Jangouts videoconferencias webRTC con software libre

Nace un nuevo proyecto libre para videoconferencias Jangouts y si, con similitudes a ese en el que estás pensando, pero este es software libre.

Suse_logo

Con software libre, si no existe una herramienta existe la posibilidad de crearla. ¿qué se necesita? tiempo, hackers, y quizás un equipo con 100Gb de RAM y un ancho de banda considerable para la primera fase! 😉

Desde SUSE este año se volvió a organizar la Hack week en su edición número 12. ¿en qué consiste? SUSE durante una semana ofrece la posibilidad a sus empleados a desarrollar y participar en el proyecto que quieran, son libres para innovar, aprender y colaborar. Pero no sólo está circunscrito a los empleados de SUSE, hackers de todo el mundo se pueden sumar al proyecto que les parezca más intereante.

La regla de la Hack week es: «Haz lo que quieras, pero hazlo!»

Muchos son los proyectos que se presentan, quiero destacar uno que me ha llamado la atención. Se llama Jangouts y si, tal como parece por el nombre quiere ser una versión libre del Hagouts de Google.

El proyecto nace de la idea de dos desarrolladores españoles, concretamente dos canarios que trabajan para SUSE desde sus islas afortunadas, que pensaron que aunque tienen herramientas internas para realizar videoconferencias a ellos les parecía que la herramienta más completa, y eficaz es Google Hagouts. Así que descubrieron Janus una pasarela WebRTC ligera que ha probado ser una herramienta útil en la implementación de aplicaciones de vídeo.

El plan del proyecto consistía (y consiste) en usar Janus y JavaScript (AngularJS) para implementar una alternativa basada en el navegador como alternativa a Google Hangouts con la posibilidad de tener varias salas, un número flexible de participantes (limitado por el ancho de banda del servidor) con chat integrado, posibilidad de compartir pantalla y otras características que pueden ser útiles en las reuniones (por ejemplo un cronómetro)

Es una aplicación que todavía está en fase muy primigenia del proyecto, pero se van dando pasos corrigiendo errores. Tal como me cuenta el propio desarrollador todavía se cuelga a menudo y andan intentando descubrir la causa, y cuando hay más de 7 personas en una sala, el poder conectarse más usuarios se convierte en cuestión de suerte…

Están tratando los temas de estabilidad con los propios desarrolladores de Janus, para tratar de que el proyecto vaya mejorando.

Jangouts
Jangouts en acción

El código está disponible en GitHub, con las instrucciones para poder instalarlo y testearlo. También puedes descargar una imagen de esa primerísima versión desde SUSE Studio. No la pruebes en local desde el propio SUSE Studio, no funcionará. Está pensada para descargarla.

¿Te interesa colaborar con un proyecto como este? Ahora puedes aportar tus mejoras al código y construir esta herramienta desde la base! Colabora, ponte manos al teclado y… happy hacking!

Enlaces de interés

libre_vs_privativo

3 comentarios sobre “Jangouts videoconferencias webRTC con software libre

  1. ¡Hey! Gracias por la promoción. Sólo un par de correcciones.

    1) En realidad Jangouts está desarrollado por DOS ingenieros de SUSE. El que suscribe e Imo https://github.com/imobach/

    2) Hace más de un año que ya no vivo en Alemania. Sigo trabajando para SUSE, pero desde Canarias. Al igual que Imo, por cierto.

    Así que es en realidad «dos desarrolladores españoles, concretamente dos canarios que trabajan para SUSE».

    Una vez más, gracias por tu constante labor de divulgación.

    1. Vaya! ¿así que volviste al calorcico de tierras canarias? 😉
      Corregido! Gracias por echarle un vistazo y corregir los errores…
      Si alguna cosa todavía está mal no dudes en decírmelo.
      Ah! y por cierto, espero que sigáis adelante con el proyecto, tiene buena pinta!! 😉
      Saludos.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.