los papeles que pusimos en las ventanas. Había todavía alguna queja, ya que las impresiones descartadas contenían código fuente. Pero después de todo nos permitieron mantener nuestro espacio 😉

¿Hay algún objeto en particular en tu sitio de trabajo del que deberíamos saber algo más?

Además de mi retro-ordenadores, la cosa más interesante para mí es mi esterilla de cristal para la silla. Hacer una esterilla para la silla de cristal suena estúpido, pero funciona muy bien. El cristal templado es más resistente de lo que piensas, y permanece plano incluso bajo un peso pesado como yo. Algunos de los amigo más grandes que quieran usar una silla de oficina en un área enmoquetado deberían buscar una esterilla de cristal.

Lee más sobre la afición de John por los ordenadores viejos en los blogs en los que escribe sobre su juego Fahrfall para Radio Shack Color Computer, Motorola 6847 graphics chip, y en general general temas relacionados con el retrohacking.

——————————————————————————-

 

4 comentarios sobre “El entorno de trabajo de un desarrollador de Linux: Hoy John Linville

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.