¿Quieres echar un vistazo al sitio donde trabajan desarrolladores de Linux? Pues ellos mismos nos los muestran
Desde la web de Linux.com siguen con sus esporádicas visitas a los sitios de trabajo de diferentes desarrolladores del kernel Linux.
Después de poder ver el sitio de trabajo de varios desarrolladores del kernel Linux, entre ellos el gran jefe Linus Torvalds hoy toca otra entrega más. Los anteriores han sido:
En esta ocasión Stephane Graber que trabaja en Canonical y es el líder del proyecto Linux Containers,quien desde Quebec en Canadá nos muestra su espacio de trabajo
Gracias a Libby Clark por la entrevista y a la web Linux.com por permitir la traducción y difusión! Puedes ver el artículo original en este enlace:
¿En qué parte del kernel estás trabajando ahora?
Mi objetivo principal es Linux Containers. Tanto en el kernel como en el entorno de usuario. Esto incluye la discusión de nuevas funciones de seguridad (como por ejemplo los espacios de nombres de usuarios), hacer revisión de código, seguir los errores, y aplicar un parche de vez en cuando.
También soy uno de los líderes del proyecto de linuxcontainers.org que es el paraguas que engloba a LXC, LXD, LXCFS y CGManager. Todos estos son proyectos de espacios de usuarios usados para ofrecer contenedores de Linux fiables, seguros y amigables a nuestros usuarios.
Me encargo de la mayor parte del proyecto y de la gestión de los lanzamientos para todos esos proyectos, proceso la mayoría de los parches que recibimos, hago revisión de código y obviamente también contribuyo con algo de código.
¿Qué es lo que más te gusta de tu sitio de trabajo?
Me gusta porque es cómodo y tranquilo. No tengo colegas hablando por detrás como lo tendría si estuviera en una oficina, ni tengo ningún tipo de ruido constante como aparatos electrónicos ruidosos.
Todo el material que necesito para usar con frecuencia lo tengo cerca de mí y todo el material que debe estar conectado pero no necesito que este a mi alrededor, está en el sótano y conectado en red y con alimentados de manera remota, así que siempre puedo acceder a ellos dondequiera que este.
¿Qué es lo que menos te gusta?
He pasado la mayor parte de mi vida en Europa, me mudé a Estados Unidos hace unos 6 años. Así que algo que siempre me molesta es lo limitado que es el acceso por aquí a Internet en las viviendas.
Lo mejor que he conseguido son 50Mbit de descarga y 10Mbit de subida, y eso es lo mejor que he conseguido y es bastante caro.
Cuando tienes un puñado de servidores ocupados en casa, tener un buen acceso a internet con calidad de empresa y sin ningún tipo de cuota y con buena calidad estaría muy bien.
Dicho esto, me encanta trabajar desde casa demasiado como para considerar trabajar desde una oficina incluso con un internet más rápido. 🙂
¿Cual es es peor sitio de trabajo en el que has estado?
No estoy seguro de cual es el peor, pero viajando muy a menudo, suelo trabajar en aviones, salas de aeropuerto, en trenes y en habitaciones de hotel de todo el mundo.
El resto del tiempo, normalmente trabajo desde casa o desde casa de amigos o familiares.
—————————————————————-
Es uno de los mas organizados que e visto, 😉 .
Gracias victor por comaprtir.