Prueba lo último de KDE con openSUSE

Argon y Krypton son dos nuevos «spins» de openSUSE con los que podrás probar lo más nuevo de KDE, sobre la base de openSUSE Leap o Tumbleweed

Si hace unos días la comunidad GNU/Linuxera se deslumbraba con los neones de una nueva distribución basada en Ubuntu y con lo último de KDE. Ahora se pueden disfrutar con lo último de KDE desde sus repositorios de Git con la base de openSUSE Leap o Tumbleweed.

Argon y Krypton son los dos nuevos experimentos que la comunidad de openSUSE pone a disposición de desarrolladores, y entusiastas de probar lo más nuevo de KDE y su ecosistema instalado en un sistema openSUSE Leap o Tumbleweed.

Argon y Krypton ofrece unas imágenes ISO’s que se pueden probar en modo «live» sin necesidad de instalar nada en tu equipo, o si te decides, también pueden ser instaladas, y que ofrece compilaciones de KDE desde sus repositorios de Git y usando las tecnologías estables y testeadas de openSUSE para poder probar lo último del software de KDE.

Utilizando la tecnología de Open Build Service se ofrecen esas compilaciones de los repositorios de Git con lo último. Como he dicho estas nuevas opciones llamadas Argon y Krpton pueden ser utilizadas como Live o instalables, con lo que si eres desarrollador o simpatizante de KDE y quieres contribuir al proyecto podrás testear, y reportar bugs para que sean corregidos antes de que llegue la versión final a los repositorios estables.

Se pondrán a disposición de todos «snapshots» o imágenes actualizadas para siempre estar a la última y poder ir actualizando o descargar una nueva ISO y probar. Los «testers» distrohopperos de KDE y/o openSUSE estarán de enhorabuena!! 🙂

Hay tres repositorios de KDE usados para Argon y Krypton, que puedes encontrar en la wiki de openSUSE y que son:

  • KDE:Unstable:Frameworks
  • KDE:Unstable:Applications
  • KDE:Unstable:Extra.

Los paquetes en estos repositorios está directamente basados en los repositorios de Git, los paquetes son actualizados cada día.

Puedes disfrutar de este software a la última no recomendado para aquellos que no quieran sobresaltos descargando las últimas ISO’s de ambas en estos enlaces:

argon

ISO’s basadas en openSUSE Leap con software de los repositorios Git de KDE

krypton

ISO’s basadas en openSUSE Tumbleweed con software de los repositorios Git de KDE

¿Y Gnome?

Para tí que eres usuario de Gnome la comunidad de openSUSE ha creado Gnome Next, algo similar pero diferente a Argon y Krypton y que está basado en los tarballs del proyecto Gnome.

Las ISO’s de Gnome Next se realizan desde la rama unestable de Gnome, que a día de hoy se encuentra en la versión 3.19.x y que pronto realizará el salto a la versión 3.21.x

Puedes descargar Gnome Next desde este enlace:

No te dejes deslumbrar por neones, y si eres openSUSEro y KDEero y te gusta vivir al límite y probar lo más nuevo descarga y prueba en modo «live» o instalando estos nuevos sabores de openSUSE… y diviértete un montón disfrutando de la libertad con GNU/Linux!!

Más información:

Funny Chameleon_2

———————————————–

8 comentarios sobre “Prueba lo último de KDE con openSUSE

  1. Estuve probando la krypton y nadie diría que no es una versión totalmente estable de KDE, se ve muy bonita además.

    Una gran idea el que estén disponibles tanto para Leap como Tumbleweed.

    Saludos colega!

    1. No las he probado…
      Pero lo que estoy considerando en el PC de sobremesa es probar openSUSE con cinnamon… o incluso probar Linux Mint!! Creo que lo instalaré en el portátil en una segunda partición…
      Salud !!

  2. Estoy haciendo las ultimas pruebas en VirtualBox con Leap, para ya dar el salto definitivo en mi PC de Escritorio, …cuando termine pienso probar esos «spins», ..Victor me da la impresión que no estas muy contento que digamos con el comportamiento de Leap? …según voy probando y actualizando con el KF5 instalado + KDE:Apps y KDE:Extras las cosas se ven cada vez mejor, aunque todavía hecho en falta muchas y es por lo que no termino de decidirme, …curioso e visto muchos paquetes con versiones mas actualizadas en Leap que en TW. 😛
    Saludos y Gracias por la info.

    1. Estás en lo cierto. En Leap en mi PC de escritorio noto que faltan muchas cosas que en otras distros funcionan «out-of-the-box» cosa que se agradece!!
      En el portátil con Tumbleweed no tengo de momento queja.
      He probado openSUSE con Cinnamon…

      Saludos!!

    1. Hola!
      El driver si es nvidia, entiendo que no te refieres al nouveau que es el libre, no?

      En el PC de sobremesa instalé Leap, y le metí el driver nvidia y no me crashea.

      Saludos.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.