Puedes descargar una imagen «Live» de openSUSE Leap 42.2 con entorno de escritorio KDE.
Desde la versión de openSUSE Leap 42.1 en la comunidad de openSUSE se decidió no publicar imágenes ISO de la distribución en formato «Live». Y eso mismo ocurre con la reciente openSUSE Leap 42.2.
Algunos vieron en esa estrategia un error, ya que esas imágenes sirven para testear un sistema sin necesidad de instalar ningún software, y ver si ese sistema es compatible con tu hardware, o realizar otras pruebas.
Entre la comunidad de openSUSE existe el mantra de: «Si quieres que algo ocurra, hazlo tu mismo». Es decir, si algo no existe y te gustaría que estuviera, puedes ponerte tu mismo manos a la obra y tratar de llevar adelante ese proyecto solo o con ayuda de otros miembros de la comunidad. Y de eso se trata en este caso.
Como he dicho de manera oficial no existen imágenes en formato «Live» de openSUSE, pero un usuario llamado Antônio Vinícius, decidió solucionar esa carencia.
En su proyecto Linux Kamarada, ofrece la posibilidad de descargar una imagen ISO en formato Live de openSUSE Leap 42.2 con entorno de escritorio Plasma de KDE.
El proyecto aloja las imágenes ISO en Sourceforge. Puedes encontrar la ISO «Live» de Leap 42.2 en este enlace:
Así gracias a este usuario podemos disfrutar de las añoradas imágenes Live en openSUSE Leap 42.2, grabarlas en un soporte (DVD o USB), probarla en nuestro equipo y si nos convence instalarlo.
————————————————-
Desde que comunicastes su presentación, la estoy compartiendo por torrent. ¡Ah, que es live! Pues la bajaré.
Sí, esta no es la ISO digamos oficial, sino una en modo live que ha creado un usuario desde la original.
Saludos.
De todas formas es una excelente noticia y voy a aprovechar esta oportunidad para obtenerla.
Las versiones live son una excelente herramienta.
Sep… 🙂
La probé grabándola en un USB, pero no levanta. Quizás solo funcione como Live-CD o la PC en la que lo probé no es compatible.
Hola!
Podrías ponerte en contacto con el desarrollador para comunicarle el problema, para mejorarla! 😉
Saludos.
Claro, ya lo hice. Además, me faltó aclarar que el usb-live lo había generado desde windows 8.1 usando rufus. Quizás solo funcione si lo genero desde una distro linux (formatéandola en ext4).
ah ok! 😉