El kernel Linux cumple 25 años

El 25 de agosto de 1991 era anunciado timidamente al mundo un proyecto personal de un estudiante llamado Linus Torvalds, ese proyecto era el kernel Linux.

 

Si hace unos años celebré en el blog el 30 aniversario del sistema GNU, hoy no quería dejar pasar la fecha, y aunque seguro que lo has leido hasta la saciedad, hoy también quería unirme a la celebración de los 25 años del kernel Linux. La combinación de ambos hacen que podamos disfrutar de nuestras distribuciones de GNU/Linux.

Y quería hacerlo compartiendo una infografía que la gente de SUSE ha creado con motivo del evento. En esta infografía se comparan los datos de Linux en estos 25 años de diferencia. Y entre esos datos curiosos leemos:

  • Hace 25 años el código de Linux ocupaba 14 disquetes (alguien los recuerda). Hoy ocuparían 556
  • Hace 25 Linux lo usaba 1 persona, hoy son 86 millones.
  • En 1994 el código tenía 150.000 líneas de código, hoy llegan a los 19.5 millones de líneas de código.
  • Hace 25 años sólo estaba disponible para una aruqitectura de equipos concreta, hoy soporta más de 25 tipos de arquitectura.
  • El costo del desarrollo de Linux hace 25 años fue un PC 386 y un par de hamburguesas, hoy costaría más de 3 billones de dólares.
  • En 1998 sólo había 1 supercomputador que usara Linux, hoy es el 95% de las supercomputadoras las que lo usan.
  • En 2002 había 96 distribuciones de GNU/Linux hoy son más de 278

Puedes consultar la infografía realizada por SUSE en este enlace:

¿Te consideras un genio de GNU/Linux? Pues demuéstralo en este concurso que han creado la gente de SUSE:

Si quieres conocer a la gente que está detrás del código te invito a que leas estas 30 entrevistas a 30 desarrolladores y desarrolladoras de Linux que traduje hace unos años en el blog:

Y ahora toca cantar…

Tux_cumpleaños

——————————————————————–

17 comentarios sobre “El kernel Linux cumple 25 años

  1. Pues ya nos hemos leído comentando sobre este tema , pero estoy tan agradecido que no dejare pasar la posibilidad que brinda tu magnifico Blog y Felicitar todo el trabajo hecho, exhortar a los nuevos a que lo prueben y verán que no se arrepentirán, espero poder pasar por aquí a festejar los 50 de Tux, y bueno el material que trajiste de SuSE que decirte, estos tíos llegan y se pasan no se si es una apreciación personal pero siento que la gente de SuSE cada día se toma mas en serio esto y lo digo porque cuando trabajas y disfrutas lo que haces eso no tiene comparación y los de SuSE cuando no vienen con una cerveza, vienen con una parodia musical y que les queda bien.

    Gracias.

    Have a lot of Fun!!!!

  2. ¿Te imaginas un vídeo similar con los blogueros de la comunidad hispana?, seguro que hubiera sido muy divertido. Hoy todos los juntamos en la celebración, a por otros 25 años más! y que los veamos 🙂

  3. Muy interesante el artículo con esas comparaciones que nos muestran hasta donde ha llegado Linux.
    Recomendable el test de la gente de SUSE también, no es muy difícil pero tiene algunas preguntas que te hacen dudar (yo fallé en cosas como las siglas de KDE XD)…aún así me dice que soy un barbudo linuxero o algo así (neck-bearded)

    Saludos colega!

  4. Hola:
    Esperemos que antes de otros 25 años empiece la gente a perder el miedo a tener una distribución linux en su ordenador, que la libertad no muerde, y que se deje de pensar que windows es parte del ordenador.
    Saludos.

      1. como soportas el lio de dependencias y repositorios, el sistema no lo notas muy hinchado ?

  5. Podrias hacer una entrada en el blog al estilo : how i do computing? Como la q tiene rms en su web, explicando como sueles trabajar en tu sistema, como navegas,si usas encriptacion,software q mas usas para tu workflow diario, seria un post interesante. Saludos

    1. Hola!

      No sé si sería interesante. No hago grandes cosas, y nada fuera de lo común. Lo pensaré…

      Gracias por la visita y por comentar. Por cierto echaré un vistazo al artículo que mencionas, no lo conocía.

      Saludos!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.