La nueva openSUSE 42.1 está cada vez más cerca. Hoy se ha liberado la versión candidata, y en menos de 20 días estará disponible la versión final definitiva
La versión candidata o «Release Candidate» (RC) de openSUSE Leap 42.1 ya está disponible, para descargar, y probar, y trae más paquetes disponibles y una nueva suite ofimática.
LibreOffice 5 está disponible en esta versión candidata, así como más de 400 nuevos paquetes que no estaban en la anterior versión Beta de pruebas.
La versión Leap de openSUSE no ofrece lo más novedoso en cuanto a actualizaciones de paquetes, para eso está Tumbleweed, con Leap la comunidad de openSUSE lo que busca son actualizaciones de software relevantes, y con cierto sentido, y que ofrezcan al usuario una distribución de GNU/Linux estable en el tiempo, y de largo soporte.
Leap tiene más de 1500 paquetes de software que provienen de SUSE Linux Enterprise (SLE), la distribución de SUSE para empresas, esto es un aval suficiente para pensar en openSUSE como una distribución libre y gratuita ideal para centros de trabajo, de estudio, el usuario normal de casa o pequeños servidores.
Esos paquetes de SLE están probados y testeados para que sean eficientes en entornos tan exigentes como el empresarial, y junto a todo ese software se une más software comunitario hasta llegar a los más de 7.000 paquetes disponibles. Todo ello junto pasa test automáticos, y test hechos por la comunidad, para eso se liberan estas versiones previas a la final.
Esta es la última oportunidad de probar y testear el software antes de la versión previa a la final (llamada Goldmaster) que se liberará el 30 de octubre. En esa fecha ya todos los paquetes quedan congelados y sólo se modificaran cosas muy puntuales que no afecten al funcionamiento final que será una semana después, el 4 de noviembre.
Puedes descargar esta versión candidata en el siguiente enlace:
Si ya instalaste la versión Beta y quieres actualizarte a esta nueva versión candidata, ya sabes, desde la terminal y logueado como root, este sencillo comando hará «el milagro»
zypper dup
Tienes más información en el anuncio oficial:
Ah! y por cierto si quieres ser un Geeko total, puedes encargar la camiseta del nuevo lanzamiento y llevarla a la fiesta de lanzamiento que organices!
Simplemente da el salto a GNU/Linux con openSUSE Leap!
——————————————————————–
Dandole caña amigo 🙂
have a lot of fun!!
Hay un curioso bug que debería de estar solucionado ya. El GDM no arranca tras instalar openSUSE desde cero eligiendo durante la instalación que que no se loguee automaticamente. También pasa que si en Gnome cierro la sesión GDM tampoco aparece…
Lo retiro… Me equivoqué de iso y en vez de usar el iso de la RC usé el iso de la Milestone :)… Acabo de probar la iso RC y GDM arranca sin problemas.
🙂
Se puede de todas formas actulizar a gnome 3.18 ( o posteriores), de una forma sencilla? o ese tipo de trabajo estara siempre de la mano de Tumbleweed?
¿no entiendo tu pregunta?
tienes instalado Tumbleweed? si es así entonces simplemente tienes que esperar a que este disponible en los repositorios de Tumbleweed para actualizar.
si no tienes Tumbleweed, para Gnome no sé, pero para KDE había un repositorio llamado KDE:Current donde se iba actualizando KDE y podías tener así las últimas novedades de KDE en tu sistema.
saludos
Me explico mejor, creo que las rolling realase se crashean en algun momento por X cosa y yo soy simple no me gusta corregir problemas y me gustaria usar Leap(por lo estable, etc etc), pero si sale un software nuevo me gustaria llegar e instalar (por ejemplo gnome 3.19), pero serian programas en concreto ya que puedo vivr sin actulizar el kernel.ç
Saludos!
Ok, pues era lo que te comentaba sobre el repositorio KDE:current que te comentaba.
Lo que no sé (ya que nunca he usado Gnome) es si había algo parecido para este escritorio.
Lo retiro… Me equivoqué de iso y en vez de usar el iso de la RC usé el iso de la Milestone :)… Acabo de probar la iso RC y GDM arranca sin problemas.
Me pasa igual con gnome y la rolling realase – prefiero esperar, a Leap / gnome.
Esa combinaciòn de OpenSuSe y gnome + YaST es perfecta. Personalmente, me agrada mas que Yum de fedora. Igual confio que SuSe a los gnomeros, no nos va a dejar desamparados. Hay que esperar el kernel nuevo pulido de gnome, nada mas.
Esta vez prometo que voy a esperar (al menos en mi PC de Escritorio), 13.1 esta corriendo en esta PC desde el 2013, creo que esta versión la voy a recordar siempre como una de las grandes, un amigo que lleva como 1 año viviendo por acá, siempre me dice, …en que tiempo tu arreglas la PC ?, …eso nunca se apaga y no te veo arreglar nada, ni instalar drivers !, …etc etc. Como bien dices y teniendo en cuenta la base de Leap, debe ser un gran lanzamiento, si todo sale bien, entonces si ya voy a valorar el cambio, como no hay versión para 32 bit, pues no puedo probar, (no me gustan las maquinas virtuales para estas pruebas.)
Saludos.
Hola, estoy probando esta versión desde el Milestone 1 con KDE … aqui un par de comentarios:
1. KDE presenta problemas a la partida, ver link https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=950487 la solución es editar un archivo llamado «default.pa» en etc/pulse/. Este Bug es conocido pero no me apareció en la versión beta.
Adicionalmente algunos iconos breeze desaparecieron y faltan plasmoid como yawp para ver el tiempo.
2. Probando multimedia. Aun no estan listos los codecs para mp4, mp3 etc… Los repositorios de pacman aun no están listos. Videos en Youtube se ven pero no se oyen, aun cuando hay sonido de eventos en el Desktop de KDE… Aqui aun falta mucho.
3. NVIDIA Optimus …. igualmente no se si los drivers Bumblebee estan listos. Me falta por testear con dos monitores !.
4. Otras aplicaciones por testear… Skype, Steam, Dropbox, spotify, etc….
Cabe mencionar que tengo OP 13.1 con todas las aplicaciones mencionadas arriba y muchas más operando sin problemas, un cambio a OP42.1 únicamente si puedo replicarlas todas.
Comentarios adicionales pronto.
Hola!
Vaya! has hecho un testeo en condiciones de muchos aspectos de la distro. Todos esos problemas estaría bien comentarlos en la lista de correo correspondiente (la de factory) para notificar o que te informaran si hay solución a los problemas que planteas…
Saludos y gracias por pasarte por el blog y comentar!! 😉
Comentarios Multimedia 1:
1. VLC-codecs disponibles en los repositories los instalé ayer. VLC funciona y puedo ver y escuchar videos. Pero los videos los despliega en una ventana aparte. Es decir, aparecen dos ventanas de VLC una de control y otra con el video. Este es un bug que he visto en Ubuntu. No lo he tenido nunca en opensuse. Veremos que sucede mas adelante.
2. Kaffeine, no anda, reclama falta de codificadores, que busca en la red pero no puede o no los encuentra.
3. Video en Youtube se pueden ver pero no escuchar. Esto parece un problema entre Flash y pulseaudio.
4. REPOSITORIES: creo que falta una actualización de estos para OP 42.1 ( multimedia, games, Pacman)
Puede alguien aportar mas detalles ?
Salud2
Mi experiencia fue mala, por un lado la version leap es tosca desde lo grafico, como si hubieran querido simplificarla. Pero paso a enumerar: no viene con la opcion de elegir diferentes fondos de pantalla para cada escritorio; opera se instala simplificado con errores (la barra de marcadores no esta); no lee tarjetas sd de 64 gb; vlc no funciona a pleno (el zoom no anda). Hay que armarse de paciencia o volver a la version 13.2. Saludos
Hola!
Vaya! lamento que openSUSE se comportara así en tu máquina…
Saludos!