¿Quieres descargar un vídeo RTVE la televisión pública de España? ¿No encuentras la manera? Sigue leyendo, y mirando.
Quizás quieres ver tu programa favorito de la televisión pública española, pero no tienes internet para reproducirlo en streaming, y desde su web no existe una manera obvia de descargarlo para verlo offline.
Aqui te dejo un videotutorial que he realizado para aprender a descargar un vídeo de RTVE mediante el navegador Firefox. Espero que te sea útil.
Desde la web de Televisión Española a la carta, tienes acceso a la práctica totalidad del material de televisión, pero sólo puedes verlo on-line.
Mientras que el contenido de la web de la radio pública sí tiene la posibilidad de descargar los «podcast» y disfrutarlos sin necesidad de estar conectados a internet, en la web de la televisión esto no es posible, o por lo menos no de manera obvia.
Hace un tiempo hice otro videotutorial sobre cómo descargar esos vídeos, pero quedó obsoleto, porque desde RTVE cambián cosas para que eso no se pueda hacer.
Puedes ver ese videotutorial en este enlace:
Así que me he actualizado, y he realizado un nuevo videotutorial explicando cómo descargarnos un vídeo desde su web en este caso mediante el navegador Firefox.
Está todo explicado en el vídeo, así que poco más que añadir aqui. Os dejo con el contenido, y espero que disfruteis de los vídeos de una televisión pública que en mi opinión deberían estar compartidos mediante una licencia CC que permitiera descargar y compartir de manera sencilla.
Este es el enlace al vídeo:
—————————————————————————-
yo en el chrome uso el fvd downloader
Hola!
Yo ya lo conocía y funciona muy bien.
Saludos!
Muy bueno! y justo quería ver el programa 2 de orbita Laika 🙂
Aunque con mi mierda de conexión tardo bastante en poder descargarlo y firefox empieza a tirar de cpu, el sistema se pone muy lento etc, por ahora no he podido con el programa completo. En fin, problemas que da el método operativo este que no funciona, pero que funciona también xD
Un saludo!
😉
Gracias por compartilo.
Bueno, creí que podría ser útil.
Saludos!
Yo también lo conocía, gracias por compartirlo!!
Concuerdo contigo en que los programas de la Televisión Pública deberían tener licencia CC.
Muy interesante, en el pasado quise bajarme el documental tirar-comprar-tirar y no pude. Pero al tratar de emularte a mi no me sale el mp4.
vaya… pues lo siento, si tengo tiempo le echo un vistazo a ver porque no se puede…
Por cierto gran documental!!
Gracias 😉
Hay dos posibilidades, o es cosa de alguna configuración mía, o tienes algún seguidor en TVE.. xD y han vuelto a bloquear la forma de descargarse los vídeos.
tan rápido lo cambiaron??
No sé.. yo no puedo :S
Muy interesante, no conocía la posibilidad de buscar dentro de los datos de la web, para encontrar el enlace directo a un recurso concreto. Siempre que necesite descargar vídeos utilizaba herramientas o programas que lo hacen.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más!! 🙂
Con youtube-dl también se puede… youtube-dl http://www.rtve.es/alacarta/videos/docufilia/docufilia-antigua-china-dinastia-desaparecida/2911973/
Ah! pues no lo sabía!!
Yo, por mi parte, uso las aplicaciones de 4KDownload.
Aunque los paquetes los tienen para ubuntu, si te bajas el tar.bz2 de tu arquitectura (lo llaman «ordenador portátil»), luego arrancas el script (*.sh) y funciona en todas las distros. No estoy seguro, pero creo que usan las llamadas (GET) para localizar la url completa.
es muy bueno, yo aun no habia usado la funcion red del inspector de firefox…
Aunque para bajar videos se puede hacer tranquilamente desde cualquier lugar con flashgot..
Creo que es una apliacion veterana y confiable… reconoce cualquier contenido audio-visual en cualqueir web y ofrece descargalo desde un icono que aparece solo ante la deteccion de contenido.
Saludos desde el sur.
YA NO FUNCIONA, SOCIO
Las reclamaciones a RTVE, que no licencia su contenido de manera libre…
Saludos.
Nada, que no funciona. Alguna solución? Saludos.
Hola!
En los comentarios del artículo hay usuarios que han compartido otras soluciones que a ellos les ha funcionado… Espero que te sirvan sus aportes.
Saludos!!
Ahora ya no funciona. Yo espece ha descargarlos hace una semana y perfecto, pero ha dejado de funcionar y todos dan error al descargar.
vaya, pues lo siento…
Efectivamente … confirmo, como ya se ha dicho, que simplemente con ‘youtube-dl ‘ se descarga elegantemente.
La cultura se defiende compartiéndola!
OK, gracias por la info…
El método compartido puede ser interesante para conocer otras herramientas!
Saludos.
Por curiosidad y relacionado con este mismo tema… ¿ alguien sabe cómo se pueden descargar los eventos de estas pasadas olimpiadas desde la web específica de RTVE ?
http://rio2016.rtve.es/video/index.html
Acabo de probar con youtube-dl , pero o bien no he puesto el comando adecuado o bien se han «blindado» .
P.D. : Sí, existimos seres que todavía no han visto todo lo que querían ( poca cosa en realidad ) y le vamos haciendo hueco cuando podemos 🙂
ni idea… has probado el método del artículo?
Saludos y suerte.
Sí, pero como ya te han comentado… los de RTVE trabajan más poniendo puertas al campo que en hacer algo tan sencillo como licenciar de forma abierta una sola vez y permitir descargar sin tantas trabas.
De hecho, hay webs como esta para descargar contenido de RTVE:
http://www.piraminetlab.com/
… y atención al aviso que tienen colgado ahora:
[quote]
AVISO: RTVE ha bloqueado el acceso a sus archivos desde nuestra página, por lo que hay que hacer un apaño para descargarse los videos: una vez calculado, hay que copiar el enlace, abrir una ventana nueva y pegar el enlace. No vale hacer clic con el botón derecho y -Abrir enlace en ventana nueva-, porque seguiría detectando que se está accediendo desde esta página y lo bloquearía. Os recomiendo este video tutorial que ha hecho un usuario.
[/quote]
Y no… tampoco funciona 😦
Evidentemente, alguna forma debe existir… por mucho que invertan esfuerzos en estas tonteriDas …
licencias, licencias, licencias… ¬¬
Saludos.
Nada para descargar los videos de Rio desde RTVE?
Gracias!
¡Amén a eso!
Se supone que son contenidos culturales, o al menos deberían serlo la mayoría, y estar a disposición del público, a excepción de los que estuvieran limitados por licencias externas, de otras cadenas o empresas. ¿Por qué nos ocultan contenidos que nos proporcionan una cultura que (al menos) la ciudadanía española ya ha pagado? ¿Es que verlo en directo les proporciona tanta ganancia que no pueden liberarlo porque se van a la ruina? Mi no entender…