¿Quieres conocer las noticias y eventos de la Fundación de Software Libre? Entonces sigue leyendo
La Fundación para el Software Libre o Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con sus campañas, o eventos. Una forma de difundir sus proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
El trabajo de traducción del boletín inglés es realizado por pequeño equipo, entre los que me encuentro, que realiza labores de recopilación, traducción, y revisión. Puedes unirte y ayudarnos! (Gracias a Drymer este mes que realizó labores extras en la corrección y prueba de lectura)
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2015/october
- Y en este en español: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2015/octubre
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
Por cierto, este año se celebran los 30 años de existencia de la FSF.
Quizás es un buen momento para mostrar tu apoyo, donando o ayudando de alguna manera a que la FSF siga otros 30 años defendiendo la libertad del software y de los usuarios que lo usan.
Aqui te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de octubre de 2015:
.- ¿Quién está mejorando el mundo a través del software libre? Nomínalos ahora
Del 10 de septiembre, por Georgia Young
Los proyectos de software libre a menudo suelen volar por debajo del radar: éstos pocas veces tienen presupuesto para el marketing, así que el dar a conocer grandes proyectos a menudo depende del boca a boca entre la comunidad de software libre, especialmente en los inicios del proyecto. Aún así, todos sabemos que hay algunos proyectos de software libre realmente asombrosos ahí fuera.
Es por eso que la Free Software Foundation y el proyecto GNU han presentado los “Free Software Awards” (los Premios del Software Libre) durante casi dos décadas, reconociendo a las personas y proyectos que han hecho avanzar al movimiento o creado programas de software libre que han servido de manera crucial a las necesidades sociales. ¡Si tienes en mente alguno, nominalos hoy mismo!
Lee la noticia en español:
Y también en mi blog:
.- Un nuevo nodo de la red Tor reinstalado en la Biblioteca Kilton: una victoria para el anonimato basado en software libre
Del 16 de septiembre, por Zak Rogoff
En julio, la Biblioteca Kilton en Lebanon, New Hampshire, estableció un nodo en la red Tor, que permite a los usuarios de internet navegar por la web de manera anónima. Tor es apoyado por confidentes, periodistas, y disidentes de regimenes totalitarios, y cada nodo hace a la red más fuerte. Esta fue la primera vez que una biblioteca ponía en marcha un nodo, y la FSF estaba emocinada de ver a una institución pública participando.
.- La EPA se opuso a las excepciones a la ley DMCA que podrían haber revelado el fraude de Volkswagen
Del 25 de septiembre, por Donald Robertson
La EPA (siglas en inglés de la Agencia de Protección Medioambiental) escribió a la Oficina de Derechos de autor (Copyright Office) oponiéndose a las disposiciones anti-elusión de la ley DMCA (siglas en inglés de: Digital Millennium Copyright Act) que podrían haber ayudado a exponer el fraude de la firma automovilística.
.- GNU social Camp
Del 8 de septiembre
El 7 y 8 de octubre, celebraremos la primera GNU social Camp. El principal objetivo es promocionar el desarrollo de GNU social, el principal proyecto de plataforma social apoyado por la Free Software Foundation, y que consolida el crecimiento de las redes sociales federadas y distribuidas.
Ya tenemos un primer borrador del programa con excelentes noticias, como la participación de Mikael Nordfeldth, el principal desarrollador de GNU social y Pablo Bernardo, quien nos hablará sobre la movilidad en relación con GNU social.
Lee el artículo en español
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2015 aqui: http://www.fsf.org/free-software-supporter/2015/
——————————————————————————
Ha pesar de toda la oposición de las empresas de Software privativo, es un gran trabajo lo que ha echo la FSF en todos estos años!!! Ha logrado crear un sistema completamente libre, promover y proteger los derechos de los usuarios de ordenadores.
+1 😉