Tutorial para ver cómo configurar el reproductor Clementine para añadir estaciones de radio en «streaming» por internet.
Hace unos años, hice un tutorial para poder escuchar la radio mediante el reproductor Amarok. Puedes consultarlo en esta dirección:
- https://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2011/07/29/escuchar-emisoras-de-radio-mediante-amarok/
Pero desde hace ya unos meses he cambiado Amarok como reproductor de música por Clementine, un reproductor inspirado Amarok 1.4 y multiplataforma. Me ha gustado sus características, sus funcionalidades y herramientas.
Pero algo que echaba de menos era poder escuchar la radio mediante el reproductor, sin necesidad de utilizar los reproductores web embebidos que ofrecen algunas emisoras de radio. En concreto soy oyente desde hace eones, de Radio3 la radio musical de Radio Nacional de España. Y hoy estaba decidido a tratar de encontrar la manera de poder escuchar la emisión de en directo mediante Clementine, y lo conseguí. ¿Quieres saber cómo lo hice?
Para ello vamos a la página en cuestión, por ejemplo a su página de programación, donde nos aparece un botón de «Escuchar ahora». Al pulsar sobre él, se nos abre una nueva ventana con un reproductor web incrustado, damos sobre la emisora que queremos (en mi caso Radio 3) y seleccionamos Play, para que empiece a reproducirse y con el cursor sobre esa ventana del reproductor pulsamos botón derecho y seleccionamos «Ver información de la página».
En Firefox se nos abrirá una nueva ventana, donde nos mostrará información detallada de la página en cuestión. Vamos hasta la pestaña de «Medios» y buscamos un flujo de audio. Está bien, el flujo se emite en mp3, así que a los más puristas os rechinarán los dientes… lo siento no emiten en formatos libres 😦
Copiamos la dirección terminada en mp3 en nuestro portapapeles. Veamos una captura de todo esto, que es más sencillo de lo que parece:

Hecho esto ya tenemos la mitad del trabajo hecho. Ahora vamos a nuestro reproductor Clementine (quizás en otro funcione igualmente, pero adaptándolo a los menús correspondientes) y vamos al menú Internet → Sus flujos de radio.
Añadimos un nuevo flujo con botón derecho, le ponemos un nombre, en mi caso Radio 3 y en la dirección del flujo, pegamos la dirección acabada en .mp3 que hemos copiado antes, y ya está!! Veamos otra captura con estos últimos pasos:

Ya podemos añadir ese flujo de radio a nuestra lista de reproducción y disfrutar de la radio en nuestro reproductor preferido. También pegando esa dirección en la barra de direcciones del navegador podremos escuchar la radio, eso como mejor os parezca.
Si os gusta Radio 3, o cualquiera de las otras emisoras de RNE quizás este tutorial lo podáis encontrar interesante!
Ah! por cierto, como curiosidad, el servidor sobre el que tienen montado ese tinglado parece ser un Ubuntu server: http://radio3.rtveradio.cires21.com/
————————————————————
Genial! Si no fuese por programas como «El sótano», «el vuelo del Fénix» o «Discópolis» mi vida sería mucho más triste. Hasta ahora los escucho con «Banshee», otro buen programa de software libre, le daré una oportunidad a «Clementine»
Saludos!!
Coincidimos!! 🙂
Soy un discopolita incondicional, y El sótano ha traido parte de la esencia de RNE3 de hace años!
También era un incondicional de Ordovás, Chema Rey y muchos otros…
Quizás en Banshee también puedes escuchar la radio con ese enlace…
Saludos!!
Aquí otro incondicional de Radio3. Si os mola escuchar la radio mientras hacéis otras cosas en el ordenador, os recomiendo «Radiotray» http://radiotray.sourceforge.net/ , si es que no lo conocéis ya… Todo un peso pluma. 😉
hola. yo soy mas vago y los tengo a mano para picarlos en vlc o en el navegador directamente. Ya que puedo estar en varios ordenadores. lo mismo alguno le interesan los streaming
https://plus.google.com/collection/s_otfB
gracias por tu blog
apuntado queda por aqui…
¿Y para escuchar la COPE y ver 13 TV no tienes nada?
Ahora en serio…gracias por el post. Clementine es uno de mis reproductores favoritos.
En esta página tienen una buena selección de emisoras
http://www.emisora.org.es/
Pero tenerlo en un aplicación independiente para mi gusto siempre es mejor.
para mi gusto también mejor! 😉
Saludos!!
Me has salvado una vez más, llevaba mucho tiempo sin poder hacer funcionar una dirección de una radio que no podía encontrar por dónde lo hacía y, finalmente, leyendo aquí tu tip para Clementine, he configurado esa radio en Radiotray que, como luiseme, soy fiel afiliado.
Tenía olvidado el blog y ahora que entro, me encuentro con esta solución al hilo, razón que me dice: volver más seguido 😉
Un abrazo y gracias.
Hola!
Vaya! pues mira tu que caualidad!! justo ese día conocí el programa que mencionas, muy bueno y sencillo… ideal para simplemente escuchar la radio!
Saludos y gracias por comentar!! 😉
Pues sigue sirviendo el mismo procedimiento. Lo acabo de hacer con la Cope (por el fútbol) y va perfecto
Gracias
de nada… 🙂