Desde el pasado 4 de noviembre ya está openSUSE 13.2 disponible para descargar, ¿y ahora que? openSUSE 13.2 llega después de 1 año de desarrollo desde el pasado lanzamiento de una versión estable, que fue la 13.1 Normalmente el periodo de desarrollo de openSUSE era de 9 meses. ¿De ambas opciones a vosotros cual os gusta más? Me gustaría saber qué opinan los que pasais por aqui de manera habitual, ya seais usuarios de openSUSE o no Hace unos días propuse una encuesta en Google Plus, que puedes consultar y votar en este enlace:
Pero si no tienes cuenta de Google, o no te apetece votar allí, también aqui en el blog he propuesto la misma encuesta.
Pudes votar por un ciclo de desarrollo de 9 meses como hasta ahora estaba siendo o por un ciclo de desarrollo de 1 año como ha sido este último.
La votación no tiene más pretensiones de conocer o saber la opinión, pero desde luego no creo que esto vaya más allá de una mera consulta personal. Yo por mi parte prefiero un ciclo de desarrollo de 1 año, pero quiero saber cual es tu opción!
Ahora existe una versión rolling release de openSUSE, por tanto quien quiera estar a la última tiene su opción, y aquellos que no nos importa no estar al filo de lo último, y que nos da pereza reinstalar, configurar, etc la opción de 1 año no estaría mal. Opciones hay para todos los gustos, pero… ¿cuales son esos gustos mayoritarios? Participa de una u otra manera y aporta tus motivos, será interesante leerlos y compartirlos!
Hay que diferenciar el ciclo de desarrollo del ciclo de soporte oficial.
Estoy preguntando por el ciclo de desarrollo, es decir, saber cada cuanto tiempo quieres una versión nueva de tu openSUSE.
El ciclo de soporte oficial, es el tiempo que openSUSE actualiza el software y hay repositorios disponibles para usar. En openSUSE ese tiempo es de 2 lanzamientos+2 meses.
——————————————–
Según recuerdo es un ciclo de 8 meses de una versión a otra y 18 meses de soporte. Aun no se ha cambiado creo, aunque es muy poco tiempo, estaría bien que fuera de 1 año.
cierto! es de 8 meses!!
error mío!
Ni una cosa ni otra 🙂
A ver, para un uso doméstico , de escritorio una rolling release sin duda, ya ni comtemplo otra cosa: arch, manjaro , debian testing/sid, pclinuxos, opensuse tumbleweed, kaos, etc
Pero para servidores, uso «serio» , de trabajo, etc , pues ciclos mas amplios para asegurar estabilidad al máximo , tipo debian stable, ubuntus LTS’s, centos, etc etc
Pero las distros de ciclos de 9 o 12 meses no son ni chicha ni limonada en mi opinión 🙂
una cosa es el ciclo de desarrollo, pero el soporte de manera oficial es 2 lanzamientos+2meses.
Por tanto si se va a un lanzamiento al año, el soporte oficial sería de 2años y 2 meses.
Saludos.
Muy correcto en ese punto sobre el uso para servidores, creo que se podria usar Evergreen, pero ni se menciona el pobre.
Bueno, evergreen es el proyecto que dará soporte extendido a la 13.1 !!
Hola¡¡
Yo prefiero que sea de un año o mas, así tienen tiempo para pulir las cosas, no correr y poner el ultimo kernel del momento a lanzar, si es por mi mas tiempo 1.5 años.
De todas formas yo pongo el ultimo kernel y driber gráfico siempre, pero cuando vas a instalar a gente o a incorporar nueva gente, es bueno un mantenimiento lo mas prolongado y estable, o para empresas…
Un saludo.
Que igualadas estan las votaciones, vas a tener que hacer recuento jejeje.
En mi caso, prefiero un año.
Mi apuesta por una año también.
Me gusta que cuando cambio de versión se noten cambios significativos, así me da un poco menos de pereza tener que instalar 😉
+1
Apuesto por un año.
En la nueva Suse ya tengo colocado el repositorio Factory. En mi opinión serán las Rollin Release las que se impondrán con el tiempo.
Rolling release estable es una de las mejores opciones!!
Voto por rolling release, ahora tumbleweed; ya se que no esta la opción… 😉
Válida! 😉
Yo creo que lo que podría hacer openSUSE es tener tan solo dos versiones en vez de tres como ahora (Stable, Tumbleweed y Evergreen)…
Una Rolling Release llamada tal cual es (Tumbleweed) y una version llamada Evergreen con soporte de dos lanzamientos + dos meses lanzada cada año y medio. Así podrían pasar de versiones con lanzamiento cada ocho meses y creo que sería ideal para todos.
Hola!
Tumbleweed es un grupo de usuarios que una vez finalizado el soporte oficial por parte de openSUSE se dedican a extender de manera «oficiosa» el soporte oficial…
Saludos!
Si ya lo sé, pero lo que quero decir es que la versión estable de openSUSE se denomine directamente como Evergreen… O sea que pase de ser un repo mantenido por la comunidad al nombre de la iso estable.
Me encanta la foto del camaleón, muy jovial
jejeje 😉
Hola! He votado por un año, y porque no has puesto 15 meses. Tal como dice el Replicante, eso de reinstalar para (como he comentado en el Foro) que YaST2 te de la opción de continuar cuando ha terminado de instalar algo y el kernel 3.16 sea capaz de leer uno de mis discos…
La Distro debería ser como Debian y en medio la rolling, y todo el mundo contento… [como unas pascuas 😀 ]
Saludos, amigo.
😉
Parece que no eres el único en preguntarse esto 😉 la gente de +openSUSE en G+ también tienen su encuesta
https://plus.google.com/110312141834246266844/posts/g5FdGJ9iSqB
por ahora, con más de 300 votos, está ganando el ciclo de un año con casi el 90%…
Saludos,
Ricardo
Bueno, en G+ abrí yo también una encuesta… El enlace está en el artículo…
Saludos.
El ciclo de desarrollo a partir de la release 13.2 es de un año, en la encuesta realizada en su cuenta de Google+ lo dejan expresado, y al igual que el 90% que voto a favor de este nuevo ciclo de desarrollo estoy muy conforme con la decision.
Si la RR fueran 1000% estables no importaria que ciclo de desarrollo tengan, si lo unico importante es renovar/actulizar tecnologias, una mejora de un RR puede botar el sistema eso no me gusta 😦
1 año es el tiempo justo entre para el cambio de tecnologias de una version a otra, tampoc es la idea es ir tan desfasado con software viejo.