¿Quieres conocer las noticias y eventos de la Fundación de Software Libre? Entonces sigue leyendo
La Fundación para el Software Libre o Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con sus campañas, o eventos. Una forma de difundir sus proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2016/may
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
Aqui te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de mayo de 2016:
.- El día internacional contra el DRM fue el 3 de mayo ¿Te uniste a esta acción?
Del 29 de abril
Este año se celebró el décimo aniversario en el que se celebra este día. Participantes de once ciudades tomaron parte en uno de los eventos que se planificaron.
Tanto con actividades por la red como actividades sobre el terreno de participantes y organizaciones como FSF India, FSF Europe, Electronic Frontier Foundation, Creative Commons, LibreOffice, O’Reilly, Open Technology Institute, April, FossBSD, SFLC India, CEATA, y varios editores que no usan DRM.
Pronto habrá una recapitulación de este día de celebración y protesta contra un ataque a la libertad de los usuarios de medios digitales:
- https://dayagainstdrm.org/
- https://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2016/05/03/luchando-contra-las-restricciones-digitales-dayagainstdrm/
.- Como parte del día contra el DRM, April ha vuelto a difundir un vídeo sobre los problemas con los e-books y el DRM
Del 2 de mayo
El DRM reduce de manera drástica los derechos de los lectores, y es lo que hace que un libro electrónico sea diferente de un libro impreso en términos de libertad del usuario que lo compra.
Con un libro electrónico sin DRM, el usuario tiene esencialmente los mismos derechos que con los libros impresos (tiene la posibilidad de prestarlo, de leerlo las veces que quiera en cualquier parte y dispositivo, etc) mientras que con un libro electrónico bloqueado con DRM, el usuario tiene unos derechos limitados.
Echa un vistazo y comparte este vídeo para mostrar tu apoyo a la libertad de los medios electrónicos y digitales, y ayudar a advertir al público de los peligros de las restricciones de los ataques insidiosos a la libertad de los usuarios. El vídeo está en francés con subtítulos en inglés y existe una transcripción del texto en castellano.
.- GNU lanza una evaluación ética de los servicios de hospedaje de código
Del 25 de abril
La FSF y el proyecto GNU, han anunciado un evaluación de varios de los servicios de hospedaje de código más importantes de acuerdo a los estándares de los criterios éticos de GNU para los repositorios de código.
Publicados en 2015, estos catalogan los criterios para servicios de hospedaje de código por su conveniencia para el usuario y la libertad. En el momento de la publicación Savannah y GitLab han alcanzado o sobrepasado la base de los criterios del estándar.
.- Nuevo artículo de Richard Stallman, «Cuando el software libre depende de software no-libre»
Del 8 de abril
El último artículo de Richard Stallman discute sobre diferentes tipos de «trampas» del software libre, cuando un uso de un programa libre depende inevitablemente de un programa no-libre, incluyendo el sutil pero nefasto problema de a la hora de actualizar un software libre requiere utilizar software no-libre.
Los ejemplos de Stallman de diferentes tipos de trampas te ayudarán a ser capaz de reconocerlas, y tal como él concluye el artículo: «todo lo que tienes que hacer para evitar las trampas es reconocerlas»
.- Richard Stallman recibe el premio «Software System Award» de ACM por el desarrollo e iniciativa de GCC
Del 27 de abril
ACM, la «Association for Computing Machinery», ha anunciado los ganadores de sus prestigiosos premios tecnológicos. Estos innovadores que han sido seleccionados por sus compañeros han realizado significantes contribuciones para permitir que el campo de la computación resuelva retos del mundo real.
El premio refleja logros en cifrado, redes, sistemas de codificación, interacción entre humanos y computadores y sistemas de software. Los ganadores de 2015 serán condecorados en una gala de premios el 11 de junio en San Francisco.
- https://www.acm.org/awards/2015-technical-awards
- http://lamiradadelreplicante.com/2016/04/29/la-acm-premia-a-richard-stallman-por-el-desarrollo-de-gcc/
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2016 aqui: http://www.fsf.org/free-software-supporter/2016/
——————————————————————————