Curso interactivo sobre la línea de comandos, con ejercicios.

La línea de comandos de GNU/Linux es una de sus grandes herramientas. Aprende con este curso interactivo los comandos básicos practicando con ellos.

consola-linux-shell

Si usas cualquiera de las distribuciones de GNU/Linux (o al menos una gran parte de ellas) puedes sobrevivir perfectamente sin necesidad de teclear comandos en una terminal.

Las pantallas negras con cursor parpadeante, que tanto asustan a los recién llegados no son indispensables, ya que para la mayoría de tareas existen interfeces gráficas con las que el usuario neófito se siente más cómodo.

Pero es justo destacar que existen tareas que se realizan más rápidamente o que tienen más opciones al ejecutarlas mediante la línea de comandos que con us interfaz gráfica correspondiente. Por tanto creo que es correcto decir que si bien no es absolutamente necesaria, es muy útil en ciertos aspectos y tareas.

Y es por eso que en este blog, y en muchos otros, se trata de dar a conocer la línea de comandos de GNU/Linux. Para tratar de desmitificar su injusto «terror» al utilizarla. Creo que «le tenemos miedo» por desconocimiento. Y por eso no me canso de tratar de arrojar luz sobre este oscuro enemigo que es la consola de GNU/Linux.

Reconozco que es más sencillo hacer click con el ratón en un botón de la pantalla, que aprender comandos con muchas argumentos. Pero ¿qué sería de nosotros sin la inquietud de aprender?

Si eres seguidor del blog, por aqui has podido leer muchas entradas sobre la línea de comandos, unas explicando ciertas herramientas, y otras tratando de ayudar a los novatos, en estas lides. Algunas de las más visitadas son estas:

¡Pero quizás estáis ávidos de conocimientos, y queréis más! Para los que quieren ahondar más en ese conocimiento nada mejor que un curso interactivo, ¿te apuntas?

Un usuario, ha creado en GitHub un curso interactivo para practicar de manera guidad ciertos comandos en la consola. Empieza por lo básico y se va practicando con nuevos comandos.

Está en inglés pero es muy sencillo de seguir. Recomiendo practicar el curso, pero a la vez tratando de adivinar antes del ejercicio qué va a pasar o suceder, de nada sirve ir tecleando sin más sin razonar algo los comandos, etc…

El sitio en GitHub donde está alojado este proyecto es el siguiente:

Y para ejecutarlo simplemente abre una consola y teclea el siguiente comando:

bash <(curl -s https://raw.githubusercontent.com/drKraken/interactive-shell/master/interactive.sh)

Lo bueno es que puedes dejarlo en cualquier momento tecleando :q y otro día reanudar donde lo dejaste, ya que el script «recuerda» dónde dejaste la lección.

Si quieres empezar el tutorial desde 0 simplemente borra la carpeta oculta en tu home que se llama .loger-tu_usuario.log que es donde se guarda el punto donde dejaste el tutorial al abandonarlo la última vez.

Si lo pruebas, espero que te guste, y que te sirva para ejercitarte con los comandos básicos de GNU/Linux, y que te ayude!!

consola1

——————————————————————

7 comentarios sobre “Curso interactivo sobre la línea de comandos, con ejercicios.

  1. Un montón de gracias, yo soy de los que le tienen miedo a la terminal, espero con este tuto aprender a manejarla bien. Saludos

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.