¿Quieres colaborar con la Free Software Foundation? Puedes hacerlo ayudando a traducir el boletín mensual de noticias de la FSF.
Difundir y dar a conocer una idea es también una buena forma de colaborar. Si quieres colaborar con la difusión de la filosofía de la Free Software Foundation (FSF) puedes hacerlo sin necesidad de ser desarrollador, programador o tener conocimientos técnicos.
Puedes colaborar de manera estrecha con la FSF participando en la traducción del boletín mensual de noticias o «supporter».
Desde hace ya unos cuantos años colaboro en la traducción del «Free Software Supporter» o Boletín mensual de software libre, y por el blog difundo dicho boletín para ayudar a difundir la filosofía que defiende la FSF.
Esos boletines de noticias son una buena manera de dar a conocer noticias relacionadas con el software libre y acciones que realiza la FSF entre otras noticias relacionadas con la libertad de los usuarios y software.
El boletín se publica originalmente en inglés y a partir de ese documento se traduce al francés y español. La traducción al español la realizamos un pequeño grupo de voluntarios que de manera mensual traduce y da forma al boletín, para compartirlo entre toda la comunidad hispana.
¿Te gustaría ser parte de ese pequeño grupo y ayudar a traducir, revisar, corregir y mejorar esa versión en español del boletín? Te explico cómo empezar a involucrarte.
Lo primero que te pediría es que hagas examen de conciencia y veas si estás dispuesto a tener un compromiso duradero en el tiempo, si es así… adelante! 🙂
Para traducir el boletín de noticias es importante conocer y utilizar el glosario de la FSF y el proyecto GNU:
Esto hace que haya una coherencia en todos los documentos de la FSF y el proyecto GNU. Por tanto mételo en favoritos para tenerlo siempre a mano.
Para coordinar las traducciones y como sitio de encuentro utilizamos esta lista de correo:
Por tanto te animo a que te suscribas y que te presentes, diciendo quien eres y qué te motivó a unirte y qué quieres hacer, etc. En la lista utilizamos el inglés como idioma en común… no importa el nivel que tengas, no seas tímido/a y atrévete a participar.
Hecho eso, te animo a que revises los archivos de la lista de correo, para ver qué ha pasado en ediciones anteriores, y cómo se va desarrollando el trabajo.
La verdad es que no es mucho trabajo a realizar (si todos/as colaboramos un poquito) la punta de trabajo es a principio de mes, cuando se publica la versión en inglés. Traducido, revisado, corregido y mejorado, se publica y ya está, a esperar hasta el próximo mes.
¿Cual es el flujo de trabajo?
La gente de la FSF comparte en la lista el texto original en formato MarkDown. Dicho texto se «fragmenta» un poco para organizar el trabajo y se realiza de manera colaborativa en el Pad que nos ofrece April.org. Puedes echar un vistazo al último pad en este enlace:
Es una herramienta muy útil que nos permite colaborar en la traducción del texto y además dejar opiniones en el chat que incorpora.
Yo me encargaba de subir el texto, y darle formato, y avisar a la lista de correo de que ya estaba preparado. También solía mandar correos recordatorios para animar a la traducción, y finalmente limpiaba el texto y lo mandaba al responsable. Pero hablándolo se pueden compartir y repartir tareas, para no cansar a una sola persona…
Una vez enviada la versión final del texto en formato MarkDown al responsable de la FSF, este lo publica y ya está en la red para difundir y compartir:
Cuantos más ojos haya puestos en el texto, menos errores se colarán y mejores traducciones se publicarán. Ya ves que el proceso es sencillo y si el inglés no es tu fuerte, puedes corregir faltas, errores tipográficos, errores de formato, etc… toda ayuda es bienvenida.
Por supuesto también estás invitado aunque no quieras/puedas participar, a suscribirte al boletín para recibirlo en tu correo de manera mensual:
Y también en el recordatorio mensual que hago en mi blog.
¿Te animas a colaborar con la FSF? si es así nos leemos en la lista de correo…
——————————————————
Ojalá que así funcionase con FSFLA, el cual anda más desactualizado en difundir sus actividades en su sitio web.
acabo de suscribirme, esperemos que no sea muy mareante la introducción, que entonces me rindo.