Nuevo módulo para YaST para consultar el registro del sistema con Systemd

YaST la herramienta de configuración por excelencia de openSUSE, cuenta con un nuevo módulo para consultar los registros de systemd.

YaST_systemd

Con el cambio a systemd, el módulo de YaST llamado «registro del sistema» que apuntaba a los mensajes del sistema guardados en /var/log/messages había quedado ya de poca utilidad.

Pero un nuevo módulo de YaST viene a suplir esa carencia, y a hacer más sencillo la vida del usuario de openSUSE que quiere consultar esos registros.

Si sois usuarios de openSUSE sin duda conoceis YaST el panel de control modular para la configuración y gestión de openSUSE, que ofrece una interfaz gráfica al usuario para facilitarle la tarea, y además existe la posibilidad de interfaz nCurses, web. Existen numerosos módulos que estan disponibles y que podemos tener instalados o no dependiendo de nuestras necesidades. Lo que la hace una herramienta muy versátil y útil.

Desde hace un tiempo, tal como pudiste leer en el blog, YasT fue «traducido» a lenguaje Ruby. Antes se encontraba programado en un lenguaje poco conocido, lo que hacía difícil desarrollar nuevos módulos.

Pero con el cambio, parece que muchos han sido los beneficios, uno de ellos, hacerlo más accesible al hacking, pudiendo desarrollar nuevos módulos, ya que este lenguaje es más extendido entre los programadores.

Yast_logo

Según leo en la lista de correo de openSUSE, Ancor, un desarrollador español (al que le hice una entrevista hace un tiempo) que trabaja para SUSE ha desarrollado un nuevo módulo para YaST.

Había un bug reportado en bugzilla, en el que se ponía de relieve que con el cambio a systemd, el antiguo módulo de registro del sistema de YaST había dejado de ser útil.

Este nuevo módulo de YaST muestra las entradas del registro en una tabla de datos con opción de poder realizar una búsqueda, y además se pueden filtrar las entradas de la lista por fecha, u otros aspectos. En resumen todas las ventajas del antiguo visor de registros con los beneficios que puede ofrecer systemd.

Ya lo puedes instalar y testear en openSUSE 13.1 13.2 y Tumbleweed.

Yast+Ruby

———————————————————————-

6 comentarios sobre “Nuevo módulo para YaST para consultar el registro del sistema con Systemd

  1. Así da gusto. ¿Eres demasiado gandul para tener tu propio blog en el que contar las cosas interesantes que haces? ¡Victorhck al rescate! El bloguero que sobrevuela el mundillo openSUSE detectando cualquier movimiento y acercándolo a las masas.

    Gracias por el post. Eres de esos usuarios que demuestran que no sólo de programadores vive un proyecto de software libre.

    1. jejeje! Pues muchas gracias! mola que lo diga el desarrollador sobre lo que he escrito! 😉
      Me pareció interesante, para aquellos que pudieran echar en falta esa funcionalidad en YaST.
      Por cierto tengo pendiente hablar sobre el «manual» de YaST, preferí dejarlo para otra entrada…
      Un Saludo Ancor! 😉

  2. Es una de mis tareas autoimpuestas para esta semana, bloguear sobre la nueva página de YaST y sobre el tutorial en news.opensuse.org. Así que ya sé a quién pedirle ayuda para redactar el post 🙂

  3. Hola:
    Muy buenos artículos, como siempre nos tienes al tanto .
    El sistema de journal (comando :journalctl ) , se implemento en factory de la 13.2 y es el nuevo sistema que unifica los logs en uno (desaparecen los log de messages,warning y quizás algún otro) .
    Muy buena herramienta, ya la estoy probando y funciona muy bien , decir que esta disponible para openSUSE 13.2, Tumbleweed, SUSE Sle-12 y Fedora 21 , desde el enlace que has puesto victorhck .

    Gracia por compartir y unos saludos muy cordiales.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.