Empiezo el año con una entrada sencillita y facilmente digerible, por si habéis hecho muchos excesos esta nochevieja.

Aqui te dejo unas cuantas capturas de pantalla de mi equipo de sobremesa, en el que recientemente instalé openSUSE Leap 42.1 sustituyendo a Tumbleweed, pero ambos con Plasma como entorno de escritorio.
En la primera captura podéis ver el escritorio. Algo sencillo y básico. Un panel inferior, un modo de solo iconos en la barra, algunos lanzadores de Dolphin, Dolphin como root, o YaST. Y un simple widget para mostrar el uptime.

Se me olvidaba, los iconos son El General, creados por Fabián Alexis. Me gustan los de Breeze, pero reconozco que Fabián ha hecho un gran trabajo, y estos «casan» perfectamente con Plasma 5, y son un placer para la vista, y muy completos y variados!

Aqui Kinfocenter mostrando un poco de información de mi equipo. Yakuake con el prompt en verde, que me resulta muy útil, y que debería venir así por defecto! 🙂 y también mostrando el lanzador de aplicaciones Kickoff, mis favoritos, etc…
Bueno, pues hasta aqui… Para ser el primer día del nuevo año 2016 es suficiente. Have a lot of fun!!
EDITO:
Siento que los enlaces para ampliar las imágenes en algunos casos no os hayan funcionado, están en una instancia de MediaGoblin, y puede que a veces este caida.
Como compensación, os dejo el enlace del fondo de pantalla, que a muchos os ha gustado:
————————————————————-
En mi modesta opinión OpenSUSE Leap 42.1 plasma es lo mejorcito que hay ahora mismo en la web de GNU/Linux. Pero si quieres meterte en jardines veleidosos vete a Tumleweed y sabrás lo que vale un peine.Bueno, esta es mi opinión pero habrá quien no haga ni caso de mis palabras, lo que no me parecería mal. Si quieres una RR vete a Manjaro Xfce, o Antergos Gnome, por ese orden, si hacemos uso del simil del comienzo de esta entrada que dice «facilmente digerible».
Muy bien para recibir el 2016, eso demuestra que hay ganas de seguir haciendo lo que muy bien sabes y que nosotros podremos seguir disfrutando de tus magníficas publicaciones, me gusta ese tema de iconos y lo voy a tener en cuenta, yo estoy usando Emerald-Dark y aunque no niego que es precioso lo considero demasiado invasivo con algunos iconos como KeepasX y Thunderbird (solo ejemplos), donde los iconos no te dejan reconocer el programa con solo verlos pues cambian su diseño completo, por lo demás muy agradables a la vista.
PD:
Recién me cambie a la 13.2 y cuando veo que muchos de los conocidos ya usan Leap al parecer sin dificultades, me pregunto si hice bien o debí esperar un poco y haber ya hecho el cambio definitivo a Leap.
Saludos.
Sep, deberías haber cambiado a Leap…
Pues yo sigo con la 13.2 porque me funciona bien el kde 4 y aun no me siento tan convencido y cómodo dentro de plasma 5 para dar el salto a la rama Leap.
Leap se desenvuelve muy fluido y con gran estabilidad…
Gracias por pasarte por el blog y comentar!! 🙂
En pocas palabras hermoso tu escritorio,te felicito,saludos.
vaya, pues gracias…
El mérito es de Plasma! 😉
Hola:
Me he quedado con las ganas de poder ampliar la primera imagen, me supongo que está muy solicitada, en otro momento lo vuelvo intentar (tal como pinta, tiene muy buen aspecto ) .
Feliz 2016 y un saludo cordial.
Hola Mikrios!!
Sep, hay problemas con la web donde subí las capturas…
Quizás las cambie de sitio…
Saludos y feliz año!! 😉
Las imágenes no abren al picar sobre ellas
cierto… 😦
trataré de subirlas a otro sitio…
las tendré que renderizar… :þ
LOL 😛
Reblogueó esto en BLOG DEL PROYECTO TIC – TACy comentado:
Para los amantes del OpenSuse y KDE… Todo es posible con Software Libre y GNU/Linux.
¡No puedo creerlo! ¡Víctor con Dolphin sin estar a pantalla completa! ¡¿Qué ven mis ojos?!
Bonita publicación 😛 a mí Breeze me gustan más que El general por el simple hecho de que Dolphin usa un icono descaradamente Mac y las carpetas me parecen muy claras, pero es un tema de iconos magnífico 🙂
jejeje Cierto, siempre tengo Dolphin a pantalla completa, pero aqui lo minimicé para que se viera un poco el fondo…
Breeze me gusta, hicieron un gran trabajo, y eso de que sea nativo de Plasma, siempre es un punto a favor… Pero por cambiar un poco puse El General…
Saludos «compare»
Jajaja ya veo 🙂
¡Saludos! o/
Pues que bonito escritorio si señor, y no lo digo porque los iconos seam míos jajaja 😀
Y luego la gente sigue pensando que GNU/Linux es feo … Que sea un buen 2016 ! (:
igualmente para vos 🙂
Y gracias por tu trabajo, que espero que siga adelante!!
Saludos.
Feliz 2016. Muy bonito todo, incluido los iconos. Después de pasar de 13.1 a Tumbleweed, decidí cambiar finalmente a Leap (incluso unos días antes de su lanzamiento, no pude esperar, jejeje) y no me arrepiento. En la versión «rolling», plasma no estaba lo suficientemente bien pulido para mi gusto. Con Leap, nuestra querida distro roza la perfección, en mi modesta opinión 🙂
Estoy de acuerdo con lo que dices sobre Leap…
Feliz 2016 para ti también!!
Saludos.
Buenas victor!
Hace relativamente poco tiempo q sigo tu blog, y aunque no había comentado hasta ahora, ya me he pateado bastante el histórico y ha escalado posiciones rápidamente hasta los primeros puestos de mis favs de blogs linuxeros, así q en primer lugar darte las gracias por el esfuerzo y los contenidos excelentes q nos traes!
Bonito escritorio! Inspirador para novatos como yo, me has descubierto el tema de iconos el general q ya he catado en mi leap 😀 Seguramente este no es el lugar más adecuado, pero ya q estás curtido en opensuse y hablas mi lengua aprovecho para preguntarte una duda a ver si puedes echarme una mano: desde hace unos dias, y es algo q me trae loco, el internet wifi (no tengo opción de probar conexión por cable) en mi opensuse muere arbitrariamente después de un rato usándolo y no entiendo porqué. La cosa va tal que así: cuando arranco el pc el wifi se conecta automáticamente y funciona perfecto, pero al cabo de un rato y sin previo aviso, se desconecta y deja de funcionar, he probado tanto con wicked y networkmanager pero el resultado es similar: en el caso de wicked cuando muere, si abro yast, network settings, editar wlan y sin modificr nada guardo, vuelve a conectarse por un rato, pero al cabo de dos o tres repeticiones deja de funcionar (alguna vez tampoco me ha funcionado la 1a vez) y tengo q reinciar para recuperarlo. En el caso de networkmanager, solo funciona la primera vez después del boot y después de morir, el widget del panel ya no muestra ninguna red y es como si no tuviera wifi. Mi pc es un desktop y uso un adaptador usb tp-link para el wifi. Antes usaba kubuntu y nunca me había pasado nada similar. He mirado el log del journal de systemd y no parece q haya nada inusual. También he probado a reiniciar el servicio, sin cambios. Podrías darme alguna pista sobre q log mirar o por donde puedo investigar el problema?? Si necesitas algún dato más sobre mi sistema dímelo. Muchísimas gracias, cualquier ayuda es bienvenida, y repito: felicidades por tu excelente blog y muchas gracias por todo lo q aportas a la comunidad del soft libre en español!
Hola!
Me alegro de que te guste el blog, y que encuentres información interesante, y gracias por tus palabras! dan ánimo para seguir escribiendo 🙂
Sobre tu problema siento no poder darte más información, o pistas sobre qué puedes mirar.
Hace tiempo (no recuerdo con qué versión) me pasaba algo similar, mi wifi se desconectaba, nunca supe el motivo, versiones posteriores de openSUSE con el mismo hardware no han dado ningún problema… ¿? Es algo que escapa de mis pobres conocimientos…
Te animo a que expongas tu problema en forosuse.org el foro oficial de openSUSE en español. Aporta información sobre tu hardware, etc… quizás allí alguien te pueda orientar.
Espero que soluciones tus problemas y disfrutes de openSUSE…
Saludos y gracias por comentar
Mira el soporte de energía de los usb. Q por ahorro se desactivan y apagan el pincho usb
Muchas gracias victor! He navegado un poco por el foro y después de no encontrar ningún problema similar he abierto un nuevo hilo, por si alguien le ocurre algo parecido y quiere seguir el tema: http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=33166
Te faltó poner un conky !
¿ Cuando se harà el milagro, en que *Victor pruebe gnome Leap ? y lo personalice un poco – saludos!
Buf, es que no me encuentro cómodo en Gnome… quizás deba darle otra oportunidad y me sorprenda del cambio!! 🙂
Saludos.
Pon un conky y covergloibus !!!!
No viene al caso pero es que hay una cosa que echo «mucho mucho» de menos de opensuse 13.1 y es el calendario que tenía instalado, en él podía ver los festivos incluso según localidad.
Podría ser una chorrada pero a mí me encantaba. Si se te ocurre alguna alternativa por favor comenta.
Gracias Victor, un saludo.
Anda! pues es verdad, antes en el calendario se mostraban las festividades…
no me había dado cuenta de eso…
Salud!!