Chuleta de comandos más usuales en Git

Si usas Git como sistema de control de versiones, quizás esta «cheatsheet» te será práctica ya sea para descargarla o imprimirla.

git_cheatsheet_es
pincha sobre la imagen para descargar

 

Git es uno de los sistemas de control de versiones más utilizado que existen. El código está disponible, para que lo instales en un servidor propio o si no tienes esa posibilidad lo utilices, en servicios externos tales como GitLab , Bitbucket o GitHub entre muchos otros.

Estos días estoy dándole al tema de Git colaborando en ciertas traducciones para una web de la FSF. Pero aparte de los cuatro comandos básicos que conozco, he querido profundizar algo más en las muuuuchas posibilidades que ofrece esta herramienta.

Y buscando por la red he encontrado varias cosas. Pero hoy aquí en el blog quiero compartir una pequeña guía de comandos básicos más utilizados con una sencilla explicación de lo que hace cada uno, lo que se llama una «cheatsheet» o chuleta

La guía está creada por GitHub, y disponible en español en PDF, la puedes descargar o imprimirla para tenerla a mano. Es ideal, si conoces algo sobre el modo de trabajo con git, pero de vez en cuando no recuerdas cierto comando o quieres realizar una tarea y no recuerdas el comando para hacerla.

El PDF está disponible en la propia página de GitHub, y también lo he subido a Archive.org para que lo descargues/compartas desde allí si te apetece. Mira este enlace:

Este artículo viene a engrosar la lista de artículos del blog en los que he tratado algo referente a Git. Échales un vistazo para ver si hay alguno más que te pueda interesar. También en esta búsqueda me he topado con Mercurial, otro sistema de control de versiones. Será cuestión de echarle también un vistazo… pero eso será quizás otro día!!

¿Ideas, sugerencias?

————————————————————

2 comentarios sobre “Chuleta de comandos más usuales en Git

Responder a victorhck Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.