Muestra con orgullo que eres un Geek con las pegatinas, camisetas, tazas y mucho más de Unixstickers

Se acabó, es hora de que los «geeks» mostremos con orgullo nuestra pasión friki, ya sea por GNU, Linux, nuestra distribución preferida o nuestro lenguaje de programación predilecto.
En Unixstickers encontrarás el material «geek» para mostrarlo, ya sea mediante pegatinas molonas, tazas, camisetas, pines, posters… y más!
Hace unos días la gente de Unixstickers se puso en contacto conmigo mediante correo para ofrecerme la posibilidad de enviarme algún material de su catálogo y a cambio escribir un artículo sobre ello. La verdad es que al principio pensé en que se trataba de una especie de correo «spam» pero después de ponerme en contacto con ellos vi que era una proposición totalmente «decente».
Mi blog es mío, y eso me da la libertad de escribir lo que quiera. Pensé mucho al respecto, ya que nunca antes había hecho un artículo como este. Pero después de echar una ojeada a su web decidí aceptar. Unixstickers lleva funcionando desde 2011 y tiene la sede en la ciudad Italiana de Bolonia.
Lo que me llevó a aceptar fue leer en la web de Unixstickers que es un proyecto en el que parte de sus ganancias las revierten donándolas a diferentes proyectos de software libre, por ejemplo la Free software Foundation. Cada mes cambia el proyecto, por lo que se repartirá entre un montón de proyectos. Eso es buena cosa.
En el siguiente enlace podéis echar un vistazo a los proyectos que Unixstickers ha donado con cada compra que se ha realizado en su web:
Así que no sólo obtendréis unas pegatinas, tazas, o camisetas geeks, sino que parte del dinero de vuestra compra irá a parar a un proyecto de software libre.
Después también me animó el echar un vistazo a su catálogo y ver que trabajan con un montón de material. En su web puedes encontrar pegatinas para el portátil, pins para tu mochila, camisetas, tazas, posters, etc y cubriendo un buen montón de aspectos geeks. Así que es difícil que no encuentres una que te interese o que te gustaría tener y lucirla con orgullo.
Así que accedí y ya puestos, pedí si podía ser una camiseta con la imagen de PirateBay (me gustan las camisetas negras) y una taza de «Linux inside» o algo parecido. Dicho y hecho desde Unixstickers me llegó el paquete con el contenido que véis a continuación.

Un buen montón de pegatinas de todo tipo, formas y modelos. De GNU, de Linux, de openSUSE, de Bash, PirateBay, etc… Me gustan porque no son las típicas rectangulares, si no que copian la forma de la imagen, etc. Aquí podemos verlas más en detalle:

Pegatinas de gran calidad y con un tacto muy bueno, se nota que aguantarán el trato que les des cuando las pegues en tu portátil! Y las hay para pegarlas en la tapa, y de las pequeñas para tras eliminar las de sistemas operativos privativos que suelen venir «de serie» pongas la tuya de «powered by GNU/Linux» o para el teclado, para tapar la omnipresente tecla con el logo de Windows.
La camiseta es 100% algodón, dice que no está realizada por mano de obra infantil, y es ecológica, lo que ya le da un voto a favor. Tela fresca, y estampación parece que duradera.

Y la taza, pues muy molona… ya he desayunado en ella, y aguanta sin problemas la estampación. Decididamente es un toque friki GNU/Linuxero.

A continuación os dejo un link (válido hasta el 31 de mayo de 2017) en el que pinchando en él obtendréis 5$ de descuento en vuestra compra, a mí me dan el 15% de la compra que hagáis, pero eso es lo mismo, todo lo que salga de ese enlace lo donaré a la Electronic Frontier Foundation EFF, así que no saco nada de esto…
Espero que no os haya molestado esta entrada, que puede parecer un poco comercial, pero creo que en el fondo es interesante. Quizás lo habías pensado alguna vez en pedir algo de esto, y esto no hace más hacer que os decidáis… Porque la verda es que mola!! 😉
——————————————————-
¡Muy chulas! Acabo de pedir unas cuantas. 🙂
si lo has hecho desde el link que he dejado te habrán hecho un descuento de 5$
La verdad es que molan, y la taza y la camiseta también, son muy frikis!!
Saludos!! 😉
Hola colega,
Una pregunta, para mi muy importante. Las camisetas, ¿De donde vienen? Es decir, ¿se han fabricado en la Unión Europea? Parece una tontería, pero grupos de hip hop como «Violadores del versos» se las vieron crudas para encontrar fabricantes que no utilizasen en su fabricación mano de obra infantil.
Ya me dices.
Igualmente tienen muy buena pinta las camisetas y las pegatinas!
Saludos!
Hola.
La etiqueta dice que está hecha en Bangladesh, y dice:
– No child labour
– Responsibily produced
– With protection of the environment
Es todo lo que sé…
Saludos colega!! 😉
Eso ya es un qué, gracias por la contestación 😀
Hola,
para nada molestan este tipo de entradas. Es una forma de colaborar con el software libre tan válida como cualquiera. Por una parte, con las compras se dona un % (si no calculo mal es un 10% del precio del producto comprado) al proyecto del cual es el artículo. Por otra parte, llevando esas camisetas también de hace un poco de propaganda a los proyectos y ayuda a su difusión. Finalmente, la gente que esta detrás de Unixstickers supongo que también se llevará su parte, con lo que todo el mundo gana. Si como comentas, las camisetas están hechas de forma responsable (algo que muchas veces se nos olvida), entonces todo perfecto.
Gracias por la entrada ya que nunca esta de mas conocer alternativas con las que colaborar a tus proyectos favoritos.
Un saludo!
Hola!
Cierto todo lo que dices! 😉
Saludos y gracias por pasarte y comentar!!
Muy guapa y útil la entrada. Gracias por compartir mis frikadas en tu articulo. Como molaria ver a alguien con una pegatina/taza/camiseta de las mias por ahí! 😉
Ya sabes que soy fan de tus diseños!! 😉
Y yo sí tengo una pegatina con uno de ellos, me la imprimí y la tengo en el portátil… 😉
Saludos.
Buena entrada, claro que sí!!
Yo en Octubre del año pasado compré una sudadera, una camiseta y una taza desde la openSUSE shop, todo de muy buena calidad y con propuestas de respeto al medio ambiente y obra social.
A ver si me animo y pillo algo de Unixstickers.
Un saludo.
🙂
Saludos!!
Que gran friki estás hecho!! Jajaja Y que envidia todo! En su día compré varias pegatinas y chapas (cuando aún no vendían camisetas ni tazas) y la verdad es que ha mejorado mucho esta web. Quizás algún día me animo y me compro una camiseta de Debian 😛
Saludos!
jejeje…
La verdad es que las pegatinas tienen muy buena pinta!
Saludos!!
Yo quiero una camiseta con el logo de Debian, otra con la de Slackware y otra con el logo de OpenBSD (porque he estado buscando una camiseta con el logo de Parabola GNU/Linux-libre y no la tienen).
🙂
Comprada camiseta y taza debianita.
Gracias por el artículo y el enlace.
Lejos de ver la vertiente económica y que mucha gente suele publicar para sacarse unos cuartos, algo muy legítimo, oye, este artículo se hace muy necesario.
Un abrazo.
jeje
Comparte cuando te lleguen unas «afotos» hombre!! 🙂
Saludos.