Luchando contra las restricciones digitales #dayagainstdrm

Un año más se celebra el día internacional contra el DRM (Gestión Digital de Restricciones).

DRM_Calavera_TOXIC
Imagen: Portallinux.es

Hoy 3 de mayo de 2016 es el día escogido por la Free Software Foundation para informar sobre DRM (Digital Right Management) software que coarta las libertades de los usuarios de material digital multimedia.

Muy bien, pero ¿qué es Digital Right Management o más conocido por sus siglas DRM? Literalmente se podría traducir como «Gestión Digital de Derechos» pero debido a su filosofía que coarta las libertades de los usuarios de contenido multimedia digital es más acertado traducirlo como Gestión Digital de Restricciones.

Es una tecnología que controla qué puedes hacer con el contenido digital y dispositivos que tienes (y que se suponen que son tuyos) Cuando un programa impide que puedas compartir una canción, leer un libro en otro dispositivo, o poder jugar a un juego sin necesidad de estar conectado a internet, estás siendo restringido y coartado por DRM.

Estas restricciones artificiales de cómo puedes usar tu música, películas, literatura, software o cualquier otro tipo de información digital, esto crea una situación muy peligrosa para la libertad, privacidad y censura.

DRM

DRM da a las compañías tecnológicas el control último sobre cada aspecto de lo que la gente puede hacer con los medios: donde pueden usarlos, sobre qué dispositivos, usando qué aplicaciones y durante cuanto tiempo, y otras condiciones que el fabricante imponga.

Por ejemplo, DRM da a los fabricantes de «ebooks» el poder de borrar de manera remota todas las copias de un libro, de vigilar qué libros les interesan más, e incluso poder borrar las notas que los lectores dejan en sus libros.

Tienes más información en la página web del proyecto:

Y mucha más información, por ejemplo en las páginas de gnu.org:

—————————————————————–

5 comentarios sobre “Luchando contra las restricciones digitales #dayagainstdrm

  1. Es una de las batallas mas importantes que debemos dar en este momento de la historia…Es importante que los miembros de la comunidad «Open Source» dejen de lado el código fuente y piensen en cuestiones mas profundas que un simple código fuente…esto nos ayudará para llegar hacia la meta de la libertad…

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.