Tu navegador revela mucho de ti, y de tu actividad en internet.
Tu navegador de internet sabe muchas cosas de ti, y las revela, sabiendo donde leer. Tu dirección, ubicación, pais, ciudad, y muchas otras cosas que quizás no creerías!
¿No lo crees? Haz la prueba! Entra en el siguiente enlace y sorpréndete lo fácil que sería saber desde donde te conectas:
¿Sorprendido? Tus datos, hábitos de navegación, páginas que visitas, y rastro que dejas por internet es información y vale dinero. Por no hablar de las bases de datos que se pueden crear de cómo consumes internet.
Primero fue: «No tengo nada que esconder» y después será: «Si censuran internet, será por mi bien.» Tu proveedor de internet, u otras empresas pueden censurar los contenidos a los que accedes, etc… Lo llevan intentando hace mucho…
¿Quieres ser algo má anónimo en tu navegación por la red? Puedes probar Tor.
Descarga, descomprime y ejecuta, sin necesidad de instalar nada. Navegando con Tor, ahora prueba a entrar de nuevo en el primer enlace que he puesto en el artículo. Ahora cambian los datos, ¿no?
Tu verás si quieres utilizarlo. Lee las recomendaciones a la hora de usar Tor y de mantener anónima tu navegación…
——————————————–
En ese enlace sitúa mi IP de Movistar en Madrid, en donde está el Nodo desde donde me conecto, yo estoy en Córdoba. Dice que salgo desde Linux y Firefox, nada más
No veo que diga mis hábitos de navegación, o yo no lo he visto.
Una vez probé Tor y era terriblemente lento, imposible navegar desde ahí, desespera.
Saludos
no, no quiero decir que con esto sepan qué hábitos tienes…
Quiero decir que al igual que sabe mucho de ti, pueden conocer esa parte también…
Vaya! a nadie le ubica bien, nada más que a mi?? ¬¬
Saludos!!
A mí tampoco. Acertó la ciudad pero no la dirección…………pero montevideo tiene millon y medio de habitantes.
vaya!
Sip, a mi el enlace me acierta la comunidad autónoma, pero como vayan andando a buscarme van a gastar muchas zapatillas. 😉
Probablemente tenga que ver que a Firefox siempre le digo que no comparta mi ubicación, y a partir de la IP no se puede afinar mucho, menos cuando son dinámicas.
Poco dice de mi, y mitad de las cosas mal…
vaya! pues de mi con el navegador sin complementos, ni nada aciertan de pleno!!
Lo malo de Tor es que muchas IP de salida están baneadas en muchos sitios y, o bien directamente no te permiten entrar, o bien te obligan a demostrar que no eres un robot con un CAPTCHA de esos.
Lo mejor de Tor es la navegación por la red oculta. Allí TPB nunca cae 🙂
Pues recomendado queda! 😉
Gracias!
Ese dato lo desconocía
Gracias colegas 🙂
Aquí otro del que no dicen nada y la mitad de lo que dicen está mal dicho. No sé si voy por el buen camino o si voy camino de Guantánamo XD
Vaya!! Pues a mi me acertaba to’ !!
A mí me ubica en Madrid… y eso que vivo en la eterna rival… 😉
Vaya! a nadie le funciona!! ¬¬
Salud !!
Vos sabés que, se me complicó, ché; he desistido. Saludos
Interesante!!!
😉
Muy interesante, Victor… aunque en mi caso, me ubica a más de cien km de mi posición.
Guardo el enlace a Tor en mis marcadores de chrome 😛
Saludos.
✔Your browser supports W3C Geolocation API
ahí estará el misterio.
Creo que tengo desactivada la geolocalización…
Tenés que ir acá
https://www.browserleaks.com/geo
y permitir que usen el gps, ahí sí te dice la dirección.
ya, ya si lo he probado… y se queda esperando porque dice que no tengo activada la geolocalización…
No esta de mas empezar a utilizar el TOR en estos tiempos tan tempestuosos. 😉
Bueno, en mi navegador con noscript instalado, excepto el tema de la IP (que me sitúa a más de 150km de mi casa, je, je) y el user agent, las demás pruebas no las pasa ni una.
Tal vez, a quien Tor le parezca lento, esta extensión pueda ser de ayuda.
Vaya, sólo a mi me situaba bien, acertando de pleno!!