¿Has instalado openSUSE 13.2? ¿Tienes algunas dudas? Aqui tienes unos cuantos videotutoriales que te ayudarán!
Geeko el camaleón de openSUSE viene al rescate para ayudarte a usar su distribución de GNU/Linux. Echa un vistazo!
Los videotutoriales son una gran herramients para mostrar cómo realizar ciertas tareas. Y aunque openSUSE sea una distribución de GNU/Linux muy sencilla, nunca está de más mostrar cómo realizar ciertas tareas.
Por la red acabo de descubrir un canal de Youtube llamado Geeko Tutorials, donde de momento han subido poco vídeos, pero que sin duda resultan útiles. Puedes acceder a su canal en este enlace:
En ellos se muestra cómo realizar ciertas tareas, nada complicado, tareas sencillas que deben mostrarse a aquellos que son nuevos con la distro. Eso sí, se echa en falta algo de música de fondo que amenice un poco la visión…
Quizás te preguntabas cómo instalar el cliente de OwnCloud (cosa que has visto en mi blog 😉 ) o cómo cambiar la opción por defecto en el Grub, cómo instalar Chromium, etc… todo eso y mucho más lo tienes en el canal!
Además también tienen cuenta en G+ y Tuiter.
Os dejo con uno de los vídeos como muestra, pero antes de eso quiero recomendaros el artículo que desde la web «La sombra del helicóptero» ha realizado para dar un repaso a openSUSE 13.2
Para aquellos que estáis indecisos, quizás esta revisión de los puntos fuertes y débiles realizada por Enrique pueda ayudaros a decidiros. Podéis leer el artículo en este enlace:
Y ahora sí un vídeo de muestra de cómo instalar VLC y los codecs multimedia realizado por Geeko Tutorials
——————————————————–
Muy buena colección de videotutoriales…me los voy a revisar todos a ver si me sale alguna idea para un post 😉
Es una pena que estos sitios siempre se centren en enseñar cómo hacer para tener más software privativo, no más libre. Una idea mejor para un blog de «cómos», en mi humilde opinión, sería cómo sustituir el software privativo por programas que hacen lo mismo pero siendo libres, que falta hace y no se le presta tanta atención.
Parece que nos preocupa más hacer ver a los recién llegados o a aquellos que se lo están pensando, que podemos tener lo mismo que los sistemas privativos y eso, ¿en qué nos diferencia de ellos? Si alguien está por la labor de hacer un blog así, aquí tiene un voluntario. Yo no me puedo hacer cargo del blog entero…ya me gustaría, ya…
Comparto tu opinión pero también comprendo que cuando alguien instala algo lo que quiere es que funcione bien y lo antes posible. Aunque, desde luego no te falta razón.
Bueno, en los videotutoriales, se instala VLC, chromium, OwnCloud, etc…
No todo es como tu dices!
Saludos!
Reblogueó esto en Conocimiento Libre.
Realmente es muy mala esta 13.2. Tengan cuidado si la instalan compartiendo en arranque con win xp, no inicializa nunca mas el equipo la unica solucion formatear el disco. Hasta la 13.1 opensuse a mi criterio era la mejor. con esta version la mataron. Si un usuario novel la usa nunca mas utiliza opensuse y menos linux. Me parece que hay que sacarla de circulacion y dejar la 13.1, fingiendo que la 13.2 no existio. Creanme es mala y peor persona aun la que diseño el instalador, porque el error de instalacion lo da al final de la misma, despues de hacerte pelota el arranque compartido.
Una opinión de un usuario…
Estoy en foros, listas de correo, el blog, y redes sociales, y no he percibido a nivel general lo que mencionas…
Sigue usando la versión 13.1 que tendrá soporte extendido si te funcionaba bien…
Pero por tu experiencia personal no se podrá extrapolar a tooodos los usuarios ni tooodo el hardware.
Saludos.